Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Akihabara

Heliana Pinto Jaimes

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La ética y la gestión del talento

SENA - Centro de Gestión Administrativa Gestión en talento humano Briggett Heliana Pinto Jaimes 3066029: Estructurar cargos y competencia según direccionamiento estratégico y normatividad vigente. Ivan Ricardo Calderón Castillo 29 de Noviembre de 2024

¿Qué es la ética?

La ética es el estudio de cómo se comportan las personas. Habla sobre lo que está bien y lo que está mal, y sobre cómo ser felices y hacer lo correcto. La moral son las reglas que seguimos, y la ética nos ayuda a pensar sobre esas reglas. Cuando hay un problema sobre lo que es correcto, hay una pregunta ética.

¿Qué es el amor en la ética empresarial?

En las empresas, tener ética y amor es importante. El amor ayuda a que todos se sientan bien y trabajen juntos, y la ética asegura que todos sean tratados con respeto.

LA ÉTICA EMPRESARIAL

Las empresas deben ser responsables y respetar a todos: a sus trabajadores, clientes, inversionistas, proveedores y al gobierno, que representa a la sociedad.

https://concepto.de/etica/ https://www.linkedin.com/pulse/love-ethics-sustainable-purpose-humani https://www.usergioarboleda.edu.co/la-etica-empresarial/#:~:text=La%20%C3%A9tica%20de%20las%20empresas,como%20representante%20de%20la%20sociedad.

Gestión del Talento Humano

¡Vamos!

Objetivos de la gestión del talento humano

El departamento de Recursos Humanos se encarga de encontrar a las personas más adecuadas para cada trabajo en la empresa. Su objetivo es que cada puesto tenga a la mejor persona para hacerlo.

El Portafolio Corporativo

Un portafolio corporativo es un documento que muestra lo más importante de una empresa, como lo que vende y sus metas. Sirve para contar sobre el trabajo de la empresa y lo que quiere lograr.

Las Políticas Corporativas

Las políticas corporativas son reglas que ayudan a una empresa a funcionar bien. Son parte de cómo se dirige la empresa y dicen qué hacer y qué no hacer.

El Clima Organizacional

El clima organizacional es cómo se sienten los trabajadores en su trabajo. Puede ser bueno o malo, y eso afecta cómo trabajan. Si los empleados están felices, trabajan mejor y se quedan más tiempo en la empresa. Se puede medir el clima haciendo encuestas o hablando con ellos.

https://www.grupocastilla.es/gestion-recursos-humanos-definicion-objetivos-funciones/#:~:text=El%20objetivo%20principal%20del%20departamento,por%20la%20mejor%20candidatura%20posible. https://www.hostgator.mx/blog/portafolio/ https://www.docusign.com/es-mx/blog/politicas-de-una-empresa https://www.firstworkplaces.com/blog-de-first/que-es-el-clima-organizacional-y-por-que-es-importante/#:~:text=El%20clima%20organizacional%20refleja%20c%C3%B3mo,crear%20un%20ambiente%20laboral%20positivo.

Principios y valores universales

Los principales derechos humanos

Los derechos humanos son los derechos que todos tenemos solo por ser humanos. Son importantes para vivir bien y son iguales para todos, sin importar quiénes somos. Universal e inalienable: Todos tenemos los mismos derechos humanos. Estos derechos son muy importantes y no se pueden quitar, excepto en situaciones especiales, como cuando alguien hace algo malo y un juez lo decide. Indivisible e interdependiente: Todos los derechos humanos están conectados. No se pueden disfrutar bien si no se tienen todos. Por ejemplo, si se mejoran los derechos de las personas, también se ayudan otros derechos. Si se dañan algunos derechos, también afecta a los demás. Equitativo y no discriminatorio: Todos los humanos son iguales y tienen los mismos derechos. No se debe discriminar a nadie. Esto es muy importante en las leyes de derechos humanos. Derechos y obligaciones: Los Estados deben seguir reglas para proteger los derechos humanos. Tienen que dejar que las personas disfruten de sus derechos, protegerlas de problemas y ayudar a que todos tengan esos derechos. También, todos debemos respetar los derechos de los demás.

La formación en valores

La educación en valores ayuda a los niños a aprender principios importantes como la ética y el respeto. No se trata de decirles qué pensar, sino de darles herramientas para tomar buenas decisiones en la vida. Es importante no solo para el trabajo, sino también para enfrentar problemas como el cambio climático y la desigualdad. Los valores deben enseñarse en todas las materias, como matemáticas y ciencias.

El Autocontrol

El autocontrol es una habilidad que ayuda a los niños y adultos a manejar sus pensamientos, acciones y emociones. Es importante para poder hacer cosas como quedarse sentado, esperar en fila y tomar turnos. Los niños comienzan a desarrollar autocontrol desde pequeños y siguen mejorándolo hasta los 30 años. Aprenden a controlar sus movimientos, sus impulsos y sus emociones. Tener autocontrol es muy útil para hacer amigos y llevarse bien con los demás.

La importancia de los valores en su vida personal

Los valores humanos son ideas sobre lo que es bueno y nos ayudan a ser amables. Algunos valores importantes son la bondad y la solidaridad. Los cinco valores que nos hacen humanos son: 1. Honestidad: Ser sinceros y respetuosos con los demás. 2. Sensibilidad: Entender y ayudar a las personas que están tristes. 3. Gratitud: Agradecer lo que tenemos y ayudar a los demás. 4. Responsabilidad: Cumplir promesas y ayudar a quienes lo necesitan. Estos valores nos hacen mejores personas.

¿Por qué es tan importante la honestidad y la responsabilidad en el trabajo?

¿Qué es la honestidad en el trabajo? La honestidad en el trabajo es ser sincero y leal con los demás. Cuando todos son honestos, se crea un lugar donde se puede confiar, se pueden reconocer los errores y aprender de ellos. ¿Cómo influye la honestidad en una empresa? La honestidad ayuda a que la empresa sea un buen lugar para trabajar y mejora las relaciones con los clientes. Una empresa honesta es vista como confiable, lo que atrae a más clientes y hace que los empleados se sientan valorados. ¿Qué significa ser honesto en el trabajo? Ser honesto en el trabajo significa ser claro y reconocer los errores. Un empleado honesto actúa bien, incluso cuando nadie lo está mirando.

https://www.ohchr.org/es/what-are-human-rights#:~:text=Var%C3%ADan%20desde%20los%20m%C3%A1s%20fundamentales,la%20salud%20y%20a%20la%20libertad. https://www.tekmaneducation.com/educacion-en-valores/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20educaci%C3%B3n%20en,explorar%20y%20aplicar%20valores%20relevantes. https://www.understood.org/es-mx/articles/self-control-what-it-means-for-kids https://ayudaenaccion.org/blog/solidaridad/valores-ser-humano/#:~:text=Los%20valores%20humanos%20nos%20permiten,aspirar%20a%20ser%20mejores%20personas.&text=Configuran%20la%20forma%20en%20la,la%20que%20vivir%20conforme%20piensas. https://www.psigmacorp.com/honestidad-en-el-trabajo/#:~:text=La%20honestidad%20crea%20un%20ambiente,fomenta%20la%20fidelidad%20del%20cliente.

Tus valores son como las huellas dactilares. Las de ninguna persona son iguales, pero las dejas sobre todo lo que haces.

MUCHASGRACIAS POR LA ATENCIÓN