Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Reunión_28112024

José Raciel Gonzále

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nombre deDios, Dgo., a 28 de noviembre de 2024.

Cavilación integral de la Educación Física en el periodo trimestral.

Que los docentes de la zona 11 de Educación Física:

  • Valoraen el desarrollo del 1er trimestre desde la Educación Física.
  • Valoraen las acciones propuestas como parte del Programa Educativo Durango con respecto al índice de masa corporal, enseñanza deportiva y mejora de los aprendizajes.
  • Inicien con la construcción del 2do proyecto formativo desde la Educación Física.
  • Reorganicen los centros de enseñanza deportiva como parte de la estrategia no. 19 del Programa Educativo Durango “Actívate Durango, por una cultura física.
  • Establezcan acuerdos/compromisos.

Propósitos

Normas de trabajo

1.- Bienvenida 2.- Pase de lista 3.- Actividad "medidor emocional" 4.- Seguimiento a acuerdos/compromisos 5.- Ejes articuladores desde la Educación Física 6.- Valoración del planteamiento del 1er proyecto EF 7.- Valoración de las acciones de la Estrategia "Activate Durango" 8.- Dosificación trimestral 9.- Concreción de problemáticas de la Educación Física 10.- Diseño del 2do Proyecto de Educación Física 11.- Reorganización de los centros de enseñanza deportiva 12.- Proceso de auditorias 13- Acuerdos y compromisos 14.- Asuntos generales 15.- Cierre de sesión

Orden del día

Este es un cuadro a través del cual se miden las emociones. Lo anterior se logra en función de dos variables: la energía y la sensación. Gracias a esta estrategia, desde los primeros años de educación, se aprende a reconocer las características de sus emociones y a clasificarlas como agradables o desagradables.

Actividad "Medidor emocional"

Seguimiento a acuerdos/compromisos

Quiz sobre los ejes articuladores

Ejes articuladores desde la Educación Físcia

Comparte una acción, actividad, estrategia... de la Educación Física que se relacione con los ejes articuladores

Tomando en cuenta la revisión del planteamiento del 1er proyecto formativo
  • Qué veo: es lo que se observa, conoce o reconoce del tema.
  • Qué no veo: es aquello que explícitamente no está en el tema, pero que puede estar contenido.
  • Qué infiero: es aquello que deduzco de un tema.

Permite descubrir las relaciones de las partes de un todo, con base en un razonamiento crítico, creativo e hipotético.

Valoración del planteamiento del 1er proyecto formativo

PNI (Positivo, Negativo, Interesante)

Permite expresar el mayor número de ideas que se generan sobre un evento, acontecimiento o alguna observación.

Estrategia

Valoración de las acciones de la estrategia Activate Durango

Dosificación trimestral

Concreción de problemáticas desde la Educación Física

Diseño del 2do proyecto de Educación Física

Fecha:
Deporte:
Zona escolar 20
Súchil
Región
Zona escolar 19 y 108
Vicente Guerrero
Región
Zona escolar 16 y 17
Nombre de Dios
Región
Reorganización de los centros de enseñanza deportiva
  • Libro de firmas de las escuelas
  • Libro de firmas de la extensión educativa
  • Oficio de liberación
  • Oficio de comisión
  • Horarios
  • FUP
Auditoria estatal 2024
Pase de lista Fone 2023
Proceso de auditorias

Acuerdos/Compromisos

  • Posada zona

Asuntos generales

Cierre de sesión