Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Salva el Planeta: La Aventura Ecológica

Sugey Delgado Estrada

Created on November 27, 2024

Nuestro planeta enfrenta problemas críticos, como el cambio climático, la contaminación, y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, con pequeñas acciones podemos contribuir a salvar el planeta. Este juego interactivo está diseñado para que los estudiantes aprendan sobre reciclaje, energía renovable

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Instituto Everest Universidad Maestría en Educación “ACTIVIDAD 7. RECURSO EDUCATIVO EN TECNICA Y GAMIFICACIÓN” Materia: Didáctica de la gamificación Maestro: Profr. Carlos Alexis Bañuelos Quevedo Grupo: Maestría en educación Cuatrimestre: III Alumno: Delgado Estrada Sugey de Jesús Matricula: 232502030013

Tema: Salva el Planeta Nuestro planeta enfrenta problemas críticos, como el cambio climático, la contaminación, y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, con pequeñas acciones podemos contribuir a salvar el planeta. Este juego interactivo está diseñado para que los estudiantes aprendan sobre reciclaje, energía renovable, protección de ecosistemas, y cuidado de los recursos naturales, de manera divertida y educativa. Integrantes del Proyecto: Delgado Estrada Sugey de Jesús

Nombre del Proyecto: "Salva el Planeta: La Aventura Ecológica"

2. Mapa de Misiones Objetivo General del Proyecto: "El objetivo de este proyecto es enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar el medio ambiente a través de actividades de gamificación que promuevan el reciclaje, el uso de energías renovables, la conservación de ecosistemas y la gestión responsable del agua y los recursos naturales."

Misiones y Actividades: Misión 1: Reciclaje y Reducción de Residuos Descripción: Los estudiantes deben aprender a clasificar correctamente los residuos reciclables y reducir la cantidad de basura generada en la ciudad. Pregunta 1: ¿Dónde se debe colocar una botella de plástico? A) En el contenedor amarillo (Correcta) B) En el contenedor verde C) En el contenedor rojo Pregunta 2: ¿Qué de estos materiales NO es reciclable? A) Cartón (Incorrecta) B) Vidrio (Incorrecta) C) Papel higiénico usado (Correcta) Pregunta 3: ¿Qué acción puedes hacer para reducir la cantidad de residuos en tu casa? A) Comprar más productos envasados en plástico B) Usar bolsas reutilizables y evitar el plástico de un solo uso (Correcta) C) Tirar la basura sin separar los materiales

Misión 2: Energía Renovable y Cambio Climático Descripción: Los estudiantes deben ayudar a una ciudad a convertirse en un modelo de sostenibilidad utilizando fuentes de energía renovable para combatir el cambio climático. Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes fuentes de energía NO es renovable? A) Energía solar (Incorrecta) B) Energía eólica (Incorrecta) C) Energía nuclear (Correcta) Pregunta 2: ¿Cuál es un efecto negativo del cambio climático? A) Mayor disponibilidad de alimentos B) Aumento del nivel del mar y fenómenos climáticos extremos (Correcta) C) Disminución de la biodiversidad en todo el planeta Pregunta 3: ¿Qué podemos hacer para reducir el cambio climático? A) Usar energía renovable y reducir las emisiones de CO2 (Correcta) B) Incrementar el uso de combustibles fósiles C) Aumentar el consumo de energía no renovable

Misión 3: Protección de Ecosistemas y Biodiversidad Descripción: Los estudiantes deben ayudar a salvar un ecosistema natural de la deforestación, el cambio climático y la contaminación, promoviendo la biodiversidad. Pregunta 1: ¿Por qué es importante conservar la biodiversidad? A) Para que todos los animales se reproduzcan más rápido B) Porque todos los seres vivos dependen de otros para sobrevivir (Correcta) C) Para que haya más especies para cazar Pregunta 2: ¿Cuál de las siguientes es una amenaza para la biodiversidad? A) La conservación de parques naturales B) La deforestación y la contaminación (Correcta) C) El reciclaje de plásticos Pregunta 3: ¿Qué podemos hacer para proteger los ecosistemas? A) Reducir el uso de productos plásticos y proteger las áreas naturales (Correcta) B) Taladrar más bosques para urbanizar C) Dejar que las especies desaparezcan sin intervención

