Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN TELEVISIÓN

Jhonatan Jimenez

Created on November 27, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

LIMPIEZA FISICA DE LOS

EQUIPOS

Índice

Conclusión

Frecuencia recomendada de limpieza

Precauciones a tener en cuenta

Limpieza interna

Limpieza externa

Herramientas necesarias

¿Por qué es importante la limpieza física?

Presentación televisión

Introducción

La limpieza física de un equipo de cómputo es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. Consiste en eliminar polvo, suciedad y residuos acumulados en componentes internos y externos, como el teclado, monitor, ventiladores y tarjeta madre. Esto ayuda a prevenir sobrecalentamiento, fallos en el hardware y problemas de rendimiento. Es importante utilizar herramientas adecuadas, como aire comprimido, brochas suaves y paños de microfibra, además de apagar y desconectar el equipo antes de iniciar el proceso.

INTRODUCCIÓN

La limpieza física de un equipo de cómputo es importante porque evita el sobrecalentamiento, mejora el rendimiento, reduce el riesgo de fallos en el hardware y prolonga la vida útil del dispositivo. Además, ayuda a mantener un entorno de trabajo más higiénico y eficiente.

¿Por qué es importante la limpieza fisica?

Para limpiar un equipo de cómputo se necesitan: aire comprimido, brochas suaves, paños de microfibra, alcohol isopropílico (para superficies internas), hisopos, destornilladores (si se requiere desmontar), y guantes antiestáticos para evitar daños al hardware.

Herramientas necesarias

Pantalla: Usa un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua o limpiador específico para pantallas. Evita productos abrasivos. Teclado y ratón: Usa aire comprimido para eliminar el polvo entre las teclas y un paño de microfibra para limpiar superficies. Puedes usar un pincel pequeño para las zonas más difíciles. Carcasa: Limpia con un paño de microfibra y, si es necesario, un limpiador suave. Evita que entre humedad en las ranuras de ventilación. Puertos y conexiones: Usa aire comprimido para eliminar polvo de puertos y ranuras.

Limpieza externa

Desmonta el equipo: Apaga y desconecta. Usa un destornillador adecuado para abrir la carcasa.Aire comprimido: Sopla aire comprimido para eliminar el polvo de componentes como la placa madre, ventiladores y disipadores de calor. Mantén la lata a distancia.Pincel antiestático: Usa un pincel suave para limpiar zonas delicadas, como la placa madre y puertos.Verifica: Asegúrate de que el polvo no obstruya los ventiladores y disipadores.Consejo: Usa guantes y trabaja en una superficie antiestática.

Limpieza Interna

Apagar y desconectar el equipo antes de limpiarlo. Evitar la electricidad estática usando pulsera antiestática o trabajando en una superficie adecuada. No aplicar líquidos directamente sobre los componentes; usa un paño ligeramente humedecido. No ejercer presión excesiva al limpiar la pantalla o componentes. No dejar que los ventiladores giren al usar aire comprimido. Usar aire comprimido con moderación y a una distancia segura. Evitar productos abrasivos que puedan dañar superficies.

Precauciones a tener en cuenta

Exterior: Limpia la pantalla con un paño de microfibra. Usa aire comprimido para el teclado y ratón. Interior: Desmonta el equipo (si es necesario), sopla el polvo con aire comprimido de manera controlada en componentes como ventiladores y la placa madre. Frecuencia: Realiza una limpieza externa mensual y una interna cada 3-6 meses, dependiendo del ambiente.

Frecuencia recomendada de limpieza

La limpieza física regular de un equipo de cómputo es esencial para mantener su rendimiento, prevenir sobrecalentamientos, prolongar su vida útil y asegurar un ambiente de trabajo más saludable. Realizarla de manera adecuada, con las herramientas correctas y siguiendo las precauciones necesarias, ayuda a evitar daños y a garantizar el buen funcionamiento del equipo.

Conclución