TRABAJO DE ECOSISTEMAS
Vale Reyes
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
PROGRESIÒN 12
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Los ciclos biogeoquìmicos los cuales son para el buen funcionamiento de los ecosistemas, ya que cada ciclo biogeoquimico se manifiesta en tres elementos: los seres vivos, el ecosistema y la biosfera. Ejemplos de ciclos biogeoquimicos son:Ciclo del agua Ciclo del azufreCiclo del oxìgeno Ciclo del potasioCiclo del nitrògeno Ciclo del calcioCiclo del fòsforo Ciclo del carbonoLos ciclos biogeoquimicos son un proceso natural fundamental para el flujo de energia y la dinamica de las comunidades
EL ORIGEN DEL CARBONO
Originalmente el carbono que se encuentra en la tierra se originò hace unos 5000 millones de años, el cual se almacena en la tierra de dos formas orgànica y inorgànico. El carbono organico probiene de la descomposiciòn de organismos como hojas, maderas, cortezas y esporas que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas.El carbono inorgànico se encuentra en el suelo y proviene de la meteorilizaciòn de rocas y minerales.
EL CICLO DEL CARBONO
El ciclo del carbono es un proceso natural que involucra la transferencia y transformación del carbono entre la atmósfera, los océanos, la biosfera y la geosfera, este ciclo es esencial para mantener el equilibrio del clima y el funcionamiento de los ecosistemas, mas parte de su estructura celular y tisular y es indispensable en los procesos metabólicos que se llevan a cabo por ellos. Además, el carbono también es un integrante atmosférico, en forma de algunos gases de invernadero que contribuyen a mantener la temperatura y el clima global..
EL CICLO GEOLÒGICO DEL CARBONO
Ocurre mediante procesos especificos del planeta describiendo el flujo mucho mas lento del carbono entre los reservorios inertes de la tierra; nos hemos enterado que el carbono ha existido en las rocas y en diversos materiales sòlidos desde la formacion de la tierra.
EL CICLO DEL CARBONO EN ECOSISTEMAS TERRESTRE
El ciclo del carbono es una serie de procesos que hacen circular los átomos de carbono a través de la naturaleza para que llegue a todos los seres vivos, renovándose y volviéndose a reutilizar perpetuamente. Esto se hace principalmente a través de la respiración (en seres humanos y animales) y la fotosíntesis (en las plantas)
ETAPAS DEL CICLO DEL CARBONO
- Fotosíntesis: Fijación del carbono por plantas y bacterias fotosintéticas.
- Respiración: Liberación de parte del carbono por animales, seres humanos y plantas durante la respiración.
- Descomposición: Liberación de parte del carbono por la descomposición de los seres vivos.
- Combustión: Proceso de liberación de carbono durante la quema de materia orgánica..
1.- Procesos de fermentacion y descomposiciòn : Los depositos de materia orgànica contienen grandes cantidades de carbono de organismos que se alimentan de la materia en descomposiciòn.2.- Fotosintesis y respiración : procesos metabolicos en donde de alguna forma interviene el CO2 ya sea absorbiéndolo ( fotosíntesis ) o liberándolo ( respiración ), realizando este intercambio con la atmòsfera .3.- Intercambio gaceoso oceánico : deacuerdo con el ciclo hidrológico, el agua de los océanos se evapora por acción directa del sol, en este proceso el vapor de agua que se produce y libera a la admósfera propicia el intercambio de gases entre océano y la atmósfera. 4.- Procesos de cedimentación : dentro de todos los procesos realizados en donde interviene el carbono, tanto en la tierra como en el oceano el exedente en la materia orgánica en descomposición, que no es captado ni procesado por las diferentes formas de vida descomponedoras .5.- Conbustión natural y antroponogénica : los procesos industriales humanos, quema de basura y los incendios forestales espontánios o probocados son responsables del incremento anual de carbon atmosferico en forma de gases de inbernadero.
LA INPORTANCIA DEL CARBONO
¿Qué sucede si no existiera el carbono? 1. El efecto invernadero se reduciría drásticamente El CO2 es uno de los principales gases de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera. ...2. Las plantas no podrían realizar la fotosíntesis las cuales necesitan el CO2 para realizarlo, un proceso que les permite producir su propio alimento.3. Las aguas oceánicas se volverían más ácidas. 4. El clima se volvería más extremo. ¿Cuál es la importancia del carbono en el ambiente o en la vida? El carbono, al combinarse con otros átomos como el hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, es el átomo la base estructural de todas las moléculas orgánicas. En otras palabras, todo organismo vivo sobre la faz de la Tierra está hecho a base de Carbono.
CICLO DEL CARBONO GLOBAL
El ciclo global del carbono es la trayectoria que realiza el carbono a través de las diferentes esferas de la Tierra. Este ciclo involucra procesos químicos, físicos, geológicos y biológicos, y es esencial para la vida.
DISTRIBUCIÓN DEL ALMACENAMIENTO DEL CARBONO EN EL PLANETA
- La mayor parte del carbono se almacena en carbonatos sedimentarios y querógenos, mientras que el resto se distribuye entre el océano, la atmósfera, la biomasa, como plantas y animales, y los combustibles fósiles. Esto se conoce como almacenamiento de carbono.
