Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mediación digital: Guía para tutores
Adamary Michelle López Moreno
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Guia para tutores
Desarrolla la mediación digital de tus hijos
Diagnóstico
Definición
Tiempo
Selecciona tu tema
Inicio
Alternativa
Evaluación
Contenido
Cseguridad
Slecciona tu tema
Inicio
¡Hola!Bienvenido a esta guía interactiva, esperamos que aprendas mucho aquí y para eso queremos saber cuales son tus conocimientos previos
+ Info
Volver al evento
Diagnóstico
+ Info
Para este primer apartado debemos comprender ¿qué es la alfabetización?, de acuerdo con la UNESCO La alfabetización es un proceso continuo de aprendizaje y conocimiento de la lectura, la escritura y el uso de los números a lo largo de la vida, y forma parte de un conjunto más amplio de competencias, que incluyen las competencias digitales, la alfabetización mediática, la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía mundial, así como las competencias específicas para el trabajo.
Volver al evento
Definición
+ Info
La Organización Mundial de Salud (OMS,2019) sugiere que los niños de 2 a 5 años no deben usar pantallas durante más de una hora al día , y menos es mejor. Además, se enfatiza que las actividades sedentarias basadas en pantallas deben complementarse con actividades físicas y tiempo para el sueño adecuado. Es importante evaluar la calidad del contenido y el propósito del uso de las pantallas. Las actividades educativas y el aprendizaje activo tienen un impacto positivo, mientras que el contenido pasivo, como videos de entretenimiento, debería ser limitado. El acompañamiento de adultos mejora la experiencia, promoviendo la interacción y el aprendizaje compartido (AAP, 2016)
Volver al evento
Tiempo
La ciberseguridad se refiere a cualquier tecnología, práctica y política, para prevenir los ataques cibernéticos o mitigar su impacto. Tiene como objetivo proteger los sistemas informáticos, las aplicaciones, los dispositivos, los datos, los activos financieros y las personas contra él ransomware y otros programas maliciosos, las estafas de phishing, el robo de datos y otras amenazas, cibernéticas. Es importante porque los ataques cibernéticos y el cibercrimen tienen el poder de perturbar, dañar o destruir, comunidades y vidas.
Ciberseguridad
Volver al evento
+ Info
+ Info
En los primeros años de vida, el cerebro de los niños está en una etapa crítica de desarrollo. Las experiencias multisensoriales y el aprendizaje a través del juego son más beneficiosas que la exposición prolongada a dispositivos digitales, que ofrecen estímulos limitados (Christakis, 2014). Los dispositivos tienden a fomentar comportamientos sedentarios. En cambio, las alternativas como jugar al aire libre o participar en actividades físicas Reducción del tiempo sedentario: Fomentan el movimiento y evitan los riesgos asociados con el uso excesivo de pantallas, como la obesidad y los problemas de sueño (OMS, 2019).
Alternativas
Volver al evento
+ Info
En los primeros años de vida, el cerebro de los niños Las opciones de medios orientadas a los niños crecen continuamente en número y variedad. Internet le da a su hijo mucho espacio para explorar el mundo digital a través del juego y usar contenido gratuito para el aprendizaje y el descubrimiento en línea. A modo de resumen, le explicamos qué contenidos multimedia son adecuados para los niños y le ofrecemos recomendaciones específicas sobre sitios web, aplicaciones y plataformas de aprendizaje que son útiles desde el punto de vista educativo.
