Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Habilidades de comunicación, oral y escrita.

Miguel Angel Ledesma Gonzalez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MIGUEL ANGEL LEDESMA GONZALEZ CTM092303

Credibilidad

Persuasión

Elementos del Discurso

El discurso persuasivo
El discurso informativo
Credibilidad del orador

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

MAPA MENTAL

Presentación oral u oratoria

Enlace

Emisor y mensaje

Los elementos más importantes dentro de la presentación del orador, es él mismo como emisor y el mensaje que quiere transmitir al público, por lo tanto, antes de hacer su presentación deberá estructurarla pudiendo ser con ideas primarias y secundarias, lo que le va a permitir tener claro el objetivo del mensaje y lo que quiere transmitir.

Elementos a considerar para lograr el objetivo: Persuadir

Enlace

Propósito: Lo primero es definir el objetivo, es decir, tener claro si se busca persuadir para: cambiar de creencia, opiniones acerca de algo, infundir motivación, tomar una decisión, etc. Esto se logra por medio de: 1.- El logos: El mensaje va al área racional del receptor. 2.- El pathos: Se enfoca a las emociones, actitudes y sentimientos. 3.- El ethos: El mensaje está dirigido hacía la voluntad, carácter ético y el juicio. Actitudes del público: Se debe analizar el tipo de público, su actitud y una vez que se tenga la información, realizar sesiones para poco a poco persuadir al cambio deseado. Ética: El orador nunca debe perder la ética, siempre deberá evitar mentir acerca del tema.

Enlace

Elementos básicos dentro del discurso informativo.

Planeación: Tener claro el objetivo, escoger un tema, analizar el tipo de audiencia al cual se va a presentar el tema. Organización: Escoger la información más importante, establcer las ideas principales, darle estructura a la presentación. Elaboración:Escoger con qué material de apoyo se va a exponer la presentación, imagenes, videos, audio, etc. Presentación: Mostrar las habilidades para captar la atención del público y llevar acabo la presentación de forma amena.

Principios fundamentales de la credibilidad. 1.- Percepción de la audiencia: La idea previa que las personas tienen del orador tan solo con mirarle influye en la disposición que tengan para creer o no en el discurso que ofrezca. 2.- La percepción que se genera durante y después del discurso podrá dar pauta a la credibilidad que el orador tendrá con su público actual y por el testimonio de los mismos, con su público futuro. 3.- Actitud del público: La actitud del público es un factor externo dificil de controlar, depende del orador interferir en dicha actitud. 4.- Control de la tensión y nerviosismo: El orador debe ser seguro de si mismo sin permitir perder el control tanto de su audiencia como de si mismo.

Enlace

Discurso Informativo

El discurso informativo, tiene como fin compartir información precisa que lleve al oyente a crear su propia opinión acerca del tema. Este tipo de discurso va dirigido a un público específico, por lo que es selectivo y no es para una audiciencia en general. Discurso dirigido para un público específico en la Cámara de Diputados.

Credibilidad

Para que el discurso impacte en la audiencia, se debe comenzar por generar confianza en los oyentes, de modo que el orador tenga credibilidad. Para que esto suceda se logra a través de los siguientes pasos: 1.- Confianza 2.- Transpariencia 3.- Profesionalidad

Enlace

Proceso de comunicación persuasiva

Enlace

Persuasor: Es el emisor que busca persuadir a su audiencia a través de su mensaje y con la estrategia previamente planeada. Mensaje: es la forma como se va a transmitir el mensaje, pudiendo ser por medio de: formas retóricas, imágenes, accesorios, contestos, etc. Receptor (es): Son los jueces del orador que al final emiten un juicio sobre el mensaje transmitido. Retroalimentación: Es el efecto que el mensaje pudo tener en la audiencia ya sea positivo o negatico.