- La atmósfera contiene solamente el 0.001% del carbono total del planeta. Su concentración es muy reducida en el aire que respiramos los humanos y otros seres vivos.
COMO AFECTA EL HOMBRE EL EL CICLO DEL CARBONO
El ser humano afecta el ciclo del carbono de varias maneras, principalmente a través de actividades que alteran los flujos naturales de carbono en la atmósfera, los océanos y los ecosistemas terrestre 1. Quema de combustibles fósiles : Cuando quemamos combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, liberamos dióxido de carbono (CO₂) almacenado en estos recursos en la atmósfera. Esto aumenta la concentración de CO₂ en la atmósfera, lo que contribuye al cambio climático al intensificar el efecto invernadero. 2. Deforestación : La deforestación, especielmente en regiones tropicales como la Amazonía, reduce la cantidad de árboles y plantas que capturan CO₂ de la atmósfera a través de la fotosíntesis. Los árboles y otros vegetales actúan como "sumideros de carbono", por lo que la pérdida de bosques significa que hay menos capacidad para absorber el CO₂.
LA IMPORTANCIA DEL CARBONO COMO UN GAS DE EFECTO INVERNADARO
- la tierra se calienta gracias a la energia que recibe el sol y la regresa a la atmosfera en forma de radiacion; muchos gases atmosfericos, como el vapor de agua, el dioxido de carbono, dioxido nitroso, metano y el ozono, absorben el calor que enema la tierra y lo emiten en forma de radiacion en todas direcciones.
- El CO2 es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera terrestre. Esto crea el llamado efecto invernadero, que es esencial para mantener las condiciones adecuadas para la vida en nuestro planeta.
- En la atmosfera tambien hay una serie de gases de efecto invernadero creados intregramente por el ser humano, como son los helocarbonos
GASES DE EFECTO INBERNADERO
EL DIÓXIDO DE CARBONO :Es el principal resonsable del calentamiento global, este gas tien su origen en el uso de conbustibles contaminantesEL METANO ( CH4 ) :Tiene su orgen en actividades himanas como la ganadería, agricultura, tratamiento de aguas residuales o el enpleo de combustibles contaminantes.EL OZONO ( O3 ) :La fuente principal de este gas es la quema de combustibles contaminantes.EL ÓXIDO NITROSO ( N2O ) :Su emisión procede en gran medida del uso de fertilizantes y combustiblesn. COMPUESTOS HALOGENADOS,(CFC,HCFC,HFC,PFC, SF6 Y NF3):Probienen de la produccion química mediante procesos de climatización del sector metalúrgico y eléctrico.
LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DEL CARBONO
- Este proceso regula la cantidad de carbono en diferentes reservas (atmósfera, océanos, suelo, biomasa y rocas) y garantiza que el carbono esté disponible para sustentar la vida, controlar el clima y apoyar los ecosistemas.
- 1.-El dióxido de carbono (CO₂) y otros compuestos de carbono actúan como gases de efecto invernadero, regulando la temperatura de la Tierra.El carbono es un componente básico de todos los organismos vivos, ya que forma parte de moléculas esenciales como los carbohidratos, proteínas, lípidos y ADN. El flujo del carbono permite que las plantas y otros organismos fotosintéticos absorban CO₂ de la atmósfera y lo conviertan en energía (glucosa), que sustenta las cadenas alimenticias.
EL CARBONO Y SU FLUJO EN LA TIERRA Y EL OCÉANO
El plancton de las superficies oceánicas utiliza el CO2 disuelto en el agua para realizar la fotosíntesis, estableciendo un flujo del gas con el océano, obteniéndolo desde la atmosfera; al morir, el plancton transporta el CO2 al fondo de los océanos.Esta productividad primaria logra una reducción en la concentración atmosférica del CO2 y debilita significatibamente el efecto invernadero terrestre anual.
EL INTERCAMBIO DE CARBONO ENTRELA BIOSFERA, ATMÓSFERA, Y LOS OCEANOS
El Co₂ se disuelve en el océano, reaccionando con el agua para formar diversos iones, esta disociación permite al océano almacenar grandes cantidades de carbono, recordemos que es el mayor reservorio en el planeta con el 85%. El agua fría puede diluir más co₂ que el agua caliente, así que las aguas que se están enfriando tienden a tomar carbono atmosférico mientras que las aguas que se mueven hacia la superficie, proveniente de las zonas profundas y las que se están calentando (zonas costeras ytropicales) tienden a liberar carbono. El océano es considerado el mayor productor de oxígeno debido a la gran cantidad de organismos fotoautótrofos que habitan en él, y esto se debe a la enorme extensión que presenta expuesto a la energía solar, por lo que el fitoplancton puede absorber toda la energía solar disponible para la transformación del co₂ en compuestos orgánicos, aun cuando gran parte del co₂ removido biológicamente del agua marina es reconvertido en co₂ rápidamente por las cadenas tróficas en la superficie, en donde una pequeña porción, aproximadamente el 1% del material de desecho.
ENERGÍAS SUSTENTABLES Y RENOBABLES
Es esencial tomar acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, para ello, uno de los principales elementos sobre el cual podemos decidir para la reducción de estas emisiones de gases es el uso de energías sustentables y renovables, las cuales nos permitirán proteger el medio ambiente.