Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

EQUIPO 1_AG
3.500 millones de años.
4,600 millones de años
1,200-550 millones de años
200.000 años
70 millones de años
4,500 millones de años
13,800 millones de años
aparición del hombre moderno (Homo sapiens).
aparición de los primates.
distintos grupos de organismos.
Primeras formas de vida
creación del planeta tierra
creación del sistema solar
creación del universo
Aparición de los primates

Hace unos 70 millones de años, en la época llamada Paleoceno, comenzaron a prosperar los primeros primates, en las selvas de Europa y América. Los Plesiadapis, Purgatorius y Branisella fueron pequeños primates primitivos que, hace millones de años , evolucionaron adaptaciones clave como la ubicación frontal de los ojos y una mayor capacidad de manipulación.

Existen muchas teorias acerca de la creación del universo, sin embargo la más reconocida es la Teoria del Big Bang. La teoría mantiene que, en un instante (una trillonésima parte de un segundo) tras el Big Bang, el universo se expandió con una velocidad incomprensible desde su origen del tamaño de un guijarro a un alcance astronómico. La expansión aparentemente ha continuado, pero mucho más despacio, durante los siguientes miles de millones de años.

Homo sapiens

Homo sapiens es el nombre científico de la especie humana. La utilización del término hace referencia a la evolución del ser humano y, específicamente, a la especie que dio origen al hombre moderno. El Homo sapiens es la especie que evolucionó del Homo erectus. La transición evolutiva comenzó hace 500.000 años, pero recién hace 200.000 años aparecieron los Homo sapiens como especie claramente separada. A la variedad de Homo sapiens que vivió esta transición se la denomina Homo sapiens arcaico.

Se formó a partir de una densa nube de gas y polvo interestelar. Hace unos 4500 millones de años esa nube colapsó posiblemente debido a la onda de choque de una estrella cercana en explosión llamada supernova. Como consecuencia del colapso se formó una nebulosa solar. Es decir, un disco de material que gira y se arremolina, explica la agencia espacial.

PlantasAlgas rojas (Rhodophyta): Como Bangiomorpha (1.200 millones de años), las primeras algas multicelulares que realizaban fotosíntesis. Algas Verdes (Clorofitas): Aparecieron hace más de 1.000 millones de años. Son los ancestros de las plantas terrestres.

Animales Esponjas (Poríferos): Surgieron hace más de 600 millones de años. Son animales simples que filtran agua para alimentarse. Cnidarios: Aparecieron hace más de 600 millones de años. Incluyen corales, anémonas y medusas. Platelmintos y Anélidos: Los gusanos planos y segmentados surgieron hace más de 540 millones de años. Artrópodos: Hace 520 millones de años, los artrópodos, como trilobites, crustáceos e insectos primitivos, comenzaron a diversificarse.

La Tierra se formó hace unos 4.6 mil millones de años a partir de una nube de gas y polvo cósmico llamada nebulosa solar. Esta nube colapsó bajo su propia gravedad, y la mayor parte del material se concentró en el centro, formando el Sol, mientras que el resto se dispersó en un disco alrededor del Sol. En este disco, las partículas de polvo y gas se unieron por colisiones, formando pequeños cuerpos llamados planetesimales. Estos cuerpos celestes chocaban constantemente y, al agruparse , creaban cuerpos más grandes , conocidos como protoplanetas . Durante estas colisiones se liberaba una cantidad significativa de calor , lo que elevaba la temperatura interna de los protoplanetas . Esta temperatura permitió que los materiales más pesados, incluida la corteza terrestre , se movieran hacia el centro del planeta en formación, creando el núcleo de la Tierra , mientras que los materiales más ligeros formaron el manto y la corteza. y a medida que la Tierra seguía acumulando material y se enfriaba gradualmente, la superficie solidificó y se formó la corteza terrestre. Eventualmente, los primeros continentes
Imagen de la evolucion del planeta tierra (4,600 millones de años- Actualidad)

Formacion de la tierra

Primeras formas de vida en la tierra

Las primeras formas de vida en la Tierra surgieron hace entre 3.6 y 3,5 mil millones de años, en un entorno sin oxígeno y con océanos calientes y una atmósfera rica en dióxido de carbono, metano y amoníaco. La vida comenzó en una "sopa primordial", donde compuestos simples formaron moléculas orgánicas complejas bajo la acción de energía como relámpagos y radiación. Los primeros organismos eran unicelulares y anaeróbicos, como bacterias y arqueas, que obtenían energía mediante quimiosíntesis, sin depender del oxígeno.. Las primeras formas de vida en la Tierra fueron microorganismos unicelulares. Entre ellos se encuentran: Bacterias: Organismos simples y anaeróbicos que existieron hace unos 3.5 a 4 mil millones de años. Usaban fuentes de energía como el hidrógeno y el azufre. Arqueas: Similares a las bacterias, pero con diferencias en su estructura celular. Vivían en ambientes extremos y también eran anaeróbicas. Cianobacterias: Bacterias fotosintéticas que aparecieron hace 3.5 mil millones de años y fueron las primeras en liberar oxígeno, cambiando la atmósfera terrestre. Protozoos: Organismos unicelulares más complejos (eucariotas) que surgieron hace 2 mil millones de años y realizaron fotosíntesis o consumían otras moléculas orgánicas.