Presentación Contaminación
equipo tronco
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
Claudia y Ouassin
La sostenibilidad y sus retos
'Tus contenidos gustan, pero enganhan mucho más sison interactivos'
La sostenibilidad es el uso responsable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales sin dañar el futuro.Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y su entorno que se interrelacionan. Si una especie crece descontroladamente, puede romper el equilibrio. Las sociedades humanas dependen de los ecosistemas para obtener recursos y energía, y también para transformar los residuos en nuevos recursos, siempre que no se excedan sus capacidades.
1.Sostenibilidad
Un ecosistema es un sistema biológico donde seres vivos y su entorno físico interactúan de manera interdependiente. Mantienen un equilibrio, pero el desarrollo excesivo de una especie puede desequilibrarlo. Las sociedades humanas dependen de los ecosistemas para recursos y energía, y estos transforman residuos en nuevos recursos, siempre que no se exceda su capacidad. La sostenibilidad del ecosistema requiere manejar adecuadamente la carga de residuos.
1.1. Actividad humana y ecosistemas: la sostenibilidad
1. Texto + imagen
1.2. El desarrollo sostenible
El desarrollo es el proceso mediante el cual una sociedad mejora su capacidad para satisfacer las necesidades de las personas. El desarrollo sostenible busca satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.
2. Los retos del desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible busca mejorar la vida de las personas sin dañar el futuro. Sin embargo, la actividad humana ha creado problemas como el cambio climático y la sobreexplotación de recursos.
2.1Los retos medioambientales: el cambio climático
El cambio climático es el desafío medioambiental más grave que enfrentamos hoy. La sobrecarga de los ecosistemas debido a la actividad humana ha causado daños irreversibles a muchos de ellos. El aumento de la temperatura global, el deshielo de los polos y los fenómenos climáticos extremos son algunas de las consecuencias más visibles. Estos cambios no solo afectan al medio ambiente, sino que también agravan problemas sociales como la pobreza, la desigualdad y el subdesarrollo. Si no actuamos a tiempo, las generaciones futuras sufrirán aún más las consecuencias.
Ejemplos del cambio climatico de nuestro planeta:
El cambio climático afecta a las empresas, especialmente en áreas como la agricultura, donde las sequías y el calentamiento global reducen la productividad de las cosechas, elevando los precios. Además, muchas infraestructuras no están preparadas para altas temperaturas, lo que obliga a gastar más en climatización. También se espera un aumento de la demanda de energía para refrigeración y un impacto en el turismo debido al calor excesivo. Esto genera un encarecimiento de los seguros y peores condiciones de trabajo.
05. Timeline
2.2. Consecuencias para las empresas
Para lograr el desarrollo sostenible, es necesario crear alianzas y acuerdos entre todos los sectores de la sociedad y países. Los desafíos que enfrentamos son de carácter global y nos beneficiamos todos de un futuro más sostenible.Por ejemplo como la ODS, 17 objetivos y 169 metas que deben lograrse para 2030 para un futuro más sostenible.
Title 2
3. Acciones y alianzas para la sostenibilidad
Ahorrar energía: Apagar luces y dispositivos cuando no se usen, y usar fuentes de energía renovable.Reducir, reutilizar y reciclar: Evitar el desperdicio y dar una segunda vida a los productos.Usar transporte público o caminar: Reducir las emisiones de gases contaminantes.Consumir de manera responsable: Elegir productos locales, orgánicos y de comercio justo.Proteger la biodiversidad: Apoyar proyectos de conservación y evitar la destrucción de hábitats naturales.Educar sobre el medio ambiente: Compartir conocimientos sobre prácticas sostenibles con los demás.
03. Frase
‘Usa este espacio para escribir una cita. Y recuerda: nombra siempre a la autora o autor’
4.Contribuciones
Aquí puedes poner untítulo destacado
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelveal final.
Cambio climático: Aumento de la temperatura global, fenómenos climáticos extremos y subida del nivel del mar. Desigualdad social: Disparidades en el acceso a recursos, servicios y oportunidades entre diferentes regiones y grupos sociales. Pérdida de biodiversidad: Destrucción de hábitats naturales y extinción de especies debido a actividades humanas. Escasez de recursos naturales: Explotación insostenible de agua, suelo, minerales y otros recursos esenciales. Crecimiento poblacional: Aumento de la población mundial que ejerce más presión sobre los recursos y el medio ambiente. Contaminación: Emisión de gases tóxicos, plásticos y desechos industriales que dañan ecosistemas y la salud humana.