Secuencia Didáctica Historia
Matías Didier Aguila De la Trinidad
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
¿Cuál fue la importancia de las figuras geométricas y los teselados en las culturas prehispánicas y las culturas indígenas actuales?
Empezar
Introducción
Las figuras geométricas y los teselados (patrones repetitivos y organizados) han sido elementos de gran importancia en diversas culturas prehispánicas y en las culturas indígenas actuales, tanto en el ámbito artístico como simbólico, ritual y social. Estos elementos no solo tenían un valor estético, sino que estaban profundamente ligados a creencias espirituales, cosmovisiones y funciones prácticas. A continuación, se expone su relevancia en estas culturas:
Empezar
Por ejemplo, las figuras como círculos, cuadrados y triángulos tenían significados muy específicos dentro de la cosmovisión indígena. El círculo representaba lo infinito y lo divino, mientras que el cuadrado estaba relacionado con la tierra y la estabilidad.
Ejemplos
1. En las culturas prehispánicas: Las civilizaciones mesoamericanas, como los aztecas, mayas, zapotecas, mixtecas y otras, utilizaron las figuras geométricas y los teselados de manera destacada en su arte, arquitectura y sistemas de escritura, siendo fundamentales para expresar su visión del mundo y las fuerzas cósmicas que regían la existencia humana.
enlace
Diseños arquitectonicos
Diseño arquitectónico: Los templos, palacios y otras estructuras prehispánicas a menudo incorporaban patrones geométricos complejos en su diseño. Estos patrones no solo embellecían, sino que también tenían un simbolismo importante, como el reflejo del orden universal o la conexión con lo sagrado.
Teselados: Los teselados, como los que se encuentran en los mosaicos y azulejos de culturas como la zapoteca o la mixteca, representaban elementos del orden cósmico o las fuerzas de la naturaleza. Estos patrones repetitivos también servían para facilitar la simetría y armonía en las construcciones.
SIGNIFICADOS
+Info
- • En las culturas prehispánicas y las culturas indígenas actuales, muchas figuras geométricas tenían significados profundamente simbólicos, reflejando la cosmovisión, creencias religiosas y la relación con el cosmos. A continuación, se explican los significados de algunas figuras geométricas comunes:
Con esta función...
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras! Para destacar datos super-relevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.