Contenido
Volver al evento
Tu opinión nos importa demasiado y queremos saber en que podemos mejorar, por eso nos ayudarias mucho si realizas esta breve encuesta. Gracias
Evaluación
Volver al evento
+ Info
1. Bodrova, E., y Leong, DJ (2007). Herramientas de la mente: el enfoque vygotskiano de la educación infantil temprana. Pearson Education.2. Bus, AG, van IJzendoorn, MH y Pellegrini, AD (1995). La lectura conjunta de libros contribuye al éxito en el aprendizaje de la lectura: un metaanálisis sobre la transmisión intergeneracional de la alfabetización. Review of Educational Research, 65 ( 1 ) , 1-21. https://doi.org/10.3102/003465430650010013. Dillon, J., Rickinson, M., Sanders, D. y Teamey, K. (2011). El valor del aprendizaje al aire libre: evidencia de investigaciones en el Reino Unido y otros lugares. School Science Review, 87 (320), 107-1134. Ginsburg , KR (2007). La importancia del juego para promover el desarrollo infantil saludable y mantener vínculos fuertes entre padres e hijos. Pediatrics , 119 ( 1 ), 182-191 . https://doi.org/10.1542/peds.2006-26975. Lindermumder G, Kosonski M. (2024). ¿Qué es la ciberseguridad?. IBM. https://www.ibm.com/mx-es/topics/cybersecurity6. Manchado, M. (2024). Guía Infantil. 9 consejos para niños sobre el uso seguro de internet y las pantallas. https://www.guiainfantil.com/educacion/nuevas-tecnologias/9-consejos-para-que-los-ninos-usen-internet-de-una-forma-sana-y-positiva/7. Organización Mundial de la Salud. (2019). Guías sobre actividad física, sedentarismo y sueño para niños menores de 5 años . OMS.8. UNESCO. (6 de Septiembre de 2024). Unesco.org., https://www.unesco.org/es/literacy/need-know9. UNICEF. (s.f.). Uso de la tecnología en la primera infancia: ¿Qué saber? UNICEF Uruguay. https://www.unicef.org/uruguay/crianza/primeros-anos/usode-la-tecnologia-en-la-primera-infancia-que-saber
Referencias
Volver al evento
Ejemplos
Juguemos sin tecnología
1. Desarrollo cognitivo: “Busca y encuentra”Objetivo: Ayudar a desarrollar la atención y la resolución de problemas mediante la observación. 2. Motricidad fina: “Pintura con bastones de algodón” Objetivo: Desarrollar la motricidad fina y la coordinación ojo-mano. 3. Motricidad gruesa: “Sigue la línea” Objetivo: Desarrollar la motricidad gruesa, el equilibrio y la coordinación. 4. Desarrollo social y emocional: “Caras y emociones” Objetivo: Identificar y expresar emociones de forma sana.
5. Concentración y memoria: “Juego de memoria rápido”Objetivo: Fortalecer la memoria y la concentración. 6. Aprendizaje matemático: “Cuenta y clasifica” Objetivo: Promover la observación, el conteo y la clasificación de objetos.
Alfabetización digital
¿Definición
Se define a la alfabetización como un proceso de aprendizaje, tener las deficiencias del conocimiento en un tema en específico entiende a una persona analfabeta. La alfabetización es un concepto dinámico y multifacético que ha evolucionado a lo largo del tiempo, inicialmente entendido como la habilidad de leer y escribir en un contexto formal escolar, pero que hoy abarca mucho más que eso. Implica no solo el dominio de la lectura y la escritura, sino también la capacidad de interactuar con diferentes formas de comunicación y tecnología en un mundo globalizado.
Esta noción se ha expandido hacia áreas como la alfabetización digital, científica o tecnológica, subrayando que la alfabetización es un proceso continúo influenciado por factores culturales, sociales e históricos. Además, su definición no es neutral, ya que está profundamente relacionada con las estructuras de poder de la sociedad, y su comprensión adecuada es fundamental para promover la equidad y la inclusión educativa.
Pautas
Garantiza la ciberseguridad
Además del gran volumen de ataques cibernéticos, uno de los mayores desafíos para los profesionales de ciber seguridad, es la naturaleza en constante evolución del panorama de la tecnología de la información, y la forma en que las amenazas evolucionan con él. Muchas tecnologías emergentes que ofrecen enormes ventajas nuevas para individuos también presentan nuevas oportunidades para que los actores de amenazas y los ciberdelincuentes, lancen ataques cada vez más sofisticados.
- Supervisión constante
- Acceso limitado a plataformas
- Configuración de dispositivos seguros
- Educación inicial sobre ciberseguridad
Cuida los tiempos
Desventajas y recomendaciones
Desventajas 1. Está comprobado que el exceso de pantallas tiene efectos negativos que pueden ir desde una baja en el nivel de atención hasta una menor empatía. 2. La exposición a las pantallas reduce la capacidad de los bebés para leer las emociones humanas y controlar su frustración. 3. Un uso excesivo o inadecuado de la tecnología puede afectar el desarrollo cognitivo, el sueño y la atención de los niños.
- Realiza actividades sin pantallas para fomentar el un aprendizaje en los niños
- Contempla un uso regulado por un adulto responsable
- Accede a contenido de calidad y que promueva el aprendizaje
Pueden ver esto...
Contnido apropiado para tus hijos
Internet también tiene mucho que ofrecer a los niños. Al igual que lo haría con las aplicaciones para niños, también debe asegurarse de que el contenido de una página web sea apropiado. Navegar por las páginas de un sitio web para niños debe ser fácil e intuitivo, sin publicidad ni enlaces a las redes sociales. Un sitio web orientado a los niños atrae la curiosidad de su hijo y ofrece espacio para la exploración. Estos medios no solo entretienen a los niños, sino que también les proporcionan herramientas valiosas para su desarrollo cognitivo y emocional.
Tambien pueden consultar:
- YouTube Kids
- Televisión
- Aplicaciones
- Árbol ABC
- Mundo Primaria