Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación formas básica
LOURDES SUAREZ
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alumna. Suárez Vidals Lourdes Siret Prof. Ramos Ozuna Maria Rebeca Pascuala
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla Campus Oriente
Desarrollo sustentable
Actualmente hay 8.000 millones de personas viviendo en el planeta.
Causas de la sobrepoblación
1. Descenso de la tasa de mortalidad gracias a la medicina principalmente
La invención de las vacunas y el descubrimiento de antibióticos como la penicilina salvaron miles de vidas y son un factor clave del desmedido crecimiento poblacional.
2. Progresos en la producción de alimentos
La investigación científica y mejoras tecnológicas permitieron mejorar la producción agrícola: cultivos durante todo el año, semillas más resistentes, plaguicidas.
3.Migraciones y concentración urbana
El impacto de las migraciones y acumulación de la población en las ciudades ha sido muy relevante pero no sólo respecto al crecimiento demográfico, también en lo referido a la generación de riqueza
(Deforestación y desertización, desaparición de especies animales y vegetales)
Aumento del desempleo
Degradación del medioambiente
Agotamiento de los recursos naturales
Consecuencias de la sobrepoblación
El planeta tiene una capacidad limitada de materia prima por lo que el consumo de estos recursos es más rápido del que el planeta es capaz de generarlos
El consumo desmedido de los recursos naturales como el crecimiento de producción de energía procedente del carbón, el petróleo y el gas natural
Una alta oferta de trabajadores para una demanda limitada de puestos de trabajo parece destinada a desembocar en una alta tasa de desempleo
La despoblación de las zonas rurales en favor de las ciudades
Avances tecnológicos
Aumento del coste de la vida
Consecuencias de la sobrepoblación
Pocos recursos, escasez de agua, acumulación de mucha gente en un espacio limitado y falta de dinero provoca una aumento en el coste de la vida
En el aspecto positivo, la alta concentración de gente en entornos urbanos son adaptadas para garantizar unas buenas condiciones de vida para su creciente número de habitantes.
Genera que existan más infraestructuras infrautilizadas por culpa de las migraciones en áreas rurales y una naturaleza, domesticada, cuyo ecosistema empeora sin el cuidado del ser humano.
Vulnerabilidad en la escasez de alimentos:
¿Cuál es el continente más poblado? 🌎
Asia es el área con más riesgo de inundación a causa del cambio climático, con zonas muy bajas y con sobrepoblación.
61%
De la población mundial, vive en Asia, el continente más poblado.
De los 300 millones de personas expuestas, 237 millones residen en seis países: Bangladesh, la India, China, Vietnam, Tailandia e Indonesia. en su cerebro
La cantidad total de electricidad generada en el mundo se ha más que duplicado
A lo largo de los años....
2030
Se espera que esa población aumente a 8.600 millones
2050
A 9.800 millones
2100
Llegará a 11.200 millones la mayor parte de ese crecimiento se concentrará en África y Asia.
2012
1990
Más de 12,6 millones de personas murieron por causas ambientales
Pasar a una economía circular
Las empresas deben empezar a identificar los puntos críticos de desperdicio en sus cadenas de valor y encontrar formas creativas de aprovechar sus desechos.
Ser más conscientes de lo que compran
Reciclar productos
Reutilizar productos
Imponer nuevos impuestos sobre el uso de materiales vírgenes.
Conclusión
Es importante como jovenes concientizar que la sobrepoblación contiene consecuencias, sin embargo tenemos que apoyar a nuestra tierra para que pueda sustentarse de forma segura y asi pasar a una economía circular. Esta en juego nuestro mundo por lo que no tenemos tiempo que perder ya tenemos que actuar de forma positiva y sustentable.
Conclusión
https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/causas-consecuencias-sobrepoblacion/
https://www.unep.org/interactive/global-environment-outlook/