Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Micropartículas
Daniel Morado
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Impacto De Factores Ambientales En El Crecimiento De Plantas En Condiciones Controladas
Morado Ordóñez Daniel Jauregui Tapia Brandon Vázquez Chávez Emilio Juan Pablo Parra Arreguin Uriel Alberto Hernández Tierrablanca
Introducción
• Contexto: El crecimiento vegetal está influenciado por factores ambientales como la luz, el agua y el compostaje, los cuales interactúan para determinar su desarrollo. Estos factores son cruciales para garantizar cultivos agrícolas sostenibles y mejorar la producción alimentaria mundial. • Objetivo general: Analizar cómo diferentes combinaciones de luz, agua y compostaje afectan el crecimiento de plantas de frijol bajo condiciones controladas. • Objetivos específicos: -Evaluar el impacto de la luz solar y artificial. -Comparar los efectos del agua limpia y reciclada. -Determinar la eficacia del compostaje casero y comercial. -Examinar las interacciones entre los factores ambientales. -Sistematizar y analizar los resultados para identificar condiciones óptimas.
Marco Teórico
• Teoría fotosintética: Según Taiz y Zeiger (2006), la luz es fundamental para la fotosíntesis, proceso mediante el cual las plantas convierten la energía solar en química. Este proceso afecta directamente el crecimiento y desarrollo vegetal. • Teoría de la morfogénesis: Explica cómo factores externos como luz, agua y nutrientes influyen en la formación de estructuras vegetales. La genética también juega un papel clave en la respuesta de las plantas.
+ INFO
+ INFO
Metodología
• Tipo de investigación: Mixta, combinando análisis cuantitativo (altura de las plantas) y cualitativo (estado general de las plantas). • Diseño experimental: Comparación de plantas bajo distintas combinaciones de luz (solar y artificial), agua (limpia y reciclada) y compostaje (comercial y casero).
Resultados Generales
• Se analizaron diez combinaciones de luz, agua y compostaje, midiendo su impacto en el crecimiento de las plantas durante cuatro semanas.
• Las plantas bajo luz solar, agua limpia y compostaje comercial alcanzaron una altura promedio de 15 cm.• Las condiciones menos óptimas, como luz LED, agua reciclada y compostaje casero, resultaron en un crecimiento limitado de solo 3 cm.
Resultados Específicos (Luz)
• Impacto de la luz solar: -Crecimiento robusto y saludable debido al espectro completo de luz, esencial para la fotosíntesis. -Las plantas expuestas a luz solar alcanzaron 85% más crecimiento comparadas con luz LED. • Impacto de la luz LED: -Menor calidad espectral. Las plantas mostraron un desarrollo lento y hojas más pálidas.
Resultados Específicos (Agua)
• Agua limpia: -Proporcionó un crecimiento consistente, sin obstáculos relacionados con contaminantes. -Incremento del 125% en promedio respecto a plantas regadas con agua reciclada. • Agua reciclada: -Posible acumulación de sales o residuos químicos inhibió la absorción de nutrientes, limitando el crecimiento.
Resultados Específicos (Compostaje)
• Compostaje comercial: -Nutrientes equilibrados y alta retención de agua favorecieron un desarrollo uniforme y sostenido. • Compostaje casero: -Variabilidad en su composición condujo a un crecimiento irregular. En condiciones desfavorables, el compostaje casero fue el menos efectivo.
Resultados Combinados
• Las mejores condiciones (luz solar, agua limpia, compostaje comercial) llevaron a un crecimiento máximo de 15 cm. • La peor combinación (luz LED, agua reciclada, compostaje casero) produjo solo 3 cm. • Gráfico: Comparación de altura entre todas las combinaciones experimentales.
Luz Solar vs. LED
• La luz solar demostró ser esencial para procesos fisiológicos como la fotosíntesis.• La luz LED, aunque controlable, no proporciona el espectro necesario, resultando en un crecimiento menos eficiente. • Hallazgo importante: La calidad espectral influye directamente en la tasa de crecimiento y la salud general de las plantas.
Calidad del Agua
• El agua limpia favoreció la absorción de nutrientes, mientras que el agua reciclada presentó residuos que probablemente bloquearon la absorción de minerales esenciales.• Interpretación clave: La calidad del agua es tan crítica como la cantidad utilizada.
Interacción entre Factores
• Las combinaciones de factores no son aditivas, sino interactivas. Por ejemplo, la luz solar maximiza el beneficio de un compostaje comercial, mientras que las condiciones subóptimas tienden a agravar los efectos negativos de cada factor individual.• Perspectiva: Ajustar uno de los factores no es suficiente; la optimización debe ser integral.
Limitaciones del Estudio
• Factores ambientales: Cambios inesperados de temperatura o humedad pudieron haber afectado el crecimiento.• Sistema automatizado: Posibles inconsistencias en el riego y la iluminación LED. • Tamaño de la muestra: Ocho plantas limitaron la extrapolación a escenarios más amplios.
Relevancia de las Condiciones Óptimas
Conclusiones
1. Luz solar: Es el principal factor para el crecimiento vegetal, ya que impulsa la fotosíntesis, esencial para la producción de energía en las plantas. 2. Agua limpia: Fundamental para la absorción de nutrientes y el desarrollo saludable, al evitar contaminantes que podrían afectar el metabolismo vegetal. 3. Compostaje comercial: Proporciona nutrientes equilibrados y de liberación constante, mejorando la fertilidad del suelo y el crecimiento de las plantas.
+ INFO
• Las condiciones ideales (luz solar, agua limpia, compost comercial) incrementaron la altura promedio en un 125% respecto a condiciones subóptimas.• Este estudio evidencia la importancia de una planificación cuidadosa para optimizar recursos agrícolas.
+ INFO
¡Gracias Por Su Atencion!
Conexión con la Agricultura Sostenible
• El manejo eficiente de luz, agua y nutrientes no solo mejora el rendimiento, sino que también minimiza el impacto ambiental.• Propuesta: Integrar sistemas automatizados y enfoques científicos en prácticas agrícolas comunes.
• Variables: -Dependiente: Crecimiento en altura (cm). -Independientes: Luz, tipo de agua, compostaje. -Controladas: Tipo de suelo y especie vegetal. • Procedimiento: -Siembra de plantas de frijol en macetas con el mismo tipo de suelo. -Uso de un sistema Arduino para controlar riego y luz LED. -Medición de altura cada dos días y observaciones cualitativas.
• Estudios previos:
• Luz solar vs. artificial: Smith et al. (2017) evidenciaron que la luz solar promueve un crecimiento más vigoroso.• Calidad del agua: Kumar et al. (2019) mostraron que agua limpia optimiza la absorción de nutrientes, mientras que el agua reciclada puede inhibir el desarrollo. • Compostaje: La FAO (2013) destacó que el compost comercial mejora la retención de agua y proporciona nutrientes esenciales.