Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fuentes del Derecho Internacional

César Gómez Hernández

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Explora cómo se crean y aplican las normas que rigen las relaciones entre Estados y otros actores internacionales.

UNIVERSIDAD CNCI

VIRTUAL

Fuentes del Derecho Internacional

Por César Armando Gómez HernándezDerecho internacional público.

Primarias, secundarias y su impacto en el sistema jurídico internacional.

¿Sabías que estas fuentes están jerarquizadas para asegurar su aplicación uniforme?

Identificar y analizar las fuentes del derecho internacional.

El derecho internacional público se basa en un conjunto de fuentes que establecen las normas que rigen las relaciones entre los Estados, organizaciones internacionales y otros actores. Estas fuentes son esenciales para garantizar la estabilidad y la cooperación en el ámbito global.

OBJETIVO

CNCI

Costumbre Internacional:Prácticas reiteradas aceptadas como obligatorias por la comunidad internacional. Ejemplo: Normas de guerra, prohibición de la esclavitud.

Tratados Internacionales: Acuerdos formales entre Estados y/u organizaciones internacionales que tienen carácter vinculante. Ejemplo: Carta de las Naciones Unidas, Convención de Viena sobre el derecho de los tratados.

Fuentes primarias del derecho internacional

CNCI

Producción jurídica de las organizaciones Internacionales: Normas y resoluciones adoptadas por organismos como la ONU y la OMC.Ejemplo: Resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Jurisprudencia de los tribunales internacionales: Decisiones y sentencias de tribunales como la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Ejemplo: Caso Nicaragua vs. Estados Unidos (1986).

Fuentes Secundarias del Derecho Internacional

Principios generales del derecho: Normas comunes a los sistemas jurídicos de los Estados. Ejemplo: Principio de equidad, responsabilidad por daños causados.

VIRTUAL

Ejemplo: México y el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El derecho internacional influye en los sistemas jurídicos nacionales, especialmente cuando los Estados ratifican tratados y convenciones. Esta relación fortalece la cooperación internacional y garantiza el cumplimiento de normas globales.

El derecho internacional y los sistemas jurídicos nacionales

CNCI

"El derecho internacional se construye con el consenso y la cooperación de las naciones, asegurando un orden mundial más justo y equitativo."

VIRTUAL

Conclusión

Las fuentes del derecho internacional son la base para la creación, interpretación y aplicación de las normas que rigen las relaciones globales. Su importancia radica en garantizar la estabilidad jurídica y fomentar la cooperación entre los actores internacionales.