Misión 4: Cuidando el Agua y los Recursos Naturales Descripción: Los estudiantes deben gestionar los recursos naturales de una ciudad, asegurando el uso responsable del agua y otros recursos. Pregunta 1: ¿Cómo podemos ahorrar agua al ducharnos? A) Dejando el agua correr mientras nos enjabonamos (Incorrecta) B) Usando una ducha de bajo flujo y regulando el tiempo de ducha (Correcta) C) Diciendo que el agua es ilimitada Pregunta 2: ¿Qué es el agua potable? A) Agua que puede ser utilizada para beber y cocinar de manera segura (Correcta) B) Agua de mar C) Agua contaminada Pregunta 3: ¿Qué podemos hacer para ahorrar energía en casa? A) Dejar luces encendidas cuando no se usan B) Usar bombillas LED y electrodomésticos eficientes (Correcta) C) Usar más aire acondicionado

Misiones por Orden: Las misiones deben completarse una a una para avanzar de nivel. Cada misión cubre un tema específico relacionado con el cuidado del medio ambiente. Para avanzar a la siguiente misión, debes completar correctamente todas las actividades y responder correctamente las preguntas de la misión en curso. Nivel de Dificultad: A medida que avanzas en el juego, las misiones se volverán más desafiantes. En los primeros niveles, las actividades son más sencillas, pero en los niveles más avanzados deberás aplicar conocimientos más profundos sobre los temas ambientales. Progreso: No podrás saltarte misiones. Cada misión debe completarse en el orden correcto Una vez completadas todas las misiones, recibirás un certificado final de "Salvador del Planeta", que indica que has completado el juego con éxito y que reconoce el esfuerzo en aprender y cuidar el medio ambiente.

Reglas Básicas del Juego:

Guardianes del Planeta: Misión por el Cuidado del Medio Ambiente

Breakout

EmpeZAR

Salva el Planeta: La Aventura Ecológica

Nuestro planeta enfrenta problemas críticos, como el cambio climático, la contaminación, y la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, con pequeñas acciones podemos contribuir a salvar el planeta. Este juego interactivo está diseñado para que los estudiantes aprendan sobre reciclaje, energía renovable, protección de ecosistemas, y cuidado de los recursos naturales, de manera divertida y educativa.

MISIONES

Introducción

Misiones

Código

La Energía Renovable y el Cambio Climático

Cuidando el Agua y los Recursos Naturales

Empezar

Empezar

La Protección de los Ecosistemas y la Biodiversidad

Empezar

El Reciclaje y la Reducción de Residuos

Empezar

Empezar

Introducción

Misiones

Código

Selecciona una misión

El objetivo de este proyecto es enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar el medio ambiente a través de actividades de gamificación que promuevan el reciclaje, el uso de energías renovables, la conservación de ecosistemas y la gestión responsable del agua y los recursos naturales.

Introducción

VAMOS

Misiones

Código

Reciclaje y Reducción de Residuos

Los estudiantes deben aprender a clasificar correctamente los residuos reciclables y reducir la cantidad de basura generada en la ciudad.

Empezar

¿Dónde se debe colocar una botella de plástico?

Te darán la información para poder resolver la misión.

01.

¿Qué de estos materiales NO es reciclable?

02.

¿Qué acción puedes hacer para reducir la cantidad de residuos en tu casa?

03.

¿Dónde se debe colocar una botella de plástico?

Has conseguido el primer número para crear el código final

¡Felicidades!

El viento está a tu favor y puedes seguir generando energía eólica.

Continúa

¡Oh, no!

Debido a una tormenta, se produjo un incendio eléctrico en los molinos.

