Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

El pasado de nuestra nación

La Vida en México

Revista Digital

Puedes escribir un subtítulo aquí

Surgimiento de Las Ciencias sociales

Las ciencias sociales aparecen a finales del siglo XVIII cuando se seperan del campo de estudio de la Filosofía, constituyendose como disciplinas con un objeto de estudio y métodos propios para el analisis de fenomenos sociales. Entre estas ciencias se encuentra la historia, la sociología, la antropología, la psicología, la geografía y también el derecho, la politica y la economía. Permiten estudiar la realidad social en la que viven y en la que se desenvuelven diariamente, asi como comprender mejor sus vidas, razonar y visualizar sus opciones y futuro.

Formas de Gobierno.- Justas e InjustasMonarquía TiraníaAristocracía ObligarquíaRepública Democracía

  • Imperio
  • Reino
  • Estado
  • Nación

la política es algo que ayuda a que todos los ciudadanos vivamos de una manera buena y equilibrada.

Aspectos Teóricos elementales de la política

Existen diferentes entidades políticas como las cuales son:

El imperio es através del poder militar.El Reino esta a cargo de una persona.El Estado está al mando de una comunidad.La Nación está conformada por una persona al mando, la cual les da ordenes a los demás,

Title 1

La democracia es un sistema político y de organización social donde el poder reside en el pueblo, ejerciendo su soberanía de forma directa o a través de representantes.

¿Qué es LA DEMOCRACIA?

  • Judicial: Suprema Corte de Justicia, Tribunales Colegiados de Circuito, Tribunales Unitarios de Circuito y Juzgados de Distrito.
  • Legislativo: Cámara de Diputados y Cámara de Senadores (Congreso de la Unión.
  • Ejecutivo: Presidente de la República.
- Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión, etc.

División de poderes

  • República democrática y representativa.
  • Federalismo.
  • División de poderes

Elementos centrales

2.2 Sistemas, instituciones políticas, democracia y ciudadanía.

Son instituciones y normas creadas para gobernar correctamente una sociedad. Es el poder público ejercido entre los órganos del estado.

¿Qué es un sistema político?

2.4 Programas de planificación familiar, vivienda y garante de propiedad privada.

Todas las disposiciones que se emprendieron fueron rechazadas por grupos conservadores, pero con el tiempo han sido aceptadas y puestas en práctica.Estas prácticas apoyaron la reducción de la población, como antecedente, las cifras ya venían reportando una ligera disminución desde la década de los sesenta.

Ante el crecimiento poblacional los gobiernos tuvieron que reaccionar, en nuestro país en 1974, durante la presidencia de Luis Echeverría se creó el Consejo Nacional de Población (co-NAPO) y posteriormente a partir de 1977 iniciaron las campañas de planificación familiar. Estas campañas incluían medidas de salud pública, así como la inclusión de temas de salud sexual y reproductiva en los programas de estudio; uno de los lemas más publicitados fue "la familia pequeña vive mejor".

Title 1

Más adelante se implemento el Modelo Económico del Neoliberalismo, el cual determina la liberalización del comerció y la privatización de empresas estatales, eliminando asi los controles de precios.

Porfírio Díaz, implemento el Modelo Oligarquico Liberal, que iba enfocado en el crecimiento económico y en la modernización del país, también se encargo de que más países invirtieran en México.

Uno de los principales obstáculos que tuvieron los gobernantes de la independencia fue la recaudación de impuestos, puesto que no habia dinero para absolutamente nada, es por esto que optaron por pedir prestado. Inglaterra fue el primer país en reconocer a México, es por esto que en 1824 le presta 5.6 millones de pesosde aquella época a mexico, posteriormente en 1861 la deuda de México, se volvio muy grande por lo que el entonces actual presidente, Benito Juarez opto por suspender los pagos, lo que trae como consecuencia la intervención francesa.

03 MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO

Title 1

La producción se basa más que nada en la creación de bienes y servicios, los cuales son destinados a cubrir las necesidades y deseos de la sociedad. Este proceso puede llevarse a cabo por personas, empresas o por el gobierno. Por otro lado, la distribución de la riqueza se refiere a cómo se reparte entre los diferentes individuos y grupos sociales. Lamentablemente, en muchas regiones esta distribución es desigual. En México, la pobreza es un problema que afecta a la mayoría de la población, con 5.8 millones de personas viviendo en condiciones inestables.

La riqueza es aquella que se produce a través del trabajo, la inversión y la innovación, pero, en su distribución influyen varios factores, entre ellos los modelos económicos, las políticas económicas, la regulación gubernamental etc...

Producción y Distribución de la Riqueza

Title 1

Para verificar que esté leyendo nuestra revista y haya prestado atención, tenemos algunas preguntas para usted.

SECCIÓN DE PREGUNTAS

Title 1

Fue una corriente huelguistica que inició en la Ciudad de Méxicp, estuvo integrado por maestros de primaria, quienes demandaban mejoras salariales, debido a que el sistema de educación pública se deterió durante el gobierno de Adolfo Ruiz

Movimiento Magristerial

04 Cambios sociales en México

iPosteriormente el 7 de septiembre, cuando el MRM se proponía a realizar una manifestació para exigir el reconocimient de la nueva dirigencia sindical y apoyar las demandas de los ferrocarrileros, los maestros fueron reprimiedos de forma violenta. Antes de la realización del mitín, Othón Salazar y los principales dirigentes fueon aprehendidos y torturados, y el gobierno cesó a centenares de maestros

Title 1

La fuerza moral del movimiento médico es qe se trataba de un sector de la sociedad mexicana bien educado y estudiado, que ante la agresión oficial reciió la solidaridad de la sociedad. Este movimiento duró 10 meses, ganó en lo económicoel 100% de las demandas, en lo social la unificación de los médicos que entonces luchó por la dignación y dignficación del médico la salud del pueblo de México

(1964- 1965)

  • Inició el 26 de noviembre de 1964, cuando un grupo de médicpos residentes e internos del Hospital 20 de noviemre del ISSSTE se manifestaron a través de un paro de labores al negarkes la prestación del aguinaldo, realizaron una asamblea permanente dentro del hospital y convocaron a médicos residentes de otros hospitales a solidarizarse con sus demandas

Movimiento de los médicos

Escribe un subtítulo aquí

Iconos

Title 1

Title 1

Equipo 8

Gracias!!

Title 1