Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Raquel Blanco Sánchez y Laura Vidal Lorenzo

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOTENIBLE

7. Webgrafía.

6. Su impacto en diversos sectores

5. Sus éxitos y desafíos

4. ¿Cuáles son sus objetivos?

3. ¿Quién los creó?

2. ¿Por qué surgen?

1. ¿Qué son?

Índice

Constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo

¿QUÉ SON?

¿POR QUÉ SURGEN?

La creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible responde a la necesidad de una acción global coordinada para enfrentar problemas urgentes como la pobreza extrema, el cambio climático y la desigualdad.

En el año 2015 los estados miembros de la ONU, en conjunto con ONGs y ciudadanos de todo el mundo, generaron una propuesta para desarrollar 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan alcanzar de manera equilibrada el ámbito económico, social y ambiental.

¿QUIÉN LOS CREÓ?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen 17 objetivos y 169 metas. Estos abordan temas como la pobreza, el hambre, la igualdad de género y la acción climática. Cada objetivo tiene metas específicas para cumplir el objetivo general. Algunos son: "Fin de la pobreza", "Hambre cero"...

¿cuales son sus objetivos?

Educación de calidad: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Salud y bienestar: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Hambre cero: Crear un mundo libre de hambre. El problema global del hambre y la inseguridad alimentaria ha mostrado un aumento alarmante desde 2015

OBJETIVOS

Fin de la Pobreza: Erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todo el mundo.

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos: pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.

Energía asequible y no contaminante: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna

Agua limpia y saneamiento: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos

Igualdad de género: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas:

OBJETIVOS

12

11

10

Producción y consumo responsables: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles

Ciudades y comunidades sostenibles: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Reducción de las desigualdades: La desigualdad perjudica el desarrollo social y económico y aumenta la pobreza.

OBJETIVOS

Industria, innovación e infraestructuras: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

17

16

15

14

13

Alianzas para lograr los objetivos: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Acción por el clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Paz, justicia e instituciones sólidas: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Vida de ecosistemas terrestres: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.

Visa submarina: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

OBJETIVOS

DESAFÍOS:- Incremento de las desigualdades.- Crisis alimentarias.- Retrocesos en cobertura sanitaria y vacunación.- Retrocesos en algunos sistemas educativos.- Dificultades en el acceso al agua.- Escalada de conflictos- Crisis climática y de la biodiversidad.

ÉXITOS:- Se han reducido los índices de pobreza extrema.- Se han mejorado los estándares de salud y educación.- Se ha avanzado en la igualdad de género.

ÉXITOS Y DESAFÍOS

SU IMPACTO EN DIVERSOS SECTORES

Sector de la igualdad de gńero: Los ODS han promovido la igualdad de oportunidades y derechos para mujeres y niñas.

Sector de la salud: los ODS han contribuido a una mayor inversión en sistemas de salud y a una mejor atención médica en todo el mundo.

Sector de la edcucación: los ODS han promovido la expansión de la educación de calidad y el acceso equitativo a la educación en todos los niveles.

Sector medioambiental: Los ODS han promovido la conservación y uso sostenible de recursos naturales.

WEBGRAFÍA

https://www.pactomundial.org/que-puedes-hacer-tu/ods/

https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

https://movilex.es/por-que-se-crearon-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/

¡FIN!