Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Eventos que culminaron en la aparición del hombre moderno”.

Silvia Hernandez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Eventos que culminaron en la aparición del hombre moderno

Creación del Universo (Big Bang)

Formación de las primeras galaxias y estrellas

Formación del Sistema Solar

Formación de la Tierra

Formación de la Luna

Aparición de la vida

Gran Oxidación

Aparición de las células eucariontes

Organismos multicelulares simples

Explosión Cámbrica

Eventos que culminaron en la aparición del hombre moderno

Aparición de los primeros vertebrados

Aparición de los primeros tetrápodos

Dominio de los anfibios y reptiles

Dominio de los dinosaurios

Aparición de las primeras aves

Extinción de los dinosaurios

Aparición de los primeros primates

Separación de los homínidos y los chimpancés

Aparición del género Homo

Aparición del Homo sapiens

Aparición de los primeros primates (55 millones de años atrás)

Los primeros primates eran pequeños mamíferos arborícolas que desarrollaron visión binocular y cerebros más grandes. Estos son los ancestros comunes de los monos y los humanos.

Formación de la Luna (4,400 millones de años atrás)

La Luna se formó tras una colisión entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte llamado Theia.Los restos de la colisión se agruparon, formando la Luna, que estabilizó el eje terrestre y reguló las mareas.

La Luna es un satélite natural que orbita alrededor de un planeta, reflejando la luz del Sol. Ejemplo: la Luna de la Tierra.

Separación de los homínidos y los chimpancés (7 millones de años atrás)

Los homínidos comenzaron a evolucionar separándose de los chimpancés, su pariente más cercano. Esta línea evolutiva incluye a especies como el Australopithecus y el Homo.

Dominio de los dinosaurios (250 millones de años atrás)

Los dinosaurios evolucionaron como el grupo dominante en la Tierra durante la Era Mesozoica, ocupando diversos ecosistemas.

Un dinosaurio es un reptil terrestre extinto que vivió durante la Era Mesozoica, caracterizado por su gran diversidad de tamaños y formas. Ejemplo: el Tiranosaurio rex.

13,800 millones de años atrás: Creación del Universo (Big Bang)

Todo comenzó con el Big Bang, una gran explosión que marcó el inicio del tiempo, el espacio y la materia. En los primeros segundos, el universo se expandió rápidamente y se formaron partículas subatómicas como protones, neutrones y electrones. Aproximadamente 380,000 años después, se formaron los primeros átomos (principalmente hidrógeno y helio), y el universo comenzó a enfriarse, permitiendo la creación de las primeras estrellas y galaxias.

Aparición de las primeras aves

Algunos dinosaurios, como el Archaeopteryx, desarrollaron plumas, evolucionando hacia las aves primitivas. Este grupo marcó la transición entre los dinosaurios y las aves modernas.

Gran Oxidación (2,500 millones de años atrás)

Las cianobacterias, organismos unicelulares que realizan fotosíntesis, comenzaron a liberar oxígeno a la atmósfera.Este proceso transformó la atmósfera, permitiendo el desarrollo de organismos que dependían del oxígeno.

Aparición del Homo sapiens (200,000 años atrás)

Los humanos modernos, con habilidades cognitivas avanzadas, lenguaje y cultura compleja, evolucionaron en África. Más tarde, se dispersaron por todo el mundo, interactuando y reemplazando a otras especies humanas, como los neandertales.

Extinción de los dinosaurios (65 millones de años atrás)

Un asteroide impactó la Tierra, causando la extinción del 75% de las especies, incluidos los dinosaurios. Esto permitió que los mamíferos y las aves se diversificaran y dominaran los ecosistemas.

Organismos multicelulares simples (600 millones de años atrás)

Las primeras formas de vida multicelulares eran animales marinos blandos, como esponjas y medusas. Estas especies trabajaban en conjunto para realizar funciones específicas, marcando el inicio de la vida compleja. .

Aparición de los primeros vertebrados (500 millones de años atrás)

Los primeros animales con columna vertebral, como los peces sin mandíbulas, comenzaron a evolucionar en los océanos. Esto dio lugar al desarrollo de especies más avanzadas.

Explosión Cámbrica (541 millones de años atrás)

Hubo una diversificación masiva de vida marina. Aparecieron los primeros artrópodos, moluscos y otros invertebrados con estructuras complejas, como conchas y extremidades articuladas.

Aparición de la vida (3,800 millones de años atrás)

En los océanos primitivos, surgieron los primeros organismos unicelulares, probablemente quimioautótrofos. Estos microorganismos obtenían energía a partir de compuestos químicos en ausencia de oxígeno.

Dominio de los anfibios y reptiles (300 millones de años atrás)

Los anfibios evolucionaron para adaptarse a la vida terrestre y acuática.Posteriormente, surgieron los reptiles, que desarrollaron huevos con cáscara y piel escamosa, permitiéndoles vivir completamente en tierra firme.

Formación de la Tierra (4,500 millones de años atrás)

La Tierra se consolidó como un planeta rocoso, inicialmente compuesto por magma y con intensa actividad volcánica. Su atmósfera primitiva estaba formada por dióxido de carbono, vapor de agua, metano y amoníaco. Con el tiempo, la superficie comenzó a enfriarse, formando una corteza sólida.

Aparición de las células eucariontes (1,500 millones de años atrás)

Surgieron células con un núcleo definido y organelos, como mitocondrias y cloroplastos.Esto marcó un gran avance en la complejidad celular y permitió la evolución de organismos multicelulares.

Una célula eucarionte es una célula con núcleo definido, donde se encuentra el material genético, y con organelos rodeados por membranas. Ejemplo: células animales y vegetales.

Aparición de los primeros tetrápodos (375 millones de años atrás)

Los peces con aletas lobuladas evolucionaron hacia tetrápodos, los primeros vertebradosterrestres con extremidades. Esto marcó el inicio de la colonización de la tierra.

Un tetrápodo es un vertebrado con cuatro extremidades, adaptado para vivir en tierra firme o en agua. Ejemplo: anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

12,000 millones de años atrás: Formación de las primeras galaxias y estrellas

A medida que el universo se expandía, las nubes de gas y polvo se juntaron por la gravedad, formando las primeras estrellas. Estas estrellas comenzaron a fusionar hidrógeno en helio, emitiendo luz y calor. Las galaxias, como la Vía Láctea, se formaron a partir de cúmulos masivos de estrellas y materia oscura.

Una estrella es un cuerpo celeste masivo y brillante compuesto principalmente de hidrógeno y helio, que gera energía mediante reacciones de fusión nuclear en su núcleo, emitiendo luz y calor. Ejemplo: el Sol..

Una galaxia es un conjunto masivo de estrellas, gas, polvo y materia oscura unidos por la gravedad. Ejemplo: la Vía Láctea..

Aparición del género Homo (2,5 millones de años atrás)

Surgió el Homo habilis, conocido como "el hombre hábil", que usaba herramientas de piedra. Este evento marcó un gran avance en la evolución humana.

Formación del Sistema Solar (4,600 millones de años atrás)

Una nebulosa solar (una nube de gas y polvo) colapsó debido a la gravedad, dando origen al Sol en el centro. Los materiales restantes se agruparon en planetas, asteroides y cometas. La Tierra se formó en este proceso como un planeta rocoso.

El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol, ocho planetas, sus lunas y otros cuerpos celestes como asteroides y cometas, unidos por la gravedad del Sol.