Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación escritorio
lia larissa sanchez de leon
Created on November 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
PRESENTACIÓN Sistemas Microinformáticos
¡Fieles al Deber!
Alumna: Lia Larissa Sánchez de LeónProfesora: Flor Guadalupe Santiago Victoria 26 de Noviembre 2024Tema: Sistemas Microinformáticos
1. Capacidades Generación de imágenes con DALL·E: Permite crear imágenes a partir de descripciones textuales detalladas. Se utiliza para generar contenido visual basado en tus ideas o solicitudes específicas. 2. Idiomas Por defecto, respondo en español, pero tengo soporte para responder en muchos otros idiomas. Puedo cambiar el idioma según tus necesidades o mezclar varios idiomas si la tarea lo requiere. 3. Documentación Puedo crear, editar y comentar documentos en varios formatos: Markdown: Documentos de texto con formato sencillo. Código: Archivos de programación en varios lenguajes (Python, JavaScript, HTML, etc.). Comentarios: Señalo partes del texto que podrían mejorarse según tus instrucciones.
Configuraciones vigentes.
El montaje y conexionado son esenciales para: Garantizar el funcionamiento del sistema completo: Un dispositivo o máquina funciona gracias a la correcta instalación y conexión de sus partes. Cumplir con normas de seguridad: El montaje correcto evita fallos o riesgos, como cortocircuitos, sobrecalentamientos o daños mecánicos. Optimizar la eficiencia: Un conexionado bien diseñado reduce pérdidas de energía y mejora la transmisión de señales o fuerzas.
Montaje y conexionado de componentes.
Es el proceso de colocar y fijar componentes en su lugar dentro de un sistema o estructura, siguiendo un diseño o esquema. Incluye tareas como: Atornillar, soldar, o encajar piezas. Organizar los componentes en una estructura lógica y funcional. Verificar que cada componente esté alineado correctamente.
+info
Tipos y características de los conectores con unidades de almacenamiento y periféricos. Alimentación y refrigeración.
1. Conectores de datos USB (Universal Serial Bus): Tipos: USB-A, USB-B, USB-C. Velocidad: USB 2.0 (480 Mbps), USB 3.0/3.1 (5-10 Gbps), USB4 (40 Gbps). Uso: Conexión de ratones, teclados, discos duros externos, memorias flash, y otros periféricos. SATA (Serial ATA): Uso: Conexión de discos duros y unidades SSD internas. Velocidad: SATA I (1.5 Gbps), SATA II (3 Gbps), SATA III (6 Gbps). Característica destacada: Ofrece tanto datos como alimentación (con versiones específicas). NVMe (Non-Volatile Memory Express): Interfaz: Generalmente usa el conector M.2. 2. Conectores de alimentación Molex: Uso: Alimentar discos duros antiguos y otros dispositivos internos. Ventaja: Simplicidad y resistencia. SATA de alimentación: Uso: Alimentar discos duros y SSD modernos. Característica: Más delgado y fácil de usar que Molex. PCIe (Peripheral Component Interconnect Express): Uso: Alimentar tarjetas gráficas y otros dispositivos de alto consumo. Configuraciones: 6 pines (75W), 8 pines (150W).
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!