Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Llegar a buenos acuerdos comerciales

Fracción arancelaria

Secretarías

Preparar y asegurar el embarque

Documentación

Transporte

Planeación

Proceso para exportar

Procedmiento para exportar desde México

Las secretarias que están implicadas en el comercio y las esportaciones mexicanas son:Secretaría de EconomíaSecretaría de Hacienda y Crédito PúblicoNo son secretarías pero también están implicados:SATSADERCOFEPRIS

Elegir el método de transporte adecuado es esencial para lograr una exportación exitosa. Cada método de transporte tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar las necesidades y características de cada envío antes de elegir el método de transporte adecuado.

Existen diferentes formas para poder exportar o importar mercancía y estás son terrestre, marítima y aéreo, para cada uno hay documentos específicos que deben realizarse y los cuales son requisitos fundamentales.

Es el instrumento que define la estrategia de entrada al mercado extranjero y la forma de operación, de acuerdo a las características de la empresa exportadora, el producto y el territorio destino.

La herramienta Mi Fracción Arancelaria del SNICE te permite realizar tres tipos de consulta: A partir del nombre común del producto para conocer todas las fracciones arancelarias asignadas. A partir de la fracción arancelaria, si se conoce, para obtener todas las descripciones utilizadas por los usuarios de dicha fracción. A través de búsquedas booleanas con el uso de condicionantes como AND, OR, NOT.

El objetivo de los acuerdos en el sistema de comercio internacional es facilitar el intercambio de mercancías y evitar malentendidos costosos a través de reglas estandarizadas que orientan a las partes involucradas.

Los INCOTERMS explicitan los derechos y obligaciones entre comprador y vendedor, de acuerdo al tipo de transporte empleado

Para poder exportar desde México se necesitan documentos como: RFC Firma Electrónica Inscribirse en el Padron de Exportadores Certificado de Origen Documentos de Transporte Packing List Pedimento de exportación Presentar los permisos y certificados necesarios

Al preparar el embarque, analiza cuál es la naturaleza de tu producto (tamaño, peso, resistencia y necesidades de almacenamiento), la cantidad de unidades que enviarás y el modo más conveniente, ordenado y seguro de transportarlo.

El proceso de exportación es el conjunto de etapas que debe completar para poder vender un producto fuera de las fronteras del país en el que se produce. Son todas aquellas fases que una empresa o persona física debe de superar para poder vender un bien o servicio.