VOLVER

vamos

Introducción

Misiones

Código

Energía Renovable y Cambio Climático

Los estudiantes deben ayudar a una ciudad a convertirse en un modelo de sostenibilidad utilizando fuentes de energía renovable para combatir el cambio climático.

01.¿Cuál de las siguientes fuentes de energía NO es renovable?

Energía nuclear
Energía solar
Energía eólica

02. ¿Cuál es un efecto negativo del cambio climático?

Mayor disponibilidad de alimentos
Disminución de la biodiversidad en todo el planeta
Aumento del nivel del mar y fenómenos climáticos extremos

03. ¿Qué podemos hacer para reducir el cambio climático?

Aumentar el consumo de energía no renovable
Usar energía renovable y reducir las emisiones de CO2
Incrementar el uso de combustibles fósiles
¡Segundo número del código!

¡Felicidades!

Continúa

El aire está limpio y los árboles producen oxígeno. Has salvado el pulmón del planeta.

¡Oh, no!

volver

El sobrecalentamiento del planeta ha provocado incendios forestales devastadores para los bosques.

vamos

Introducción

Misiones

Código

Protección de Ecosistemas y Biodiversidad

Los estudiantes deben ayudar a salvar un ecosistema natural de la deforestación, el cambio climático y la contaminación, promoviendo la biodiversidad.

Para que haya más especies para cazar

Para que todos los animales se reproduzcan más rápido

Porque todos los seres vivos dependen de otros para sobrevivir

01.

¿Por qué es importante conservar la biodiversidad?

El reciclaje de plásticos

La conservación de parques naturales

La deforestación y la contaminación

02.

¿Cuál de las siguientes es una amenaza para la biodiversidad?

Dejar que las especies desaparezcan sin intervención

Taladrar más bosques para urbanizar

Reducir el uso de productos plásticos y proteger las áreas naturales

03.

¿Qué podemos hacer para proteger los ecosistemas?

Continúa

¡Tercer número del código!

¡Felicidades!

Las jirafas pueden vivir pacíficamente en las llanuras, conseguir comida y disfrutar de un hábitat bien cuidado.

volver

¡Oh, no!

La situación ambiental del planeta está poniendo a las jirafas en peligro de extinción.

vamos

Introducción

Misiones

Código

Cuidando el Agua y los Recursos Naturales

Los estudiantes deben gestionar los recursos naturales de una ciudad, asegurando el uso responsable del agua y otros recursos.

Te dará la información para poder resolver la misión.

Mira el vídeo para obtener más información

vamos

01. ¿Verdadero o falso?

¿Cómo podemos ahorrar agua al ducharnos?

Diciendo que el agua es ilimitada.

Usando una ducha de bajo flujo y regulando el tiempo de ducha.

Dejando el agua correr mientras nos enjabonamos.

02. ¿Verdadero o falso?

¿Qué es el agua potable?

Agua que puede ser utilizada para beber y cocinar de manera segura.

Agua de mar.

Agua contaminada.

03. ¿Verdadero o falso?

¿Qué podemos hacer para ahorrar energía en casa?

Dejar luces encendidas cuando no se usan.

Usar más aire acondicionado.

Usar bombillas LED y electrodomésticos eficientes.

Continúa

¡Tienes el último número!

¡Felicidades!

El calentamiento global ha disminuido y los polos han dejado de descongelarse.

volver

¡Oh, no!

El efecto invernadero está causando la fusión de los polos.

¿Cuál es el año en curso?

Introduce la contraseña

¡Felicidades! Eres un "Salvador del Planeta". Ahora, para seguir con tu misión, te invitamos a unirte a dos compañeros más y compartir tus respuestas con ellos. Discutan entre todos sus puntos de vista, intercambien ideas y reflexionen sobre lo aprendido. Recuerda, cuanto más se comparta, más grande será el impacto positivo que tendrán. Además, si quieres seguir ampliando esta aventura, ¡invita a otros compañeros a unirse al juego! Cuantos más seamos, más divertido y enriquecedor será el desafío. ¡Juntos podemos salvar el planeta!