Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clase Muestre
ammorales
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Formulación y evaluación de proyectos turísticos y hoteleros
Clase muestra: Unidad IV. EVALUACIÓN ECONÓMICA - FINANCIERA 3) Métodos de evaluación social y análisis de sensibilidad 4) Evaluación de alternativas de financiamiento Mtra. Ann M.Morales
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Noviembre,2024
Objetivos
Identificar las diferentes alternativas de financiamiento para proyectos turísticos, analizando sus características, ventajas y desventajas, con el propósito de evaluar su idoneidad en función de las necesidades y objetivos del proyecto
Evaluación de alternativas de financiamiento
Aplicar el análisis de sensibilidad de una variable para evaluar riesgos y escenarios en proyectos turísticos, optimizando la toma de decisiones.
Análisis de la Sensibilidad
Explicar la importancia de la evaluación social, analizando su relación con la sostenibilidad en proyectos turísticos, para promover una comprensión integral de su impacto en los ámbitos económico, social y ambiental
Métodos de evaluación social
Repaso Unidad 2. Métodos de evaluación de rentabilidad
VPN
PRI
Periodo de recuperación de la Inversión
TIR
Tasa interna de retorno
Valor Presente Neto
Principal
¿Por qué es importante considerar el impacto social en un proyecto turístico?
Permite ponderar diferentes criterios (económicos, sociales, ambientales) para tomar decisiones equilibradas.
Evaluación multicriterio (EMC)
Miden cambios en aspectos clave como empleabilidad, acceso a servicios, o calidad de vida.
Indicadores de impacto social
Compara beneficios sociales y ambientales con los costos del proyecto.
Análisis costo-beneficio social (ACBS)
Evalúan el impacto económico, social y ambiental de un proyecto, más allá de la rentabilidad financiera. Justifican decisiones basadas en beneficios que no son exclusivamente monetarios, promoviendo la sostenibilidad.
Métodos de Evaluación Social
Impacto
Promueve prácticas responsables que mitigan el impacto ecológico.
Ambiental
Mejora la calidad de vida de las comunidades locales, favoreciendo aceptación del proyecto.
Social
Aumenta la rentabilidad a largo plazo al generar beneficios indirectos (empleos, turismo sustentable).
Económico
Actividad Reforzamiento
Identificar el:
- Beneficio social directo
- Costo social potencial
Principal
Identificar variables críticas del proyecto.
Definir escenarios
Medir cómo cambian los resultados financieros (VPN, TIR, flujo de efectivo) ante variaciones en las variables.
Páctica
Herramienta que mide cómo los cambios en variables clave (ingresos, costos, tasas de interés, demanda) afectan la viabilidad de un proyecto. Permite anticipar riesgos y evaluar escenarios bajo incertidumbre.
Principal
Análisis de Sensibilidad
Financiamiento
Externo
Interno
Alternativas de Financiamiento
El financiamiento es el abastecimiento y uso eficiente del dinero, líneas de crédito y fondos de cualquier clase que se emplean en la realización de un proyecto o en el funcionamiento de una empresa
Fuente: Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas UNAM, 2024
Financiamiento Interno
- Puede limitar el crecimiento del proyecto si los recursos internos son insuficientes
- Puede afectar la liquidez de la empresa al usar capital propio
- Posiblemente implique renunciar a otras oportunidades de inversión
- Requiere tener un flujo de efectivo robusto o ahorros significativos
Desventajas
- No genera deuda ni intereses adicionales
- Mantiene el control total sobre el proyecto
- Permite mayor flexibilidad en la administración de recurso
- Reduce la dependencia de entidades externas
Ventajas
Marcianos
Fuente: Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas UNAM, 2024
Financiamiento Externo
- Puede generar intereses elevados o condiciones restrictivas
- La empresa asume obligaciones de pago que afectan el flujo de efectivo
- Puede implicar pérdida parcial de control (por ejemplo, con inversionistas)
- Incrementa la exposición al riesgo financiero en caso de incumplimientos
Desventajas
- Permite obtener grandes sumas de capital en poco tiempo
- Diversifica las fuentes de recursos, reduciendo riesgos internos
- En algunos casos, puede incluir asesoramiento o apoyo de socios estratégicos
- Mejora la capacidad de financiar proyectos a largo plazo
Ventajas
La evaluación social y de alternativas de financiamiento son herramientas clave para garantizar la viabilidad y sostenibilidad de proyectos turísticos. Identificarlas ventajas y desventajas de las opciones de financiamiento permite tomar decisiones estratégicas que alineen los objetivos financieros con los impactos económicos y sociales. Además, aplicar un análisis de sensibilidad ayuda a detectar variables críticas, prever riesgos y desarrollar estrategias efectivas bajo distintos escenarios. Estas metodologías fortalecen la toma de decisiones responsables y maximizan el éxito de los proyectos en entornos dinámicos y competitivos.
Conclusiones
Mtra. Ann Morales
¡Gracias!
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
1. Indicadores económicos(Empleo generado, Ingresos familiares, Capacitación y desarrollo, Aportación fiscal. 2. Indicadores de bienestar social: Acceso a servicios básicos, Calidad de vida, Equidad social, Satisfacción de la comunidad. 3. Indicadores culturales: Preservación cultural, Participación comunitaria, Impacto en valores sociales. 4. Indicadores ambientales con impacto social: Acceso a espacios verdes, Calidad ambiental. 5. Indicadores de Gobernanza: Participación ciudadana, Transparencia, Conflictos sociales.