Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía bullying
Roberto Clairgue
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Roberto Clairgue ChávezJoaquin Cano Mora Aarón Cruz Guarneros
¿Hasta donde es demasiado?
Violentómetro para hombres
¿Qué es un
violentómetro?
Herramienta educativa diseñada para identificar y medir los diferentes tipos y niveles de violencia en una relación, ya sea de pareja, familiar, laboral, escolar u otros contextos sociales. Su objetivo es concienciar a las personas sobre conductas que pueden ser violentas, incluso si a menudo se normalizan o minimizan.
Niveles de
violencia
Rojo
Naranja
Amarillo
Norteamérica Estados Unidos Emergencias generales: 911 Salud mental y prevención del suicidio: 988 (Lifeline) Violencia doméstica: 800 799 7233 (National Domestic Violence Hotline) FEMA (desastres naturales): 800 621 3362 Canadá Emergencias generales: 911 Prevención del suicidio: 1 833 456 4566 Violencia doméstica: 310 1818 (Línea de Ayuda Provincial) Cruz Roja Canadiense: 1 800 418 1111 Europa España Emergencias generales: 112 Violencia de género: 016 WhatsApp: +34 600 000 016 Sitio web: www.violenciagenero.igualdad.gob.es Apoyo psicológico: 024 (Línea de Prevención del Suicidio) Cruz Roja Española: 900 22 11 22 Reino Unido Emergencias generales: 999 Violencia doméstica: 0808 2000 247 (Refuge) Salud mental: 116 123 (Samaritans) Cruz Roja Británica: +44 344 871 1111
América Latina Argentina Emergencias generales: 911 Violencia de género: 144 (Línea Nacional de Ayuda) Asistencia psicológica: 135 (Línea gratuita en CABA y GBA) Cruz Roja Argentina: +54 9 11 4342-4100 Brasil Emergencias generales: 190 Violencia doméstica: 180 Ayuda psicológica: 188 (CVV - Centro de Valorização da Vida) Policía Militar: 190 Chile Emergencias generales: 133 Violencia intrafamiliar: 149 (Carabineros) Prevención del suicidio: 600 360 7777 ONEMI (emergencias naturales): 600 646 0101 México Emergencias generales: 911 Atención a víctimas de violencia: 800 822 4460 (Línea Nacional contra la Trata) Prevención del suicidio: 800 822 3737 (SAPTEL) Cruz Roja Mexicana: 555 785 2111 Perú Emergencias generales: 911 Violencia contra la mujer: 100 (Línea gratuita) Atención psicológica: 113 opción 5 (Ministerio de Salud) Defensa Civil: 115
Directorios
Video
Infografias, videos, articulos, etc.
Otras fuentes de información
Infografía
Artículos
Amarillo (Riesgo inicial)
Bromas hirientes: Comentarios que ridiculizan o menosprecian, disfrazados de humor. Por: ejemplo, que se burle de tu peso, gustos o hábitos. Celos excesivos: Actitudes posesivas o desconfianza constante hacia la pareja. Por ejemplo que cheque tu celular constantemente.
Naranja (Alerta)
Control sobre amistades: Restringir o criticar las relaciones sociales de la pareja. Por ejemplo si te dice empieza a limitar el tiempo que pasa con tus amigos, con la excusa de "son ellos o yo"- Insultos: Palabras ofensivas que buscan humillar o denigrar. Por ejemplo "gordo", "idiota", "estupido",etc. Chantajes emocionales: Manipulación para obtener algo, apelando a la culpa o la presión emocional. Por ejemplo, que te amenace con dejarte si no le compras algo.
Rojo (Peligro)
Golpes: Uso de la fuerza física para intimidar o castigar. Basicamente cualquier golpe físico. Amenazas: Declaraciones que implican daño físico o emocional si no se cumplen ciertas exigencias. Parecido a los chantajes pero ahora amenzando de forma directa tu integridad. Por ejemplo amenazas de subir fotos comprometedoras a las redes. Aislamiento forzado: Impedirte mantener contacto con su familia, amistades o entorno social. Por ejemplo prohibirte hablar con cualquier niña.
3. Bullying cibernéticoo Ciberbullying
Escribe un texto genial, haciendo clic en Texto, en la barra lateral izquierda. Ojo: las fuentes, el tamaño y el color deben adecuarse al tema queestés tratando.