Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Dayana santiesteban meza

Especies acuaticas mexicanas

Tiburon Ballena

Cangrejo Azul

Ajolote

El ajolote (Ambystoma mexicanum) es un anfibio mexicano conocido por su capacidad regenerativa y por conservar características larvales toda su vida. Originario de Xochimilco y Chalco, está en peligro crítico por la pérdida de su hábitat. Es carnívoro y tiene un profundo significado cultural al estar asociado con el dios mexica Xólotl.

Ajolote

Tiburon ballena

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande del mundo, alcanzando hasta 12 metros de longitud. A pesar de su tamaño, es inofensivo y se alimenta filtrando plancton, pequeños peces y crustáceos. Habita en aguas cálidas y tropicales de los océanos, siendo frecuente en áreas como el Caribe y el Pacífico mexicano. Es una especie migratoria y fundamental para el equilibrio marino, pero está en peligro debido a la pesca, la contaminación y el cambio climático. Su presencia es clave en el ecoturismo, especialmente en sitios como Isla Holbox, México.

El cangrejo azul (Callinectes sapidus) es un crustáceo decápodo conocido por su caparazón azul verdoso y sus patas rojizas. Es nativo de las aguas costeras del Atlántico y el Golfo de México, habitando en estuarios y zonas de manglar. Es omnívoro, alimentándose de moluscos, peces, algas y detritos. Su carne es muy apreciada, convirtiéndolo en una especie de alto valor comercial. Aunque su población es abundante, enfrenta amenazas por la sobrepesca, la contaminación y la pérdida de hábitat. Este cangrejo es fundamental para el equilibrio ecológico de los ecosistemas acuáticos.

Cangrejo azul