Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Pizarra

Adriana Ramirez

Created on November 27, 2024

PLANEACION DEL TEMA: EL DIALOGO PARA LA TOMA DE ACUERDOS Y EL INTERCAMBIO DE PUNTOS DE VISTA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PROF. IVAN ARTAZA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA EDUCACIÓN

adriana leticia ramírez ramírez

el diálogo

Los estudiantes identificarán la importancia del diálogo como herramienta para llegar a acuerdos y mejorar la comunicación efectiva al intercambiar puntos de vista.

propósito

1. El diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.

tema

1. Dinámica de Activación: • Plantea una situación cotidiana para reflexionar: Ejemplo: “Imagina que tu grupo de amigos quiere decidir qué película ver en el cine, pero no todos están de acuerdo. ¿Cómo llegarían a una decisión?” • Realiza preguntas para motivar su participación: • ¿Qué ocurre si todos hablan al mismo tiempo? • ¿Cómo podemos decidir sin que alguien se sienta excluido? 2. Explicación Breve: • Introduce el tema con una frase breve como: “El diálogo no solo sirve para expresar ideas, sino también para escuchar, comprender y llegar a acuerdos.”

Inicio (10 minutos)

DESARROLLO25 MINUTOS

1. Explicación Guiada (10 minutos): • Elementos clave del diálogo efectivo: • Escucha activa. • Respeto hacia otras opiniones. • Argumentación clara. • Negociación para acuerdos. • Proporciona ejemplos concretos de cómo usar cada elemento. 2. Actividad Grupal (15 minutos): • Divide a la clase en equipos pequeños. • Presenta un caso práctico para resolver mediante el diálogo. Ejemplo: “Tienen que planear una actividad escolar y decidir entre organizar un torneo deportivo o una feria cultural.” • Cada grupo debe: • Discutir los puntos de vista de todos. • Llegar a un acuerdo final con base en argumentos. • Designa a un portavoz que comparta el acuerdo y cómo lo lograron.

1. Reflexión en plenaria: • Pregunta a los estudiantes: • ¿Qué les ayudó a llegar a un acuerdo? • ¿Qué dificultades enfrentaron y cómo las resolvieron? • Resalta las buenas prácticas observadas en el ejercicio. 2. Conclusión: • Subraya la importancia de valorar las opiniones ajenas y construir juntos soluciones. Ejemplo: “El diálogo no significa que siempre tengamos que estar de acuerdo, pero sí que podamos encontrar puntos en común y avanzar juntos.”

CIERRE10 MINUTOS

Recursos: • Papelógrafos o pizarras para tomar notas de los acuerdos. • Tarjetas con las reglas del diálogo efectivo (opcional). Evaluación: • Observación de la participación en la actividad grupal. • Reflexión final escrita sobre lo aprendido

¡Muchas gracias!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.