PRESENTACIÓN RECUERDOS
MARTINEZ DE ESPRONCEDA LOPEZ PALOMA 401-
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
personas con VIH
personas que viven con VIH son un grupo diverso, ya que el virus puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género, orientación sexual, etnia o clase social. Sin embargo, ciertos grupos tienen mayor riesgo de adquirir el virus debido a factores sociales, biológicos o comportamientos específicos. Entre ellos se encuentran: Hombres que tienen sexo con hombres Personas que usan drogas inyectables Trabajadores/as sexuales: Poblaciones transgénero Personas en contextos de pobreza o marginación Es importante subrayar que vivir con VIH no define a las personas; con tratamiento adecuado y apoyo, pueden llevar vidas plenas y saludables. La sensibilización y eliminación del estigma son claves para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH.
as principales características asociadas al VIH incluyen: Afectación del sistema inmunológico Asintomático en etapas iniciales Síntomas iniciales inespecíficos Vulnerabilidad a infecciones oportunistas Requiere tratamiento continuo Transmisión específica Vida normal con tratamiento Es importante destacar que el VIH no se transmite por contacto casual, y con tratamiento adecuado no siempre es transmisible (estado indetectable).
Derechos internacionales (articulos) Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH): Artículo 1 y 2. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP): Artículo 26. Derecho a la salud Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC): Artículo 12. Confidencialidad y privacidad PIDCP: Artículo 17 (Protección contra injerencias arbitrarias en la vida privada). Derecho al trabajo DUDH: Artículo 23. Convenio 111 de la OIT (sobre discriminación en el empleo): Aplicable en muchos países. Derecho a la educación Ley Federal del Trabajo: Artículo 3 (Prohibición de discriminación).
En mexico Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Artículo 1: Igualdad y No Discriminación Artículo 4: Derecho a la Protección de la Salud Ley General de Salud Artículo 77 Bis: Acceso a Servicios de Salud Integral Artículo 133: Confidencialidad del Estado de Salud . Artículo 159 Bis: Prevención y Tratamiento del VIH/SIDA Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación Artículo 1: Protección contra la Discriminación Artículo 4: Prohibición de la Discriminación por Estado de Salud Artículo 9: Actos de Discriminación Prohibidos Ley Federal del Trabajo Artículo 3: Prohibición de Discriminación Laboral - Prohíbe la discriminación por estado de salud, garantizando la igualdad de oportunidades laborales. Artículo 47: Protección Contra Despidos Injustificados
1. Discriminación en el ámbito laboral 2. Discriminación en el acceso a servicios de salud 3. Discriminación en el ámbito educativo. 4. Discriminación social y familiar 5. Discriminación en el acceso a servicios sociales 6. Discriminación por orientación sexual o identidad de género 7. Discriminación en la legislación y políticas públicas 8. Discriminación por desinformación . .