Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Matriz

Nina

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN 3ºESOSdA CIUDAD INTELIGENTE

MATRIZ DE PROGRAMACIÓN

CREAR

EVALUAR

ANALIZAR

Refuerzo

APLICAR

RECORDAR

Optativa

COMPRENDER

Obligatoria

LINGÜISTICA

corporalcinestésica

naturalista

interpersonal

intrapersonal

espacial

musical

LÓGICO-MATEMÁTICO

Generación de energía

Gracias a la generación eléctrica distribuida los circuitos están constantemente comunicados entre sí y es posible monitorizar en todo momento el consumo de energía, lo que supone una mejora en la calidad del servicio.

Gestión de residuos

A través de la tecnología, se pueden activar diferentes mecanismos de actuación como sensores inteligentes que midan el sistema de llenado y planificación de rutas accesibles para los ciudadanos.

Seguridad digital

Los dispositivos tecnológicos garantizan la seguridad pública, a través de la instalación de cámaras, sensores y sistemas de protección de vídeo. Por otro lado, se refuerzan los sistemas de ciberseguridad para proteger la gestión y el intercambio de datos.

Uso de las TICs

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son el eje vertebrador de las smart cities, ya que conectan estratégicamente todos los elementos y mejoran la eficiencia de los bienes y servicios. Lo que se traduce en desarrollo sostenible, económico y social..

¿Qué sabemos de Smart Cities?

¿Qué es una ciudad inteligente?

¿Habías oído hablar de las ciudades inteligentes? ¿Conoces alguna de ellas? Aquí puedes ver algunas de sus características principales.

¿Sabías que... La ciudad de Oxford ha conseguido gestionar de manera eficiente los contenedores de basura, mediante sensores alimentados por un panel solar que envían un correo electrónico a los responsables de la recogida de residuos cuando están apunto de llenarse.

¿Qué es exactamente una ciudad inteligente?

+ info

Últimamente se habla mucho sobre ciudades inteligentes o “smart cities” pero, ¿sabemos qué son exactamente? ¿Cuáles son las características de una ciudad inteligente? En general, se entiende por “ciudad inteligente” una ciudad que, mediante el uso de la tecnología, proporciona servicios tradicionales y resuelve cuestiones urbanas. Una ciudad inteligente es aquella que, entre otras cosas, facilita la movilidad, mejora los servicios sociales, es sostenible y da voz a los ciudadanos. Así pues, aunque parezca que el concepto es muy nuevo, podría considerarse que las ciudades romanas ya eran ciudades inteligentes, pues utilizaban la tecnología para facilitar la vida de los ciudadanos que las habitaban: disponían de acueductos y de sistemas de evacuación de aguas residuales, por ejemplo. Los objetivos principales de una ciudad inteligente son mejorar la eficiencia de sus políticas, reducir al máximo los residuos y molestias, fomentar la calidad social y económica y maximizar la inclusión social.

¿Sabías que... Las plantas urbanas ayudan a filtrar contaminantes del aire, reducir el ruido, y absorber el agua de lluvia, disminuyendo el riesgo de inundaciones.

Smart city o ciudad inteligente.

+ info

Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y se espera que esta cifra aumente significativamente en las próximas décadas. Este crecimiento incesante presenta desafíos multifacéticos a medida que damos forma a las ciudades del futuro. La forma en que elijamos gestionar la urbanización y diseñar nuestras ciudades tendrá consecuencias para nuestro mundo. El objetivo es mostrar los avances de la ingeniería y las estrategias de desarrollo para "lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles" (Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de las Naciones Unidas), mediante la recopilación de investigaciones interdisciplinarias que abarcan desde la tecnología de la información y la comunicación (TIC) hasta la planificación urbana inteligente y ecológica y la automatización de la construcción, desde la contaminación del aire hasta la movilidad, desde la gestión del agua y los residuos hasta el cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.

Dinámica de la rejilla

Organización inicial.

Ronda 1.

Ronda 2 y 3.

Ronda final.

Audio para eficiencia operativa

Brinda información, como normas y directrices, que mejore la forma en que las personas experimentan la vida.

Audio para delincuencia

Detiene el crimen de manera proactiva con mensajes en vivo o pregrabados.

Audio para seguridad

Entrega información o señales críticas justo dónde y cuándo se necesitan.

¿Cómo aplicar el audio en la ciudad?

Crea tu propia maqueta

Comparte... Con tus compañeros el resultado, y demuestra por qué tu ciudad es inteligente, qué características tiene y qué beneficios ofrece a sus ciudadanos.

Recuerda... Integrar alguna solución tecnológica que convierta la maqueta de tu ciudad en inteligente, como: arduino, protoboard, placas solares...

¿Elije los materiales... Puedes elegir entre infinidad de materiales para crear tu maqueta, entre cartón pluma, cartón, acetato, cartulina...