Mapa Conceptual Cajas
Mireya Janeth Millan Gaytan
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
GOOGLE - SEARCH TIPS
Horizontal infographics
Transcript
Realizado por mireya millan Matricula: 23009654
Aprendizaje como objetivo principal dé la cultura organizacional
Elementos para la construcción de una cultura organizacional
Tipo de instituciones educativas (financiamiento).
Tipos de instituciones educativas según la orientación formativa
Modelo organizacional
Tipos de instituciones educativas
son
Modelo de staff
Modelo matricial
Ruta critica
Elementos de la gestión escolar
Gestión escolar es la manera en cómo trabaja dicha organización y se puede observar dentro de un formato de planeación estratégica.
Gestión escolar y cultura organizacional en diferentes tipos de instituciones escolares
Planificación estratégica
Elementos de un modelo organizacional
Modelo lineal
Son
Es
son
Son
Modelo funcional
Tipos de instituciones educativas
son 5
Consiste en la subcontratación de un consultor externo que propone estrategias para los colaboradores administrativos y docentes de la escuela.
Es la manera en que se desarrollan las actividades día a día para cumplir los objetivos del cronograma
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Colegio profesional Consultoría Universidad Instituto
Militar Religiosa Humanista ProfesionalizanteTecnológica
Modalidad educativa. Virtual Se trabaja a distancia de manera virtual y tecnológica con flexibilidad de horario. A distancia Las clases son en tiempo síncronas de manera regular y tradicional cuenta con libertad espacial pero no con flexibilidad temporal y el trabajo es colaborativo en todo el programa. Presencial No tiene flexibilidad temporal ni espacial y los alumnos son situados en un espacio físico con determinados horarios, por lo que brinda el aprendizaje y trabajo colaborativo además el contacto y reconocimiento humano a un alto nivel que ningún otro modelo ofrece. Semi- presencial/hibrida Se le llama así por que se da en 2 espacios, espacio presencial y espacio virtual que hace posible la flexibilidad y espacio físico que obliga al estudiante a compartir espacio físico. Tipos de educación Educación física Se da prioridad al desarrollo deportivo de los estudiantes Educación emocional Se da prioridad salud mental y se educa en su gestión y autorrealización Educación social Busca la educación en las personas que no son socialmente aceptadas por ciertos comportamientos Educación especial Instituciones que se dedican a impartir educación a personas con capacidades especiales Educación en valores instituciones centradas en la formación en valores sociales, éticos y de convivencia
Institución privada Son fundadas y gestionadas con recursos financieros particulares y existe el cobro periódicamente a sus estudiantes. Institución publica Esta es sostenida por los recursos públicos, lo que quiere decir es que esta fundada y gestionada con finanzas del estado por ello es gratuita o el costo es considerablemente menor que los de capital privado.
Tipos de instituciones Institución Formal Se da en instituciones formales que cuentan con normatividades y reglamentos su estructura es organizacional y bien definida y se ejerce en el marco legal del gobierno y sus leyes, institución formada por profesionales y basada en una planificación y estructura por ejemplo escuelas, universidades, institutos, primarias entre otros. Institución No Formal No está regida por un marco legal gubernamental, valida sus estudios mediante constancias por ejemplo educación continua, mentoring, coaching y consultoría. Institución Informal. Básicamente se da en el ámbito social no tiene propósitos ni intenciones claros como por ejemplo club deportivo, vecinos y familia. Modelo organizacional Colegio profesional Consultoría Universidad Instituto
Educación básica es de 0 a 12 años Estimulación temprana Maternal Guardería Preescolar Primaria Media básica Secundaria Educación Media superior. 15 y 18 años Bachillerato o preparatoria Educación Superior Universidad Maestría Especializaciones Doctorado
Se sustenta en la especialización de cada área de trabajo y cada área a su vez tiene un coordinador o jefe.
Consiste en tener una figura de autoridad y todos los demás subordinados estan en el mismo nivel jerárquico.
No tiene estructura vertical esta gestionada por proyectos y un líder de proyectos quien a su ves tiene un director general.
Correcta administración Una cultura organizacional planteada de manera adecuada permitirá un proceso de administración mas fluido ya que se tomo en cuneta todos los elementos necesarios para la planeación de esta. Consideraciones del contexto Se toman en cuenta muchos factores que tienen relación con el entorno para hacer la planeación, los factores que se deben tomar en cuenta son la localidad en la que se ubique, el nivel socio-económico y cultural tanto de los estudiantes, así como el de los padres, el marco legal con el que se rija, disposiciones oficiales y gubernamentales, el tipo de sostenimiento de la escuela (privada o pública), nivel educativo. Innovación Proceso de creación o de deconstrucción en el que se añade de manera creativa elementos nuevos a un producto proceso o servicio ciertos elementos y cambios que son solo adición a algo ya existente. Gestión educativa de vanguardia Requiere cuestionarse qué es lo que se pretende lograr y el cómo se pretende lograr. Ya estando en claro los puntos anteriores, hay que dar prioridad al aprendizaje como meta global de la institución, y cómo se lograrán las estrategias planteadas para un detallado modelo educativo. Modelo educativo El modelo educativo es el eje articulador que da sentido y significado a toda la labor que se realiza en una institución, sin embargo, el modelo educativo no aporta procedimientos, sino sólo principios que cada función y área traducirá para concretarlos en su hacer cotidiano. (Recio, R. 2013).
Filosofía organizacional Se integra por la misión, visión, Ideario y valores de una organización. Misión Esta es la parte de la filosofía que dicta la esencia de la institución menciona lo que se es y el propósito de existir de esta y se diseña por medio de las preguntas ¿Para qué estamos aquí? ¿Para que existimos? Visión Es donde se expresa el panorama ideal en el que se plantea estar en corto y mediano plazo, se diseña atreves de las preguntas ¿hacia dónde vamos? ¿dónde o cómo nos vemos en 5 años? ¿Qué impacto buscamos en nuestro entorno? Ideario Es un reglamento que no contempla sanciones, indica el panorama ideal de cómo nos gustaría conducirnos y siempre está permeado por el resto de la filosofía. Valores Conjunto de cualidades se plantean para los procesos y las relaciones internas (entre las personas directamente vinculadas) y externas (proveedores, servicios externos, consejos escolares, Secretaría de Educación, etc.) de la institución como normas rectoras de lo que debemos ser.