Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PECES Y ANFIBIOS Lorena
Lorena Martinez Romero
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Índice
Biología
PECES Y ANFIBIOS
Lorena Martínez Romero 1ºA Bachillerato
Inicio
índice
1. Filo Cordados
2. Procordados
3. Vertebrados
-Agnatos, condrictios, osteíctios
4. V.: Anfibios
5. Datos relevantes
6. Tabla + texto
7. Webgrafía
Índice
Filo cordados
Los cordados son aquellos animales que presentan, en alguna fase de su vida, un eje esquelético dorsal llamado notocorda, un cordón nervioso dorsal y hendiduras faríngeas. Se dividen en dos grupos; procordados y vertebrados, los cuales iremos desarrollando más adelante. No obstante, aquí hay una breve introducción.
Procordados
Vertebrados
Índice
Procordados
Son animales marinos que incluye a todos los cordados carentes de cráneo, encéfalo (sin cabeza diferenciada) y columna vertebral, y por tanto, deben considerarse invertebrados. Su forma de alimentación es mediante filtración a través de las hendiduras branquiales.
+ info
Índice
Vertebrados
Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Los vertebrados han logrado adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos.
Índice
¡Pulsa!
Peces mandibulados con esqueleto cartilaginoso y escamas placoideas. Presentan hendiduras branquiales, boca ventral y cola heterocerca (dos ramas desiguales). Carecen de vejiga natatoria, tienen que nadar activamente para mantenerse a flote. (Tiburones, rayas)
Condrictios
AGnatos
Peces marinos de cuerpo alargado y sin mandíbulas ni escamas. Las lampreas presentan ojos desarrollados y un disco oral con dientes córneos. Los mixinos tienen una hendidura bocal rodeada portres pares de tentáculos.
Osteíctios
Peces mandibulados óseos, con escamas dérmicas. Tienen las branquias protegidas por un opérculo branquial, boca terminal, y cola homocerca (dos ramas iguales). Tienen vejiga natatoria que ayuda a la flotabilidad. Mayoría peces marinos y agua dulce.
Índice
anfibios
Dentro del grupo de los vertebrados encontramos, a parte de los peces, a los anfibios.
Son poiquilotermos
Por lo que no regulan la temperatura interna, tienen piel desnuda (no protegida) y es permeable.
Urodelos
Presentan cola.Salamandra, tritón...
anuros
Pierden la cola en estado adulto Habitan en medios húmedos y acuáticos, excepto el mar. (Ranas y sapos)
Índice
Inicio
WEBGRAFÍA
Se pueden encontrar peces óseos en todos los sistemas acuáticos del planeta, incluyendo en los polos donde las temperaturas son muy bajas, o a profundidades considerables donde la presión es alta y la luz es escasa. Los peces tienen diferentes tipos de alimentación, en relación a la especie y hábitat en el que se desarrollen. Es así como también existen diferentes tipos de dientes
- Su mandíbula está articulada, que les permite abrir y cerrar la boca con facilidad.
- Tienen aletas dorsales, caudales, pelvianas, anales y torácicas. La aleta caudal está ubicada verticalmente.
- Son ectotermos o animales de sangre fría.
Osteíctios
- Los peces óseos tienen un esqueleto interno hecho de tejido óseo, es decir, estos peces sí tienen huesos.
- Están recubiertos por escamas superpuestas, sobre las que está la epidermis.
- Tienen una vejiga natatoria, que funciona como un globo lleno de aire que les facilita la flotabilidad y nado.
Todos ellos son organismos de sangre fría cuyos cuerpos no pueden generar su propio calor, sino que dependen de fuentes externas, como la luz solar o el entorno, para regular su temperatura interna. Los poiquilotermos tienen una amplia gama de temperaturas corporales que dependen, entonces, de la temperatura de su entorno.
- Respiran mediante branquias, que van de cinco a siete pares. También tienen espiráculos detrás de los ojos.
- Pueden percibir campos eléctricos en el agua con ayuda de las llamadas ampollas de Lorenzini, que están llenas de una sustancia gelatinosa. También pueden percibir con otros órganos la temperatura, movimiento, presión en el agua, vibración, aromas, etc. y pueden ver muy bien.
Condrictios
- Su esqueleto está hecho de cartílago completamente.
- Como sabemos, se clasifican dentro de los vertebrados.
