Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

UAC:Cultura Digital Docente: Tiburcio Martínez Ortiz Alumnos:
  • Cruz Garcia Diego Isaac
  • Enriquez rivera Oscar Ivan
GRUPO:F ESPECIALIDAD:ELECTRICIDAD

EL ABUSO DE LAS DROGAS EN LOS ADOLECENTES

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N91

El abuso de drogas en adolescentes es un fenómeno preocupante que ha ido en aumento en muchas sociedades.

INTRODUCCION

Diversos factores pueden contribuir al uso y abuso de sustancias adictivas por parte de los adolescentes. La personalidad de tu hijo adolescente, las interacciones de la familia y la comodidad que siente tu hijo con sus pares son algunos factores relacionados con el consumo adolescente de sustancias adictivas.• Antecedentes familiares de abuso de sustancias. • Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

¿Por qué los adolescentes usan drogas o abusan de ellas?

Los riegos de las drogas en la adolescencia son bastante serios y pueden tener un impacto duradero en la vida de los jóvenes como:1. *Desarrollo cerebral*: El cerebro de los adolescentes aún está en desarrollo, especialmente en áreas relacionadas con el juicio, la toma de decisiones y el control de impulsos. Las drogas pueden interferir con este proceso, afectando su desarrollo cognitivo y emocional.2. *Problemas de salud mental*: El uso de drogas puede aumentar el riesgo de trastornos mentales como la ansiedad, la depresión y la psicosis. También puede exacerbar problemas preexistentes.3. *Adicción*: Los adolescentes son más susceptibles a desarrollar adicciones debido a que sus cerebros son más vulnerables a los efectos de las sustancias. Esto puede llevar a un ciclo difícil de romper.

Los efectos de las drogas en la salud

Es probable que tengas muchas conversaciones con tu hijo adolescente sobre el consumo de drogas y alcohol. Si estás comenzando una conversación sobre el consumo de sustancias adictivas, elige un lugar donde tu hijo y tú se sientan cómodos, y elige un momento en que sea menos probable que te interrumpan. Eso significa que ambos deberán dejar a un lado sus teléfonos.

Cómo hablar sobre el consumo de drogas entre los adolescentes

Existen varios tipos de drogas que se pueden clasificar en diferentes categorías según sus efectos y propiedades. Aquí te dejo un resumen de los principales tipos: *Drogas estimulantes*: Estas sustancias aumentan la actividad del sistema nervioso central, lo que puede llevar a un aumento de la energía, la atención y la euforia. Ejemplos incluyen: - *Cocaína* - *Anfetaminas* (como el metanfetamina) - *Cafeína*. *Drogas depresoras*: Estas sustancias disminuyen la actividad del sistema nervioso central, lo que puede provocar relajación y sedación. Ejemplos incluyen: - *Alcohol* - *Benzodiazepinas* (como el diazepam)

TIPOS DE DROGAS

*Drogas cannabinoides*: Estas sustancias derivadas de la planta de cannabis pueden tener efectos tanto psicoactivos como medicinales. El principal compuesto psicoactivo es el THC. Ejemplos son: - *Marihuana* - *Aceite de CBD*Drogas disociativas*: Estas drogas alteran la percepción de la realidad y pueden causar una sensación de desconexión del cuerpo y el entorno. Ejemplos incluyen: - *Ketamina* - *PCP (fenciclidina)*
Considera otras estrategias para prevenir el abuso de drogas entre los adolescentes:• Conoce las actividades de tu hijo. Presta atención a dónde se encuentra tu hijo adolescente.• Establece reglas y consecuencias. Explica las reglas familiares, tales como salir de una fiesta en la que se consumen drogas y no subirse a un automóvil cuyo conductor las consumió.

Estrategias de prevención para evitar el abuso de las drogas

Identificar los signos de advertencia del consumo de drogas en adolescentes es crucial para intervenir a tiempo. Aquí te dejo algunos de los más comunes: • *Cambios en el comportamiento*: Actitudes inusuales, como irritabilidad, agresividad o apatía, pueden ser indicativos de un problema con las drogas.

Signos de advertencia del consumo de drogas

La conclusión sobre el abuso de drogas en adolescentes destaca la necesidad urgente de abordar este problema desde múltiples frentes. Es fundamental crear un entorno de apoyo donde los jóvenes se sientan escuchados y comprendidos, y donde se fomente la comunicación abierta sobre los riesgos asociados con el consumo de sustancias. La educación preventiva en escuelas y comunidades, así como el involucramiento de padres y cuidadores, son claves para reducir la incidencia del abuso de drogas.

CONCLUCION