Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LOS JUDÍOS
andrea_vh
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
¿QUÉ HACEN LOS JUDÍOS?
EMPEZAR
SITÚATE
¿DÓNDE ESTÁS? ¿EN QUÉ PAÍS? Jerusalén está en Israel, un país situado en el Medio Oriente, en la región histórica de Judea y Samaria.¿CUÁNTOS HABITANTES TIENE EL PAÍS Y A QUÉ RELIGIONES PERTENECEN? Israel tiene una población de aproximadamente 9,5 millones de habitantes (según datos de 2024). En cuanto a la distribución religiosa: -Judíos: aproximadamente el 74% de la población. El judaísmo es la religión dominante y la más asociada con el Estado de Israel. -Musulmanes: alrededor del 18% de la población, principalmente de la comunidad árabe israelí. -Cristianos: alrededor del 2% de la población, también en su mayoría árabes israelíes. -Druzos y otros grupos minoritarios: aproximadamente el 1-2% restante. Jerusalén, además de ser la capital de Israel, es una ciudad sagrada para las tres religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam, lo que la convierte en un centro religioso y cultural de gran importancia mundial.
El Muro de las Lamentaciones (Western Wall)
Religión: Judaísmo Descripción: Es el vestigio más cercano del Templo de Jerusalén, destruido en el año 70 d.C. Es considerado el lugar más sagrado para los judíos. Los fieles rezan en el muro y colocan pequeñas notas con oraciones en las rendijas de las piedras. Relación con Jerusalén: El Muro de las Lamentaciones está en el corazón de la Ciudad Vieja, cerca del sitio donde, según la tradición, se encontraba el Templo Sagrado.
La Iglesia del Santo Sepulcro
Religión: Cristianismo Descripción: Este es el lugar donde, según la tradición cristiana, Jesucristo fue crucificado, sepultado y resucitó. La iglesia es un destino de peregrinación fundamental para los cristianos. Relación con Jerusalén: La iglesia se encuentra en la zona de la Ciudad Vieja, donde los cristianos creen que ocurrieron estos eventos clave en la vida de Jesús.
La Cúpula de la Roca
Religión: Islam Descripción: Esta famosa estructura islámica está ubicada en el Monte del Templo y se cree que es el lugar desde donde el profeta Mahoma ascendió al cielo durante la Nocturna Ascensión (Isra y Mi'raj). Relación con Jerusalén: La Cúpula de la Roca es uno de los sitios más importantes del Islam. Se encuentra en el mismo monte donde antiguamente estuvo el Segundo Templo de los judíos.
Una posible solución podría ser fomentar el diálogo interreligioso y el respeto mutuo entre las comunidades religiosas. Además de promover la convivencia pacífica, asegurando que las autoridades locales protejan los derechos de todas las comunidades, podría ser clave para reducir las tensiones.
¿Qué harías tú para evitar los conflictos en la ciudad?
Las luchas han surgido debido a la disputa sobre el control y el acceso a los sitios sagrados, las diferencias en las creencias religiosas y la rivalidad histórica entre las comunidades. El control de la Ciudad Vieja y lugares como el Muro de las Lamentaciones, la Iglesia del Santo Sepulcro y la Cúpula de la Roca ha sido motivo de conflictos políticos, territoriales y religiosos durante siglos.
¿Por qué ha surgido luchas entre los fieles de cada religión?
¿Por qué se dice que Jerusalén es tres veces santa?
Jerusalén es conocida como "tres veces santa" porque es un lugar sagrado para las tres principales religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Cada una de estas religiones considera a Jerusalén un centro espiritual y un lugar clave en su fe.
VOCABULARIO
ReligiónReligión se refiere a un conjunto de creencias, prácticas y sistemas de valores que conectan a los seres humanos con lo sagrado, lo divino o lo trascendental. Generalmente, las religiones proporcionan una cosmovisión que explica el origen del universo, el propósito de la vida, el comportamiento ético y las normas para la convivencia, así como los ritos y ceremonias que los creyentes deben seguir.
SectaGrupo religioso o filosófico que se separa de una corriente mayor, a menudo con creencias y prácticas propias. Agnóstico Persona que considera que no es posible conocer con certeza la existencia de Dios o lo divino. Ateo Persona que niega la existencia de Dios o deidades.
PROFUNDIZA
Los judíos que se acercan al Muro de las Lamentaciones creen en un solo Dios eterno y omnipotente, que se revela a través de la Torá y guía su vida diaria. La vida es vista como un don sagrado, y la muerte como un regreso al Creador, con énfasis en vivir de acuerdo con los mandamientos divinos para alcanzar una existencia plena en el "mundo venidero". La creencia en Dios influye profundamente en su vida cotidiana, desde las leyes dietéticas hasta las festividades religiosas, promoviendo valores como la justicia y la solidaridad. Una de las principales fiestas judías es Yom Kipur, un día de ayuno, oración y arrepentimiento. Durante esta festividad, los judíos buscan la reconciliación con Dios, confiando en que sus pecados serán perdonados. Es un día solemne de reflexión y renovación, que concluye con una comida festiva al final del ayuno.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
Un candelabro de oro judío, especialmente el menorá (de siete brazos), es un símbolo importante del judaísmo, representando la luz divina y la presencia de Dios. Originalmente usado en el Templo de Jerusalén, el menorá recuerda la conexión del pueblo judío con su lugar sagrado. Durante Janucá, se usa un janukiá de nueve brazos para conmemorar un milagro. Para los judíos, el candelabro simboliza la esperanza, la fe y la identidad judía a lo largo de la historia, además de ser un recordatorio de la espiritualidad y la resistencia.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
La mezuzá es un pergamino con versículos de la Torá que se coloca en el marco de las puertas de una casa judía. Representa el compromiso con la fe y los mandamientos de Dios, y se cree que ofrece protección espiritual al hogar. Además, simboliza la unidad de Dios y la importancia de transmitir la fe a las futuras generaciones.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
La Sagrada Estrella de David es un símbolo judío de seis puntas formado por dos triángulos entrelazados. Representa la identidad del pueblo judío, su conexión con Dios, y se cree que ofrece protección divina. Además, simboliza la unidad y armonía entre lo divino y lo humano.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
Kippá (también conocida como yarmulke) es un pequeño sombrero redondo que los judíos usan para cubrirse la cabeza. Tradicionalmente, se usa durante la oración, las comidas y en otros momentos importantes de la vida religiosa.Respeto y humildad: La kippá simboliza la humildad ante Dios, recordando que siempre hay una presencia divina sobre la persona. Identidad religiosa: Es un signo visible de la identidad judía, que muestra el compromiso con la fe y las tradiciones religiosas. Conexión con Dios: Al cubrirse la cabeza, los judíos expresan su reverencia y su conciencia de la omnipresencia de Dios.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
Parece que hubo una confusión con el término "E'b en Point de Croix". Si te refieres al arte del punto de cruz en el contexto judío, es una técnica utilizada para crear símbolos religiosos o decorativos en textiles, como manteles o pañuelos, con símbolos como la Estrella de David o versículos de la Torá. Si te referías a algo más específico, por favor aclara para una mejor respuesta.
¿QUÉ ESCONDE EL BAÚL DE UN JUDIO?
Moisés es un líder y profeta central en el judaísmo, conocido por liberar al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto y guiarlo hacia la Tierra Prometida. Es el receptor de la Torá y los Diez Mandamientos, fundamentales para la fe judía. Moisés es un modelo de fe, obediencia a Dios y liderazgo sabio.