Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
S2. REDES DE APRENDIZAJE
videoconferencia546 IEXPRO
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Unidad I. Redes de aprendizaje.
IX1 Redes de Aprendizaje LIE9L Mtro. Édgar Álvarez Quintana. Universidad IEXPRO, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. 27 de noviembre del 2024.
Empezar
CONTENIDOS 1.3 Colaboración y compromiso. 1.4 Generador de conocimientos.
El alumno conocerá cómo se estructuran las redes de apoyo y aprendizaje para un mejor aprendizaje.
Objetivo de aprendizaje:
Para empezar...
La participación en una red de aprendizaje es un proceso establecido sobre la experiencia y los saberes de los participantes, las competencias del coordinador de la red de aprendizaje, el apoyo de la secretaría de la Red, la calidad de los documentos, instrumentos, y/o materiales didácticos.
+ info
Mentimeter
https://www.menti.com/al4gr6q5e2zz The code 3980 1572
+ info
¿Qué promueve?
La organización de foros de discusión, análisis de temas específicos, para desarrollar nuevas reflexiones y opiniones, teniendo como punto de partida que los sujetos de aprendizaje llegan a un espacio de formación con saberes previos.
+ info
PRINCIPIOS BÁSICOS
- Recuperación y articulación de los saberes del coordinador.
- Participación activa de los miembros de la red de aprendizaje.
- Respeto de todas las opiniones.
- Reivindicación del derecho a equivocarse.
- Libertad de expresión y circulación de la palabra.
- Fomento de la franqueza y al debate de ideas.
- Invitación a los participantes a tener
- confianza en si-mismo.
ASPIRACIÓN
Adquirir conocimientos que se traduzcan enla práctica por cambios sociales tangibles. Esimportante que los métodos de aprendizajeprovoquen la discusión, la reflexión y elanálisis, además de fomentar la confianzaen el seno del grupo. El éxito de una red deaprendizaje depende del nivel de entusiasmoy participación de cada uno de los miembros.
Sistematización inicial
Los métodos de enseñanza deben ayudar al coordinador de la red a alcanzar los objetivos y atenuar o incluso eliminar las dificultades con que tropiezan los integrantes de la red. La duración debe ser congruente con los periodos disponibles de trabajo, definir días y horas (2 a 3 horas). Selección (destinarios ya determinados por lineamientos o interesados). Tomar en cuenta espacio y distancia (movilización).
Importante
Cada encuentro durará entre 2 y 3 horas dependiendo del tema que haya sido elegido y conste en el cronograma elaborado y es facilitado por el coordinador designado de entre las instituciones participantes, cuyo rol es el de asistir a un diálogo animado y enfocado, así mismo puede que la red de aprendizaje decida tratar un tema específico con algún experto, y éste profesional o experto será quien lleve adelante la reunión siempre con apoyo del coordinador de la red.
Actividades (agenda)
- Los temas son motivo para charlas, seminarios, foros, conferencias, actividades sociales, culturales, visitas, casas abiertas, mesas redondas, actividades extracurriculares, o formativas para los estudiantes y los docentes, entre otras actividades relevantes. Cada red de aprendizaje debe contar con una agenda de trabajo definida por sus miembros y se va alimentando con las inquietudes o propuestas de los participantes.
- Entre cada encuentro o reunión de red, los participantes utilizarán materiales, recursos didácticos y pedagógicos relacionados con la aplicación del Currículo de Educación Inicial y Preparatoria.
- Ser flexible para introducir otros temas.
Continúa...
- Se llevará un registro de asistencia de los participantes en cada reunión de la red de aprendizaje; se elaborará un acta de compromisos; su cumplimiento será verificado en la siguiente reunión y será evidencia del trabajo realizado en las redes de aprendizaje.
- La conformación de Redes de Aprendizaje, servirá para realizar lecturas y análisis de documentos pedagógicos para el fortalecimiento técnico y planteamiento de estrategias operativas colectivas, y formar alianzas de apoyo mutuo entre equipos.
