Proyecto Final Educación Superior Armonía
kenia Ivanna
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
Transcript
Escenario Modificado
Calixtro Gomez Kenia Ivana
26-Nov-2024
concepto de sobrepoblación. Es un término que se refiere a una condición en que la densidad de la población se amplía a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población.
concepto de sobrepoblación.
Causas de la sobrepoblación
Descenso de la tasa de mortalidad gracias a la medicina principalmente. La invención de las vacunas y el descubrimiento de antibióticos como la penicilina salvaron miles de vidas y son un factor clave del desmedido crecimiento poblacional. Así, al descender el número de muertes anuales y mantenerse constante el de nacimientos, la población aumenta.
1.Resumen
Progresos en la producción de alimentos. Las mejoras en las técnicas de pesca y ganadería también contribuyeron a disponer de más alimentos con los que alimentar a la población.
Migraciones y concentración urbana. En determinados países, el impacto de las migraciones y acumulación de la población en las ciudades ha sido muy relevante pero no sólo respecto al crecimiento demográfico, también en lo referido a la generación de riqueza.
3. Objetivos
Consecuencias
Degradación del medioambiente. El consumo desmedido de los recursos naturales así como el crecimiento de la producción de energía procedente del carbón, el petróleo y el gas natural (combustibles fósiles) está teniendo un impacto negativo sobre el plantea.
Aumento del desempleo
Por otro lado, una alta oferta de trabajadores para una demanda limitada de puestos de trabajo parece destinada a desembocar en una alta tasa de desempleo. Esto, a su vez, puede provocar un aumento de la criminalidad y revueltas sociales.
Aumento del coste de vida
Todo lo anterior en conjunto supondría, en último lugar, un aumento del coste de la vida en la mayoría de países: pocos recursos, escasez de agua, acumulación de mucha gente en un espacio limitado y falta de dinero provoca una aumento en el coste de la vida donde sólo un porcentaje de la población podrá cubrir todas sus necesidades.
La despoblación de las zonas rurales en favor de las ciudades.
Genera que existan cada vez más infraestructuras infrautilizadas por culpa de las migraciones en esas áreas rurales y una naturaleza, antes domesticada, cuyo ecosistema empeora ahora sin el cuidado del ser humano.
Referencias
Korf, B. (2016). Coltán: La maldición mineral del Congo. Nueva York: XYZ Press. - Le Billon, P. (2012). La geopolítica de las guerras por recursos: Dependencia de recursos y conflicto en el Sur Global. Londres: Routledge. Human Rights Watch. (2016). "El impacto de la minería de coltán en las comunidades locales del este del Congo." Recuperado de [www.hrw.org](http://www.hrw.org).