Vapor Revolucionario
adriana.rosa
Created on November 26, 2024
Adriana Rosa, Maeva Méndez, Lucas Echevarría y Javier Medina
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Movimiento obrero
Origen: Surgió en Inglaterra a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Expansión: - Europa: Francia, Alemania y Bélgica adoptaron movimientos de los británicos. - América del Sur: Desde el siglo XIX, se dieron movimientos obreros en países como Argentina y México. Estados Unidos: Se promovió la jornada laboral de 8 horas.
Socialismo Utópico
- Origen: Francia e Inglaterra durante los primeros años del siglo XIX. - Expansión: Europa: Francia, por Fourier y Saint-Simon y Reino Unido, por Owen. América: En países como Estados Unidos.
Marxismo
- Origen: Alemania y Gran Bretaña entre los años 1840 y 1850, cuando Karl Marx y Friedrich Engels desarrollaron su teoría basada en el materialismo histórico. - Expansión: Europa: Alemania y Rusia. América del Sur: A partir del siglo XX, adoptaron el marxismo como ideología central. Asia: China, el marxismo fue adaptado por Mao Zedong.
Anarquismo
- Origen: Francia y Rusia, a mitad del siglo XIX. - Expansión: Europa: Francia, España, Italia y Rusia. América del Sur: Argentina y Uruguay, México Asia: En Japón y China, el anarquismo tuvo eco entre movimientos campesinos y estudiantes.
Robert Owen
Comunidades industriales.
El conde Saint-Simon
Sociedad industrial dirigida por cientifocs.
Charles Fourier
Propuso los "falansterio" (comunidades trabajo cooperativo).
Friedrich Engels
Colaborador y coauto
Karl Marx
Teórico importante, propuso la lucha de clases.
Proudhon
Define la propiedad privada como "un robo".
Mijaíl Bakunin:
Abolición del Estado y la propiedad privada.