- Desarrollar visitas e intercambios entre instituciones educativas de todos los sostenimientos para lograr el fortalecimiento de la gestión docente y directiva.
- Función pública, rendición de cuentas, informe, sistematizar experiencia, acreditar.
ESTRUCTURA
Las redes de aprendizaje estarán estructuradas de acuerdo a la ubicación geográfica en cada una de las instituciones educativas que ofertan servicios de educación inicial y preparatoria; contarán con un centro educativo guía, que oriente al cumplimiento de lo establecido con la implementación del Currículo de Educación Inicial y de Preparatoria.
ESTRUCTURA
ACTIVIDADES SUGERIDAS
Se enlista una sugerencia de actividades que se podrían desarrollar en la red de aprendizaje, sin dejar de lado la iniciativa de cada uno de los delegados institucionales, siempre y cuando sea relacionado con el mejoramiento de la calidad de los servicios que ofertan las instituciones de Educación Inicial y Preparatoria y la aplicación del Currículo de Educación Inicial y Preparatoria. .
ACTIVIDADES SUGERIDAS
FACILITADORES
Los facilitadores en la aplicación de las redes de aprendizaje que se recomienda desarrollarán temas de interés para docentes, autoridades, estudiantes y padres de familia, siempre orientados a mejorar la calidad de la atención que brinda la institución educativa a los estudiantes
FACILITADORES
•Redes de Aprendizaje. Aprendizaje en Red. -
Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento. De esta manera, estas redes enriquecen la experiencia de aprendizaje en cualquier contexto de aprendizaje, ya sea de educación formal (en escuelas o universidades) o educación no-formal (formación profesional). Aunque el concepto de aprendizaje en red suscita el interés de diferentes actores del ámbito educativo, aún existen muchos interrogantes sobre cómo debe diseñarse el aprendizaje en red para facilitar adecuadamente la educación y la formación. El artículo toma este interrogante como punto de partida, y posteriormente aborda cuestiones como la dinámica de la evolución de las redes de aprendizaje, la importancia de fomentar la confianza entre los participantes y el papel central que desempeña el perfil de usuario en la construcción de la confianza, así como el apoyo entre compañeros. Además, se elabora el proceso de diseño de una red de aprendizaje, y se describe un ejemplo en el contexto universitario. Basándonos en la investigación que actualmente se lleva a cabo en nuestro propio centro y en otros lugares, el capítulo concluye con una visión del futuro de las redes de aprendizaje.
•Redes de Aprendizaje. Aprendizaje en Red. -
Por esta razón, cuando dicho entramado se encuentra orientado a la construccióncolaborativa de conocimiento, se denomina “red de aprendizaje”. Es decir, se trata de una forma de aprender que se produce cuando las tecnologías de la información y la comunicación son utilizadas para promover conexiones entre individuos.
Red de Aprendizaje en Educación.
Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento.
Red de Aprendizaje en Educación.
Las redes de aprendizaje (Learning Networks) son redes sociales en línea mediante las cuales los participantes comparten información y colaboran para crear conocimiento.
Sistemas de Redes Educativas.
Las redes educativas son estructuras intencionales, con intereses-objetivos comunes en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de trabajar y responsabilizarse en igualdad. ... Las redes son una buena alternativa para integrar esfuerzos, recursos y planes conjuntos.
Círculos de estudio en educación.
Los Círculos de Estudios son espacios pedagógicos de autoformación y de co-formación en el seno de grupos reducidos, apoyándose en la hibridación de metodologías de aprendizaje. ... Este dispositivo de aprendizaje se nutre de las experiencias que se desarrollaron en el campo de la educación popular.
Comunidad de Aprendizaje.
Una Comunidad de Aprendizaje es una comunidad humana organizada que construye y se involucra en un proyecto educativo y cultural propio, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, en el marco de un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no sólo de sus carencias sino, sobre sus fortalezas.
