Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

La fase prenatal consiste en la formación del bebé, es decir, es la etapa en la cual el óvulo y el espermatozoide se unen. Este periodo abarca desde el momento de la concepción hasta las 40 semanas de edad gestacional. Dentro de este proceso, hay una cadena de etapas biológicas que van del óvulo fecundado hasta la formación del feto.. (Esneca, 2024),

ETAPAS Y FACTORES INFLUYENTES.

DESARROLLO PRENATAL

¿QUE ES?

ETAPAS:

Se compone por tres etapas principales: *Germinal: (0-2 semanas).*Embrionaria: (2-8 semanas).*Fetal: (9 semanas hasta el nacimiento del bebé). CADA UNA DE ESTAS TRES FASES ES CRUCIAL PARA EL DESARROLLO FUNCIONAL Y FISICO DEL FUTURO INDIVIDUO. (Esneca, 2024),

1. GERMINAL Es desde el momento de la fecundación hasta las dos primeras semanas, donde el huevo se implanta en el útero.(jAVIER, 2021)

2. EMBRIONARIA Es cuando se cumple la segunda semana hasta la semana ocho o la semana doce, según algunos autores. En esta etapa el feto va a formar todos sus sistemas: el sistema nervioso, el respiratorio, el cardiovascular, la digestiva, el urogenital y el bebé se va a formar completo.. (Javier, 2021).

3. FETAL.Es a partir de la semana doce, donde el feto ya está completamente formado. En esta última etapa es donde el feto va a crecer y coger peso hasta la semana 40 aproximadamente, donde la paciente va a desembarazar de forma natural o por cesárea. En la etapa prenatal la madre va a sentir diferentes síntomas y emociones.(Javier, 2021)

FACTORES HEREDITARIOS QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO PRENATAL:

*GENÉTICA: La herencia genética de los padres determina no solo las caracteristicas f{isicas , sino también la susceptibilidad a ciertas enfermedades y condiciones de salud.*HISTORIA FAMILIAR: La predisposición a enfgermedades hereditarias puede influir en la salud del feto , por ejemplo, si hay antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o diabetes, el feto podría estar en mayor riesgo.*ANOMALIAS GENETICAS: Alteraciones en los cromosomas, como trisomías o delesiones, estas pueden dar lugar a síndromes específicos, como el síndrome de down o el síndrome de turner.

FACTORES AMBIENTALES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO PRENATAL.

  • FACTORES SOCIOECONOMICOS: El acceso a la atención prenatal de forma adecuada y a los recursos económicos influye en la salud del embarazo.
  • NUTRICION MATERNA: La ingesta de nutrientes esenciales, tales como son el ácido fólico, es parte fundamental para el desarrollo adecuado del feto. (National Library of Medicine, s. f.)
  • EXPOSICION A TOXICOS: Las sustancias como el alcohol, tabaco, los gases de pesticidas, limpiadores para el hogar y pinturas y las drogas, pueden causar daños muy significativos en el desarrollo del bebé. (Cigna s. f.)
  • ESTRES Y BIENESTAR EMOCIONAL: El estrés crónico en la madres puede influir negativamente en el crecimiento y en el desarrollo del feto.
  • SALUD MATERNA: Enfermedades preexistentes, como diabetes o hipertensión, pueden afectar el desarrollo del feto. (WHO, 2019)