Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SALUD INTEGRADA

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

calidad de vida

ESCRIBE UN TÍTULO AQUÍ

  1. Rodoflo Alcazar Perez
  2. Avril Medina Carrillo
  3. Emilio Chávez Hernández
  4. Brisa Alondra Bifano Fragoso

ÁMBITO PSICOLÓGICO Y EMOCIONAL

ÁMBITO SOCIAL Y FACTORES DE RIESGO

ÁMBITO ECONÓMICO Y AMBIENTAL

FACTOR FÍSICO

  • Mantienen un estado de salud óptimo, reducen el riesgo de enfermedades y promueven la longevidad.
  • Contribuyen al bienestar emocional al reducir preocupaciones relacionadas con la salud.
  • Una alimentación adecuada y ejercicio regular mejoran el rendimiento físico y mental.

Acceso a atención médica, prevención de enfermedades, alimentación balanceada y actividad física:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Vivir en un entorno sin violencia o riesgos físicos promueve la tranquilidad emocional y permite un desarrollo pleno.
  • La percepción de seguridad fomenta actividades sociales y comunitarias, esenciales para el bienestar social.
  • Contar con una presencia efectiva de cuerpos de seguridad y sistemas judiciales confiables es crucial para garantizar la protección de los derechos y resolver conflictos de manera pacífica.

Seguridad personal:

  • Espacios seguros, limpios y con servicios básicos como agua potable y electricidad son esenciales para prevenir enfermedades y garantizar comodidad.
  • Una vivienda adecuada reduce el estrés y crea un ambiente propicio para el desarrollo personal y familiar.
  • Una vivienda adecuada debe estar ubicada en un entorno con acceso a transporte público, escuelas, servicios de salud, supermercados y áreas recreativas. Esto facilita el desarrollo integral de las familias y reduce desigualdades al garantizar oportunidades equitativas para todos los miembros del hogar.

Condiciones de vivienda:

Es el bienestar general de una persona o grupo, considerando aspectos tanto físicos como mentales, sociales, económicos y ambientales. Es un concepto amplio que evalúa la percepción de satisfacción en diferentes áreas de la vida y cómo estas contribuyen al bienestar y la felicidad.

Calidad de Vida

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

¿Tienes una idea?

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • La calidad del aire y el acceso a zonas verdes favorecen la salud física, especialmente la respiratoria, y la salud mental, al reducir el estrés.
  • Un entorno libre de contaminación previene enfermedades crónicas y mejora la percepción del entorno como seguro y agradable.

Ambiente:

  • Primaria
  • Secundaria
  • Terciaria

Primaria/secundaria/terciaria

Tipos de prevención

Los tipos de prevención son acciones para ayudar a la salud de una población en especifico. Este puede ser de tres maneras. casa una tiene su manera de uso

El ambiente laboral puede ser un factor crucial para la salud de las personas. La calidad de las condiciones laborales influye directamente en el bienestar físico y mental de los individuos.

  • Exposición a sustancias tóxicas:
  • Estrés laboral
  • Lesiones ocupacionales

ENTORNO LABORAL

Son las acciones que se realizan al encontar una enfermedad y tratarla incluso antes de que se resenten sintomas

Prevención secundaria

  • rayos x
  • mamografia

La pobreza es uno de los factores sociales más influyentes en la salud de las personas, ya que limita el acceso a recursos esenciales para una vida saludable.

  • Acceso limitado a atención médica
  • Alimentación inadecuada
  • Vivienda precaria

DESIGUALDAD SOCIAL

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

La salud mental se refiere al bienestar emocional, psicológico y social. Afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos, y también cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.Importancia: Una buena salud mental permite llevar una vida equilibrada, manejar las adversidades, y mantener relaciones saludables.

Salud Mental

FACTORES

  • Manejo del estrés: Técnicas de relajación, meditación y ejercicio físico.
  • Ansiedad y depresión
  • Acceso a apoyo psicológico

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

La autoestima es cómo nos percibimos a nosotros mismos y cómo valoramos nuestra capacidad para afrontar los retos de la vida. Es un reflejo de la aceptación y el amor propio.Una autoestima saludable está relacionada con una mayor resiliencia, mejor toma de decisiones y una vida más satisfactoria.

AUTOESTIMA

FACTORES

  • Autoaceptación
  • Autocompasión
  • Desarrollo personal
  • Influencia social

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Estos factores se refieren a la manera en que las personas viven su vida diaria, sus rutinas y comportamientos.

  • Sedentarismo
  • Alimentación
  • Consumismo
  • Destrucción del sueño

ESTILOS DE VIDA

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Son las acciones que se realizan para impedir el desarollo de una enfermadad

Prevención primaria

  • Vacunaciones
  • Campañas de salud
  • Asesoramiento para cambiar comportamientos

Los factores socioculturales se refieren a las condiciones sociales y culturales en las que vive una persona, incluyendo su nivel de educación, el acceso a atención médica, el apoyo social y las condiciones económicas.Bajo nivel socioeconómico:

  • Falta de educación y acceso a información.
  • Aislamiento social y falta de apoyo emocional
  • Discriminación y violencia

SOCIOCULTURALES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

La accion de tratar una emfermedad previamente detectada para que no siga avenzando y asi evitar complicaciones o daños mas graves

Prevención terciaria

  • control de azucar
  • rehabilitación
  • prevencion de complicaciones

El propósito de vida se refiere a tener una dirección clara en la vida, sentir que nuestras acciones y objetivos son significativos. Tener metas y trabajar por ellas nos da motivación y sentido.Un propósito claro ayuda a las personas a encontrar significado, superarse ante desafíos y mantenerse motivadas.

PROPÓSITO DE VIDA

FACTORES

  • Metas personales
  • Motivación intrínseca
  • Sentido de contribución
  • Adaptabilidad

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Las relaciones personales incluyen las interacciones significativas con familiares, amigos y personas cercanas que brindan apoyo emocional, afecto y compañía.Las relaciones saludables son clave para el bienestar emocional. Nos dan un sentido de pertenencia y seguridad..

RELACIONES PERSONALES

FACTORES

  • Vínculos afectivos
  • Apoyo social
  • Habilidades sociales
  • Empatía y escucha activa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit