Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Inteligencia artificial en la contaduria
Ortiz Flores Claudia Adela
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
- Alumna: Claudia Adela Ortiz Flores
- N. Control: 23360109
- Materia: taller de informática
- Licenciatura contador publico
- Instituto Tecnológico de Tehuacán
Inteligencia artificial en la contaduría
tar
Índice
como la ia esta cambiando la vida de la contaduria?
ventajas
retos y desafios
ejemplos
el futuro
importancia
aplicaciones
Info
¿como esta cabiando la ia al munco de la contaduria?
Con la automatización de tareas rutinarias, el análisis de datos avanzados y la detección de fraudes, los contadores tienen la oportunidad de enfocarse en tareas estratégicas.
Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar
aplicaciones de la ia
es un campo de la informática que se encarga de crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.
nos ayuda
a la facildad d bacr un trabajo como:
ejemplos
Automatizacion de procesos contables
analisis de datos finacieros
identificacion de patrones para auditoria
predcciones financieras
ventajas
reducción de errores humanos
adaptabilidad y toma de decisiones basada en datos
ahorro de tiempo y costos
Info
retos y desafios
Los retos y desafíos de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la contaduría son diversos, ya que esta tecnología se está transformando rápidamente la forma en que se gestionan las operaciones contables y financieras.
ejemplos
Herramientas como Xero y QuickBooks automatizan la clasificación de transacciones, conciliaciones bancarias y generación de reportes, reduciendo el tiempo y errores en tareas rutinarias.
Mastercard y Visa utilizan IA para analizar patrones sospechosos en transacciones, mientras que CaseWare IDEA detecta irregularidades en registros contables
Automatización de Procesos Contables
Auditorías Inteligentes
Detección de Fraudes
Plataformas como PwC’s Halo y KPMG Clara emplean análisis de datos para identificar errores y fraudes, mejorando la precisión y eficiencia de las auditorías.
el futuro de la contaduria con la ia
Análisis Predictivo: Predicciones financieras más precisas para anticipar riesgos y oportunidades.
Automatización de Tareas: Procesos rutinarios, como conciliaciones y reportes, serán totalmente automatizados.
Auditorías en Tiempo Real: Anomalías detectadas al instante, garantizando transparencia.
Cumplimiento Normativo Automático: Adaptación a cambios legales con mayor facilidad.
Rol Estratégico: Los contadores se enfocarán en asesoría y toma de decisiones estratégicas.
importancia
La inteligencia artificial (IA) está tomando un papel crucial en la contaduría, mejorando la eficiencia y precisión de los procesos contables.
eficiencia operativa
eficiencia y confiabilidad
toma de decisiones estrategicas
cumplimiento normativo
Vídeo ia
reflexion
La inteligencia artificial está transformando la contaduría al automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones con análisis avanzados. Esto permite que los contadores se centren en roles más estratégicos, pero también presenta desafíos como la adaptación de habilidades y el impacto laboral. La clave del éxito estará en equilibrar el uso de la IA con el juicio humano, aprovechando sus beneficios sin perder la capacidad de análisis y decisión crítica.
- Hernández, L. (2021). "Impacto de la tecnología en la contabilidad moderna."
- - Gómez, R. (2022). "El futuro de la contaduría: Inteligencia Artificial y automatización."
- La inteligencia artificial en el sector financiero." D
- "Automatización y tecnología en la contabilidad."
Referencias
gracias por su atencion
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Habilidades Profesionales
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Escribe un titular genial
Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!
¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia.
Dales vida a los elementos de tu creación con animación. ¡Es imposible no prestar atención al contenido que se mueve!
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema que estés tratando.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
Escribe untitular genial
Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres sociales. Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales. Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
¿Sabías que... En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?
- Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
- Hace 'match' con tu audiencia...
- Y les hace formar parte del mensaje.
- Tiene un color adecuado a su tema.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza timelines para contar historias.
Ejemplos Prácticos
Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.
Somos seres visuales.Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Seres narrativos.Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.
¿Sabías que... La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en elelemento interactivo.
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Herramientas y Recursos
¿Sabías que...El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
- Es clara y estructurada
- Cuenta historias jerárquicamente.
- Hace 'match' con tu audiencia.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Representa datos con gráficos.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
- NO se excede con los bullet points 🙃.
Info
Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.
Conceptos Básicos
- Somos seres visuales. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
- Seres narrativos. Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.
- Seres sociales.Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.
- Seres digitales.Evitamos formar parte de la saturación de contenido en el mundo digital.
- Seres creativos. Hace falta diversión para la creatividad, creatividad para innovar, innovar para tener éxito... Diversión es éxito.
- Seres exploradores. Convertimos a la comunicación visual en una experiencia cuando añadimos interactividad, animación y storytelling.