imagen interactiva-briget jones
Montoya Hernandez Diego Emiliano
Created on November 27, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
CRAIG HODGES
Interactive Image
FAMILY FAVORITES - IRISH FILM
Interactive Image
VIRTUAL LIBRARY
Interactive Image
TRAIN
Interactive Image
CLC MALL MAP
Interactive Image
POWER OF IDEAS
Interactive Image
COMPRESSED AIR AND GAS TREATMENT
Interactive Image
Transcript
Info
Info
Info
"Proxemia, Paralenguaje y Kinésica en Bridget Jones"
- Castillo Perez Santiago
- Montoya Hernández Diego Emiliano
- Ruperto Hernández Christopher
- Proxemia:
- La proxemia estudia el uso del espacio personal y las distancias que mantenemos con otras personas al comunicarnos. Esta distancia puede reflejar distintos tipos de relación o actitudes, desde la intimidad hasta la distanciamiento social.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
La proxemia estudia el uso del espacio personal y las distancias que mantenemos con otras personas al comunicarnos. Esta distancia puede reflejar distintos tipos de relación o actitudes, desde la intimidad hasta la distanciamiento social. Bridget Jones suele estar en situaciones en las que se siente insegura o vulnerable, lo cual se refleja en su uso del espacio. A menudo, mantiene una distancia considerable con las personas con las que no tiene una relación cercana. En particular, cuando interactúa con los personajes masculinos, como Mark Darcy y Daniel Cleaver, se puede notar que la proximidad cambia según su estado emocional: cuando está nerviosa o incómoda (por ejemplo, durante sus interacciones con Mark), tiende a alejarse más, mientras que en momentos de mayor cercanía emocional, como cuando está con su madre o amigos, la proximidad es más cálida, pero siempre con cierta barrera.
Proxemia:
iLa kinésica estudia los movimientos corporales, las expresiones faciales, la postura y los gestos que empleamos para comunicarnos. En el caso de Bridget, su lenguaje corporal es muy expresivo y está profundamente vinculado a sus emociones y pensamientos. Expresiones faciales: Bridget tiene una gran capacidad para comunicar sus emociones a través de su rostro. Sus gestos faciales, como levantar las cejas o poner cara de sorpresa, muestran su torpeza, su inseguridad o su frustración. Estas expresiones son muy visibles, especialmente en momentos de tensión o incertidumbre, como cuando no sabe cómo reaccionar ante los avances de Mark o las críticas de su madre. ostura y gesticulación: Bridget, en general, tiene una postura algo encorvada, lo que puede reflejar su falta de confianza y su lucha con la autopercepción. Además, tiende a hacer gestos amplios, como agitar las manos o mirar hacia abajo con frecuencia, lo que refuerza su torpeza y su tendencia a sentirse fuera de lugar en muchas situaciones sociales.
Kinésica
El paralenguaje se refiere a los aspectos vocales de la comunicación que no son palabras en sí, como el tono de voz, el ritmo, la velocidad, el volumen y las pausas. En el caso de Bridget, el paralenguaje juega un papel crucial en cómo expresa sus emociones. Bridget tiene una forma particular de hablar que refleja tanto su nerviosismo como su sentido del humor. Su tono de voz, por ejemplo, puede ser sarcástico y a menudo algo titubeante, lo que resalta su falta de confianza, especialmente en situaciones que son emocionalmente intensas. A lo largo de la película, vemos cómo cambia su tono dependiendo de si está en una situación tensa (como en sus interacciones con Mark) o en una situación más relajada (como cuando está con sus amigos o su madre).