Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

26/11/2024

Maestra: Ana Cecilia Villa Moreno

Alumno: Fernando Gael Molano Mendez 2095756

"La Deforestacion"
Producto Integrador de Aprendizaje

Universidad Autonoma de Nuevo Leon

Responsabilidad social y desarrollo sustentable

7. Bibliografia

6. Conclusion

5. ¿Como impacta la deforestacion?

4. Propuesta para la promoción de la responsabilidad social.

3. Causa de la problematica

2. Antecedentes

1. Descripcion de la problematica

ÍNDICE

La deforestación es un fenómeno ambiental que se refiere a la eliminación o reducción significativa de la cobertura forestal en una determinada área, a menudo como resultado de actividades humanas como la agricultura, la tala indiscriminada, la urbanización y la explotación de recursos naturales. Este proceso tiene implicaciones profundas y devastadoras para el ecosistema global, afectando la biodiversidad, el clima y la calidad del aire.

Descripcion de la problematica

En las últimas décadas, la deforestación ha cobrado especial relevancia como consecuencia del aumento de la población mundial, que ha generado una creciente demanda de alimentos, energía y espacio urbano. Esta necesidad ha impulsado prácticas agrícolas extensivas y, a menudo, insostenibles que destruyen bosques. Adicionalmente, factores como el cambio climático, el desarrollo de infraestructura y la ganadería intensiva han exacerbado el problema, llevando a pérdidas masivas de biodiversidad y desequilibrios ecológicos.

La deforestación es un fenómeno que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, relacionado principalmente con la expansión de las actividades agrícolas, la urbanización y la explotación de recursos naturales. Desde tiempos precolombinos, las civilizaciones han modificado ecosistemas para cultivarlos y satisfacer sus necesidades alimenticias, lo que ya generaba un impacto en la cobertura forestal.

Antecedentes

Una de las principales razones es la expansión agrícola, ya que la demanda de alimentos y productos agrícolas hace que grandes áreas de bosques sean taladas para crear tierras de cultivo. La urbanización también juega un papel crucial, ya que el crecimiento de ciudades y pueblos a menudo lleva a la eliminación de bosques para adecuar infraestructuras. Asimismo, los incendios forestales, tanto naturales como provocados por actividades humanas, son una causa devastadora de deforestación. En ciertos casos, la minería y la extracción de recursos naturales, como el petróleo, también llevan a la deforestación al destruir grandes áreas de bosque para la construcción de infraestructuras necesarias para estas actividades.

Causa

Ampliar las áreas protegidas y crear nuevas es una estrategia esencial en la lucha contra la deforestación. Estas áreas son refugios para la biodiversidad, ya que protegen ecosistemas únicos y animales en peligro de extinción. Al preservar grandes bosques y selvas, no solo se conserva la flora y fauna, sino que también se ayudan los servicios ecosistémicos que estos entornos ofrecen, como la regulación del clima y la calidad del aire. La creación de nuevas áreas protegidas permite abordar de manera más efectiva las amenazas que enfrentan los ecosistemas, como la agricultura extensiva, la minería y la urbanización, que suelen ser responsables de la pérdida de cobertura forestal.

Propuesta

La deforestación tiene un impacto profundo y complejo en el medio ambiente y en la sociedad. En primer lugar, la pérdida de árboles reduce la biodiversidad, ya que muchos animales y plantas dependen de los bosques para sobrevivir. Esto lleva a la extinción de especies y a la degradación de ecosistemas enteros. Además, los árboles juegan un papel crucial en la regulación del clima. Al ser cortados, se libera dióxido de carbono almacenado, lo que contribuye al cambio climático y al calentamiento global.

¿Como impacta la deforestacion ?

La deforestación representa un desafío ambiental de gran magnitud, con consecuencias profundas para los ecosistemas, la biodiversidad y el bienestar humano, la pérdida de bosques no solo afecta a las especies que habitan en ellos, sino que también tiene un impacto directo en el clima global, contribuyendo al cambio climático,las causas de la deforestación son múltiples, incluyendo la expansión agrícola, la industrialización, la urbanización y la tala indiscriminada,es crucial adoptar un enfoque integrado que contemple la conservación y restauración de los bosques, además de promover prácticas sostenibles que balanceen el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.

Conclusión

Deforestación: definición, causas y consecuencias. (2023, 6 julio). Climate Consulting. https://climate.selectra.com/es/que-es/deforestacion

Greenpeace México. (2020, 16 febrero). Deforestación, ¿qué es, quién la causa y por qué debería importarnos? - Greenpeace México. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/4074/deforestacion-que-es-quien-la-causa-y-por-que-deberia-importarnos/

De Ceupe, B. (2020, 15 abril). Ceupe. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/que-medidas-emplear-para-reducir-el-dano-causado-por-la-deforestacion.html#:~:text=Aumentar%20las%20%C3%A1reas%20de%20plantaci%C3%B3n,para%20combatir%20enfermedades%20y%20plagas.

Bibliografias