Conclusiones
- Las redes de aprendizaje son herramientas poderosas para el desarrollo profesional docente
- Fomentan la colaboración, innovación y mejora continua en educación
- Requieren compromiso, participación activa y apertura al cambio
- Son fundamentales para la adaptación a los desafíos educativos del siglo XXI
Wordwall
Actividad 2. 1.o avance del proyecto identificación de la problemática.
SESIÓN II (DEL 24 AL 1 DE DICIEMBRE DE 2024) FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 1 DE DICIEMBRE A LAS 23:55 HORAS (HORA CENTRO DE CDMX) 🙃
- Indicaciones: Realiza la lectura, la cual te permitirá conocer el funcionamiento y la estructura de las redes de aprendizaje. Teniendo en cuenta el contenido informativo, selecciona un tema o dificultad del ámbito educativo donde consideres que la implementación de una red de aprendizaje puede ser funcional. En esta actividad deberás indicar el tema y algunos elementos generales en la estructura de la red de aprendizaje. En la semana 9 y 10 retomarás el tema de la red de aprendizaje que se seleccionó en esta semana.
Criterios:
- • Calidad de contenido: identificar claramente los conceptos, describir con claridad todo el tema vincular bien las fechas; además de incluir eventos importantes e interesantes. Todos los detalles relevantes deben de estar incluidos.
- • Cantidad de fechas incluidas: debe de contener todas las fechas que fueron revisadas
- relacionados con el tema a lo largo de la lectura.
- • Cronología: las fechas deben de estar ordenadas de forma ascendente, de la más lejana a la más cercana a la actual. Las épocas deben de venir marcadas. Periodos correctamente
- definidos.
- • Creatividad: presentación sobresaliente, dinámica, uso correcto entre colores, herramientas visuales, textos y estructura, con claro equilibrio entre sus componentes. 🙃
- • Redacción y estilo: debe de contener de 0 a 1 error ortográfico, la estructura gramatical debe de ser clara y correcta, no se deben de identificar muletillas o modismos y hacer uso correcto de la puntuación.
- • Referencias: realizar las referencias con base en el manual APA 7.a edición.
Criterios:
• Nombre y descripción del tema o problemática: mencionar el nombre y las características principales del tema o problemática que se abordara en la red de aprendizaje, especificar el porqué se piensa trabajar con ese tema.• Posibles colaboradores: mencionar por lo menos a tres colaboradores o participantes que podrían apoyar en la red de aprendizaje. • Consideraciones para el trabajo colaborativo: mencionar al menos tres formas de organización para mantener la comunicación y la interacción entre los colaboradores de la red de aprendizaje. • Recursos de la red de aprendizaje: mencionar cuáles serían los recursos necesarios para el funcionamiento de la red de aprendizajes (económicos, tecnológicos, humanos, etc.) • Redacción y estilo: debe de contener de 0 a 1 error ortográfico, la estructura gramatical debe de ser clara y correcta, no se deben de identificar muletillas o modismos y hacer uso correcto de la puntuación.
Requerimientos: Agregar hoja de presentación, debe contener:
Portada: nombre del alumno, nombre del asesor, tema, materia, actividad, cuatrimestre, grupo y fecha de elaboración. Utilizar Arial 11, interlineado 1.5, texto justificado. Formato de entrega:documento en Word. Con la siguiente nomenclatura: ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Nombre_Act2 Para cualquier duda, escribir en el “Foro de dudas” disponible en la plataforma. Video de apoyo: ViveTIC Chile. (14 de junio 2016). EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje). [Video]. YouTube.
Mtro. Edgar Alvarez Quintana Universidad IEXPRO
¡Recuerda ENVIAR TU TAREA EN TIEMPO Y FORMA! ¡gRACIAS!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
• Descripción de la finalidad de la carrera o del nivel educativo • Tiempo de duración de las carreras • La organización por trimestres, semestres o anuales • La estructuración por asignaturas, áreas o módulos • Especificación de objetivos generales y específicos de cada materia, área o módulo • Número de horas de teoría y de práctica de cada materia, área o módulo • Materias obligatorias, optativas y total de créditos • Especificaciones sobre el servicio social. • Opciones y requisitos de acreditación y otros.