Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
U7R5.Curso interactivo. Derechos humanos de los trabajadores
Fabcur30
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
derechos humanos
Sistema universal de los derechos humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y administrativos
Sistema interamericano de derechos humanos y la convención americana sobre derechos humano
Organizaciones y convenios
Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo es un organismo de las Naciones Unidas, fundado y su misión es promover el trabajo digno y así mismo proteger los derechos laborales alrededor del mundo. Este organismo internacional establece normas mediante convenios y recomendaciones, con los que se busca que se mejoren las condiciones laborales, y se protejan los derechos humanos de los trabajadores. Los convenios de la Organización Internacional del Trabajo son tratados internacionales de los que los Estados pueden ratificar y así convertirse en compromisos para dichos países. Si bien es cierto que las recomendaciones o convenios no son vinculantes (es decir no es obligatoria su aplicación, simplemente funcionan como una guía) ayudará a que los estados tengan una mayor regulación con referente a temas laborales.
- En relación con el trabajo forzoso
- Determinación de las horas laborales
- Analizar las enfermedades profesionales
- Disminuir las horas de trabajo en algunas industrias
- Determinar los días de vacaciones pagadas
- Todo lo relacionado a sindicatos
- Protección del salario ante embargos u obligaciones
- Obligaciones y derechos de seguridad social
- Eliminar la discriminación en el empleo
- Factores higiénicos, así como prestaciones
- Condiciones de trabajo favorables
- Edad mínima requerida para trabajar
- Indemnizaciones en caso de desempleo
- Derecho de asociación entre los trabajadores
- Indemnización por accidentes del trabajo
- El derecho al descanso semanal
- Examen médico de los menores
- Igualdad de trato
- Inspección de los emigrantes
- Contrato de enrolamiento de la gente de mar
- Repatriación de la gente de mar
- Determinación de fijación de salarios mínimos
Convenios
México tienen varios convenios con la Organización Internacional del trabajo. Algunos de convenios que se pueden mencionar son:
Sistema universal de los derechos humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y administrativos
Sistema interamericano de derechos humanos y la convención americana sobre derechos humano
Organizaciones y convenios
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Declaración Universal de los Derechos Humanos
El Sistema Universal de Derechos Humanos es un conjunto de normas, organismos y mecanismos internacionales creados por las Naciones Unidas, su objetivo es proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo el ámbito laboral con referente a la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores y garantizar el cumplimiento de las disposiciones laborales internacionales. Dentro de las figuras más importantes del Sistema Universal de Derechos Humanos nos encontramos con los siguientes:
Todos tenemos derecho a un trabajo digno y renumerado (derecho humano). Tenemos derecho a que no exista discriminación ya sea por edad, creencias, situación económica entre otros atributos. El derecho al trabajo tiene tres elementos fundamentales:
- Libertad para ejercer una profesión siempre y cuando sea de manera lícita y sin dañar a los demás.
- El Estado debe respetar al derecho de trabajo digno brindando los derechos correspondientes y evitando injusticas como el trabajo forzoso, que sea un trato igualitario.
- El Estado debe dictar leyes que protegen a los trabajadores como son laboran en un ambiente favorable, que cuenten con las prestaciones de ley, protección ante accidentes de trabajo, horario de trabajo justo, derecho a la capacitación, indemnización en caso de pérdida de empleo entre otras consideraciones.
Sistema universal de los derechos humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y administrativos
Sistema interamericano de derechos humanos y la convención americana sobre derechos humano
Organizaciones y convenios
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales fue aprobado el 16 de diciembre de 1966 durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya finalidad es proteger de los individuos en distintos rubros, estos derechos se deben ejercer en todos los países que firmaron este pacto entre los cuales se encuentra México. Estos derechos buscan la igualdad entre los individuos con la finalidad de que todos podamos gozar de facultades para cubrir nuestras necesidades en distintos ámbitos como lo son el económico, social y cultural. También se deben considerar los derechos civiles y políticos con la finalidad de que no se comentan abusos de autoridad ya sea por el estado o alguna institución y contar con las garantías individuales en actos tanto administrativos como judiciales.
Para proteger los derechos de los individuos se deben considerar aspectos como:
- No debe existir discriminación de cualquier tipo ya sea ideológicos, social, económico entre otros.
- Igualdad de género.
- No aplicar limitaciones excepto las establecidas por la ley que deben cumplir con los derechos humanos.
Ahora bien, en el ámbito laboral, de los principales derechos que tienen los trabajadores en el presente pacto son:
- Las personas tienen derechos a un trabajo digno, es decir tiene la libertad de seleccionar un trabajo para cubrir sus necesidades básicas siempre y cuando sea lícito.
- Igualdad en las condiciones de trabajo sin tomar medidas de preferencias o subjetivas como son el pago al salario debe ser equitativo y de acuerdo con su puesto, medidas de seguridad e higiene, todos tienen la misma oportunidad de ascensos de acuerdo a sus atributos, el horario de trabajo debe ser igual para todos de acuerdo a sus funciones, entre otras condiciones laborales.
- También existe el derecho a la formación de sindicatos, asociarse, afiliarse o en un momento dado reclamar sus peticiones mediante la huelga.
- Una de las obligaciones de ley son otorgar seguridad social a los trabajadores en el cual tienen derecho a recurrir al instituto de salud en situaciones de enfermedad, medicamentos, o también prestaciones económicas por motivos de desempleo, viudez entre otros.
- Por medio del trabajo recibir un sueldo digno para cubrir sus necesidades básicas.
Sistema universal de los derechos humanos
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y administrativos
Sistema interamericano de derechos humanos y la convención americana sobre derechos humano
Organizaciones y convenios
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene como finalidad cuidar que se cumplan los derechos humanos, y así evitar injusticias o atropellos en sus derechos o dignidad a las personas sobre todo que residan en países del continente americano. México como parte de un país del continente americano tienen el compromiso de proteger los derechos humanos esto por medio del gobierno utilizando los principios declarados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como tratados establecidos. Por lo cual se deben aceptar para llevarse a cabo las obligaciones dentro de los estándares internacionales relacionado a los derechos humanos.
Para cuidar que se cumplan con los derechos humanos, la Organización de los Estados Americanos considera algunos factores importantes:
- Los derechos civiles
- Derechos Económicos, sociales y Culturales
- No discriminar a las personas
- Evitar la violencia en particular
Bibliografía
1.Tena Suck, Rafael (2022). Derecho Procesal de trabajo. Octava Edición. Editorial Trillas. México 2. Ley Federal del Trabajo [LFT]. 2019.Artículo 337. 1 de abril de 1970 (México).
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Establece que toda persona tiene derecho al trabajo, que sus condiciones laborales sean equitativas y que exista una protección en caso de que ocurra un desempleo.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Tratado internacional, ratificado por México en donde se enfatiza lo referente al derecho al trabajo con condiciones justas y equitativas, el derecho a afiliarse en un sindicato y que se creen condiciones de seguridad y salud eficientes en los centros de trabajo.
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Como ya lo mencionamos los convenios que ha realizado esta organización han contemplado temas tales como la protección de derechos laborales, libertad sindical, eliminación de trabajo forzoso e infantil, entre muchos temas.