- Tienen mandíbula.
- Sus aletas y narinas están en pares.
- Su piel es dura, recubierta por escamas llamadas placoides. Son también llamados dentículos dérmicos porque son iguales que nuestros dientes. Solamente las quimeras no tienen este tipo de escamas.
ESquema de un anfioxo
La importancia en Zoología de los anfioxos es que presentan todas las características de los Cordados visibles, pues otros cordados las han perdido posteriormente o las han modificado. Se conocen como cefalocordados, son un grupo de 25 especies de animales marinos de cuerpo delgado, comprimido lateralmente y trasparente, que miden entre 5 y 7 cm de longitud.
- Notocorda: varita dorsal por debajo del sistema nervioso y de función esquelética
- Epineuria: disposición dorsal del cordón nervioso.
- Endostilo: surco faríngeo ventral que secreta mocos para captar
- Cola post-anal: apéndice locomotor.
Metamorfosis de una rana
su columna vertebral se denomina urostilo y los ayuda a saltar, gracias a que es muy compacta y sólida. Los anuros salen de los huevos en estado larvario, siendo renacuajos, que, sí que se desarrollan en un entorno acuático porque en esta fase tienen branquias. Mientras siguen como renacuajos, los anuros viven completamente dentro del agua. Una vez que sufren la metamorfosis pasan a vivir fundamentalmente en tierra, pero siempre cerca de hábitats húmedos o acuáticos.
Anuros
Tienen un cuerpo corto y ancho y unas patas posteriores, que tienen cuatro dedos, más desarrolladas, mientras que las delanteras tienen cinco. Las usan para nadar, gracias a las membranas interdigitales, y para saltar. Los anuros se caracterizan por poseer también una boca ancha con piezas dentales compactas, así como, lenguas protráctiles que se estiran mucho y las usan para cazar. Se alimentan de de pequeños insectos, crustáceos y arácnidos. Además,
VERTEBRADOS
Presentan una estructura esquelética, la columna vertebral, que sustituye a la notocorda. el cordón nervioso dorsal se ensancha en la región cefálica y forma el encéfalo, protegido por un cráneo. Poseen tres regiones corporales (cabeza, tronco y cola) y una cefalización muy marcada.
agnatos
Son un grupo de peces que poseen aproximadamente 100 especies vivientes distribuidas en dos clases: Mixines e Hyperoartia. Las demás clases están extintas y solo poseen representantes fósiles.
- Los hiperoartios, que pueden habitar tanto en mares como en agua dulce, son conocidos comúnmente como lampreas. Actualmente, todas las especies existentes pertenecen al orden Petromyzontiformes y se encuentran agrupadas en tres familias. (Plateda, de río, marina) Existen también especies parásitas.
- Los mixines son exclusivamente marinos y carroñeros, pues se alimentan de peces muertos, moluscos, anélidos y crustáceos. Presentan una gran cantidad de glándulas secretoras de moco alrededor de su cuerpo, lo que los hace completamente viscosos e imposibles de capturar.
Lanceta común (Branchiostoma lanceolatum)
PROCORDADOS
Son pequeños y viven en el mar. Este grupo comprende a su vez, a los urocordados, que solo presentan notocorda en la fase larvaria, y a los cefalocordados, que tienen forma de pez y mantienen la notocorda en la vida adulta. Son cefalocordados las lancetas de mar o anfioxos.
¿Y venenosos? Depende de sobre cuáles hablemos. El gallipato, por ejemplo, utiliza unas glándulas que posee en las costillas para defenderse de sus atacantes. Asimismo, su capacidad para regenerar cualquier tejido que hayan perdido es otra de las peculiaridades más interesantes de estos vertebrados. Son, también, animales carnívoros, y comen principalmente insectos, y, además, son nocturnos, que es cuando salen a buscar comida desde sus escondrijos en piedras, pues la mayoría solo regresan al agua para reproducirse.
uRODELOS
Los anfibios urodelos son muy fáciles de distinguir. Para empezar, conservan su cola (al contrario que los anuros), y tienen cuatro patas. No saltan como los anuros y utilizan sus extremidades para caminar por la tierra. Suelen impulsarse con la cola para nadar. Como el resto de su familia, poseen una piel húmeda, pero no cuerdas vocales así que son mudos.
un título genial aquí
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.