Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Fases del Proceso de Preselección

Proceso de Reclutamiento

La Preselección

Victor Palanca

1º CGS

RRHH RSC- Tema 3Preselección y Reclutamiento

El reclutamiento y la selección forman parte de un proceso integrado por varias fases, que se inicia con la detección de la necesidad de cubrir un puesto de trabajo y finaliza con la contratación e integraciónen la empresa

01 Fases del Proceso Preselección y Reclutamiento

Introducción

1. Reclutamiento: Interno o Externo 2. Recepción y Preselección de curriculum 3. Pruebas de selección 4. Entrevistas 5. Comprobación de documentos 6. Toma de decisiones 7. Pruebas médicas 8. Contratación 9. Acogida 10. Formación inicial y periodo de prueba

01 Fases del Proceso Preselección y Reclutamiento

Fases del Proceso

El reclutamiento es un conjunto de actividades cuya finalidad es atraer un número suficiente de perfiles cualificados para cubrir una vacante. Este proceso se inicia con la búsqueda de aspirantes y finaliza con la recepción de las solicitudes de empleo

02 El Proceso de Reclutamiento

Definición

02 El Proceso de Reclutamiento

  • Horas Extraordinarias:
    • Ventajas: Experiencia del personal
    • Inconvenientes: Fatiga, menor productividad
  • ETT:
    • Ventajas: Flexibilidad
    • Inconvenientes: Problemas con cultra de empresa y resultados esperados
  • Subcontratación:
    • Ventajas: Simplfica el proceso
    • Inconveniente: Costes y falta de control

02 El Proceso de Reclutamiento

Alternativas a Procesos de Reclutamiento

Para cubrir sus vacantes las empresas pueden recurrir al personal existente. Esto se suele incluir en los planes de carrera profesional, donde se determina que puestos se pueden cubrir por la plantilla actual, en funcion de una serie de items como competencias, implicación, objetivos alcanzados...

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento interno

Con el objetivo de motivar a sus trabajadores, las empresas deben tener políticas de promoción ineterna que sean creíbles, eficientes y cumplir una serie de requisitos:

  • Han de ser conocidas por toda la plantilla
  • Publicación de las vacantes
  • Proceso transparente
  • Información sobre los requisitos necesarios
  • Pruebas similares para todos los candidatos

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento interno. Políticas de selección interna

El reclutamiento interno puede realizarse mediante: Movilidad vertical: Un empleado accede a un puesto de categoría superior, con mayor sueldo y mayores responsabilidades Movilidad transversal: Un empleado cambia de puesto dentro de la empresa con igual responsabilidad y sueldo

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento interno.

El reclutamiento interno debe ser motivador y para ello debe basarse en: Requisitos basados en el mérito: Bien por consecución de objetivos o por pruebas o concurso de méritos Requisitos basados en antigüedad: Son requisitos objetivos pero no tienen en cuenta ni el esfuerzo ni las competencias

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento interno. Motivación

Se realiza cuando no se dispone en la plantilla de personal cualificado para cubrir el puesto o se desea incrementar la plantilla. Se puede realizar a través de:

  • Servicios Públicos de Empleo
  • Networking, anuncios en internet y páginas web
  • ETT
  • Agencias de colocación
  • Buscar empleados en Europa

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo

Está integrado por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y los servicios públicos de empleo de cada Comunidad Autónoma. Tienen dos funciones principales: - Publicación gratuita de ofertas de empleo - Búsqueda de empleo

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. Servicio Público de Empleo

Consiste en establecer relaciones profesionales con personas que te pueden ayudar a encontrar trabajo- Puede ser a través de: - Redes sociales profesionales (linkedin) o redes generalistas (Facebook, Twitter,...) - Webs de las empresas - Portales de empleo (infojobs, laboris,...)

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. Networking

Son empresas de servicios que ceden personal contratado por la ETT a otras empresas. Los motivos para contratar a través de ETT son: - Incrementos puntuales de actividad - Reemplazar personal fijo de baja Los trabajadores están vinculados con la ETT por un contrato laboral, pero no lo están con la empresa que contrata a la ETT Ejemplos de ETT en España: Manpower, Randstad, Adecco

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. ETT

Son entidades que colaboran con los servicios públicos de empleo en la intermediación entre empresas y personas que buscan empleo Las entidades pueden ser públicas o privadas como ayuntamientos, sindicatos, cetro de formación ocupacional...

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. Agencias de Colocación

Es una red integrada por los servicios públicos de empleo europeos. Los euroconsejeros ofrecen asesoramiento en aspectos relacionados con la movilidad laboral dentro de la Unión Europea

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. Red EURES

Otras fuentes de reclutamiento externo son:

  • Referencias de trabajadores de la empresa
  • Ofertas espontáneas
  • Formación en Centros de Trabajo (FCT)
  • Bolsas de Empleo
  • Personal de la Competencia
  • Anuncios en prensa
  • Asociaciones empresariales y sindicatos

02 El Proceso de Reclutamiento

Reclutamiento externo. Otras fuentes

Cuando el número de candidaturas es mjuy elevado, se efectúa una preselección para hacer un primer filtro de las personas adecuadas al puesto Se realiza mediante el análisis de curriculum vitae y de la documentación aportada por el candidato

03 Preselección de Personal

03 Preselección de Personal