Socioemocional - Alexandra
Regina Xique
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Grupo:105-INFO24
Módulo:
Profesional Técnico Bachiller en Informática
Alumna:Alexandra Ortuño Cinto
CONALEP
Formación Socioemocional
1. Establece tus metas.2. Define un plan. 3. Hcer recordatorios. 4. Controlar el progreso.
Los hábitos son conductas que se realizan cada día, de forma automática y sin esfuerzo. Sin embargo, los hábitos no son algo que surjan de la noche a la mañana. Para ello, es necesario estar enfocado en su consecución, dedicándoles esfuerzo tanto físico como mental.
Como crear un hábito
1. Realizar actividad física. Cualquier tipo de actividad física que se realice con regularidad mejora la capacidad de los sistemas respiratorio y cardiovascular.2. Vida activa, optimista y con buen humor. Hay que estar activos para tener un buen humor, y el buen humor nos permite estar activos. 3. Mantener una actitud positiva. Tener pensamientos negativos ante algunas situaciones es normal, pero si estos pensamientos se vuelven recurrentes, terminan por automatizarse y por hacerse inconscientes.
Hábitos que mejorar en tu vida
- Comer alimentos frescos y naturales.
- Incluir proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables, frutas y verduras.
- Beber suficiente agua (al menos 2 litros al día).
- Evitar el exceso de azúcares refinados y alimentos ultraprocesados.
- Comer porciones controladas, evitar comer en exceso.
Desarrolla un plan de una diesta saludable
1. Prever muchos acontecimientos es algo asegurado gracias al arte de crear hábitos.2. A nivel salud, tanto física como psíquica, establecer buenos hábitos en nuestra vida permite reducir la ansiedad. 3. Si establecemos rutinas, especialmente en familia, entonces aprendemos normas que se deben respetar. 4. Si sabemos organizarnos, tenemos más tiempo para disfrutar. 5. No es que siempre sea así, pero la constancia y la dedicación nos pueden llevar al éxito en la vida.
Ventajas de tener buenos hábitos
El sueño es parte fundamental de la salud, es el momento en que tanto tu cuerpo como tu mente descansan y recargas la energía necesaria para cumplir con las actividades diarias, por eso es importante velar porque este sea de buena calidad y cantidad.
Importancia de un sueño reparador para el cuidado de la salud
La higiene personal representa una función primordial en la prevención de enfermedades. Llevarla a cabo de manera incorrecta puede causar olores desagradables e infecciones. El contacto de tus manos en diferentes superficies dentro y fuera de casa puede derivar en la llegada de gérmenes a tu cuerpo. Lavarlas correctamente y nunca olvidarse de su higiene hará la diferencia.
Importancia de la higiene personal
1. Caminatas.2. Bailar. 3. Ciclismo. 4. Deporte en equipo. 5. Meditación. 6. Dormir lo suficiente. 7. Tiempo para ti mismo. 8. Pasar tiempo con amigos o familiares
Hábitos recreativos y de actividad física para mejorar mi bienestar físico y mental
Organiza tu tiempo con un plan claro, divide las tareas en partes pequeñas y usa técnicas activas como resúmenes y práctica espaciada. Estudia en un ambiente ordenado y sin distracciones, mantén la motivación con metas y recompensas, y cuida tu salud durmiendo bien, comiendo saludable y haciendo ejercicio. Combate la procrastinación y revisa regularmente lo aprendido.
¿Cómo mejorar mis hábitos de estudio?
- https://psicologiaymente.com/psicologia/como-crear-un-habito
- https://okdiario.com/salud/8-beneficios-crear-habitos-4799339
- https://www.shaio.org/importancia-sueno-reparador
- https://www.lysol.com.mx/blog/higiene-personal/importancia-buena-higiene-personal/