segundo parcial
diego
Created on November 27, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SLYCE DECK
Personalized
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
Transcript
La era de hielo
En esteproyecto nos adentaremosun poco en el que para mi, ha sido uno de los procesos mas interesantes que ha sufrido la tierra, involucrando humanos también.
Diego Azael Cuevas Rosas
Primero que nada debemos tener bien definido el cocnepto de ¨era de hielo¨.Una era de hielo, glaciación, edad de hielo o edad glacial es un periodo geologico en el que se produce un intenso enfriamiento del clima terrestre. la reduccion de la temperatura provoca el congelamiento de las aguas y la expansión de las masas de hielo.
A lo largo de la historia, se han producido distintas eras de hielo, con diferentes duraciones. pero siempre se ha tratado de extensos periodos de tiempo
Las glaciaciones pueden dividirse en periodos glaciales e interglaciales
GLACIALES
INTERGLACIALES
Periodo de tiempo en el que la temperatura global de la tierra disminuye de forma considerable
Intervalo climático en el que el frio cede y las temperaturas aumentan
LOS GRANDES PERIODOS DE GLACIACION
A lo que hoy sabemos han habido 5 grandes periodos de glaciacion, los cuales son:
1.- La glaciación huroniana, comenzando hace aproximadamente unos 2400 millos de años y culmino hace unos 2100 millones de años
2.- La era neoproterozoica, iniciando hace 850 m.d.a y culmino hace 635 m.d.a
3,- Glaciacion Andina-Sahariana, ocurrida entre hace 450 m.d.a y hace 420 m.d.a
4.- Glaciacion de Karoo, iniciada hace 360 m.d.a y culminada hace 100 m.d.a
5,- La glaciacion cuaternaria, iniciada hace 2,58 m.d.a y finalizada hace unos 10,000 años
La glaciacion huroniana
La Huroniana se considera la primera gran glaciación conocida con una duración estimada de 400 Ma. Como revelan los estudios, este período coincidió con un descenso considerable de la cantidad de gases de efecto invernadero y el aumento del oxígeno a causa de la acción de las cianobacterias.
La era neoproterozoica
El Neoproterozoico es la última era del eón Proterozoico. Esta comenzó hace 1000 millones de años y terminó hace 542 millones de años atrás, aproximadamente. Durante el Neoproterozoico la Tierra estaba conformada por un supercontinente, Rodinia.
En esta era tambien se hipotiza que hubo una o varias glaciaciones de escala global, se estima que este fenomeno duro unos 10,000 m.d.a, siendo esta la mayor glaciacion de la historia. Es la responsable de casi acabar con toda la vida tal y como la conocemos.
Glaciacion andina-sahariana
La tercera glaciación es la llamada Andina-Sahariana, la cual tuvo lugar entre los 450 y 420 millones de años. Sucedió en los períodos Ordovícico y Pérmico, en la era Paleozoica. Es considerada una glaciación menor, aunque consiguió congelar lugares tan cálidos como Brasil y parte de África.
Glaciacion de Karoo
La cuarta glaciación es la llamada Karoo, la cual tuvo lugar entre los 360 y los 260 millones de años. Sucedió en los períodos Carbonífero y Pérmico, en la era Paleozoica. A lo largo de estos millones de años el oxígeno del planeta aumentó, lo que permitió el desarrollo de especies.
Glaciacion cuaternaria
La Glaciación cuaternaria, también conocida como Glaciación alpina o Edad de hielo actual, designa una serie de eventos glaciales separados por periodos interglaciares que se produjeron durante el periodo Cuaternario, desde hace 2,58 millones de años hasta el presente.1 Durante este periodo, se expandieron capas de hielo a partir sobre todo de la Antártida y Groenlandia, y en muchos otros lugares se produjeron capas heladas fluctuantes, como la capa de hielo Laurentino.
Como hizo el hombre para sobrevivir y adaptarse a tan bajas temperaturas?
La vida durante el maximo glaciar era fria, pero tambien muy seca, esto significa que las plantas escasean y los animales tienen que moverse mucho mas rapido para conseguirlas, asi que, en este tiempo los humanos competian contra leopardos, leones y osos, fueron tiempos dificiles para nuestros antepasados
El ser humano cuenta para sobrevivir con algo que ninguna otra especie tiene, la capacidad de adaptacion sin ningun precedente. Durante la edad de hielo los humanos tuvieron que plantearse como hacer las cosas para sobrevivir a climas tan frios. Los humanos no necesitan adaptarse biologicamente, no necesitan que su cuerpo evoluvione, pueden simplemente limitarse a cambiar su conducta. Son capaces de aprender nuevas habilidades, construir nuevas herramientas, buscar nuevas formas de cazar, en pocas palabras se adaptan a su entorno. La clave para concervar la energia/calor fue la invencion de la aguja, esta permitio al hombre agarrar y cocer entre si las pieles de animales, para luego usarlas y asi guardar mas el calor corporal