Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Mapa conceptual para la materia de Prácticas Inclusivas en la Escuela URN

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Referencias Bibliográficas

contexto escolar

proceso de evaluación

Propósito
Apoyo Familiar

contexto aúlico

Interacción en el Aula
Gestión del Grupo
Estrategias de Enseñanza

Denzel Alexander Muñoz Santana

Clima Organizacional
Factores Culturales
Condiciones Socioeconómicas

Contexto socio-familiar

Evaluación Inicial de los Contextos

Cultura Institucional
Infraestructura y Recursos

Mapa Conceptual

Se centra en el ambiente del aula, incluyendo las prácticas pedagógicas, las interacciones y la gestión grupal. Este contexto es crucial porque es donde se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Contexto Áulico

Considera la colaboración entre los miembros de la comunidad escolar, incluyendo el equipo directivo, docentes, estudiantes y personal de apoyo.

Clima Organizacional:

Secretaría de Educación Pública (SEP). (2011). Modelo de Atención de los Servicios de Educación Especial (MASEE): CAM y USAER. México: Dirección de Educación Especial. ISBN 978-607-95215-4-7.

Referencias Bibliográficas:

Analiza las políticas y prácticas escolares relacionadas con la inclusión, identificando resistencias o apoyos hacia los procesos de integración educativa.

Cultura Institucional:

Examina las metodologías utilizadas por los docentes, verificando si son inclusivas y flexibles para atender a la diversidad.

Estrategias de Enseñanza:

Se recopila información cualitativa y cuantitativa mediante: Entrevistas: Con docentes, familias y estudiantes. Observación: De las dinámicas escolares y familiares. Revisión de Documentos: Expedientes escolares y diagnósticos previos. Se identifican barreras (como falta de recursos, prácticas excluyentes o resistencias familiares) y facilitadores (como liderazgo escolar, colaboración familiar y prácticas inclusivas).

Proceso de Evaluación

Este análisis se enfoca en la infraestructura, recursos y la cultura organizacional de la escuela. Busca identificar las condiciones que facilitan o dificultan la inclusión educativa y el aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales.

Contexto Escolar

Este análisis considera los factores externos al entorno escolar que influyen en el aprendizaje y la inclusión, como las condiciones del hogar, el apoyo familiar y las dinámicas socioculturales.

Contexto Socio-familiar

Analiza el nivel de involucramiento y compromiso de la familia en los procesos educativos.

Apoyo Familiar:

Analiza las relaciones entre el docente y los estudiantes, así como las dinámicas grupales, para detectar posibles barreras actitudinales.

Interacción en el Aula:

Considera los recursos disponibles en el hogar y cómo estos afectan el aprendizaje y la participación del estudiante.

Condiciones Socioeconómicas:

  • Diseñar estrategias educativas adaptadas a las necesidades del estudiante, considerando las particularidades de cada contexto.
  • Orientar acciones para mejorar la infraestructura, prácticas pedagógicas y apoyo familiar, con el fin de garantizar la inclusión.

Propósito

Evalúa las creencias, tradiciones y valores de la familia que puedan influir en la inclusión educativa del alumno.

Factores Culturales:

Infraestructura y Recursos:

Evalúa si los espacios físicos y los materiales escolares son accesibles y adecuados para los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Evalúa la organización del tiempo, los espacios y las actividades en el aula para garantizar la participación equitativa de todos los estudiantes.

Gestión del Grupo: