Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

KING KONG VFX

Interactive Image

BANFF NATIONAL PARK

Interactive Image

JUDO

Interactive Image

THE EUKARYOTIC CELL

Interactive Image

RAINFOREST

Interactive Image

Transcript

+ info

Las posadas y las piñatas son dos de las tradiciones más queridas de la Navidad en México. Durante las fiestas decembrinas, estas celebraciones invitan a la comunidad a unirse en una mezcla de fe, alegría y gastronomía. Pero, ¿sabías que ambas costumbres tienen un profundo significado cultural y simbólico?

¿Por qué son importantes?

¿Cómo se hacen?En la época colonial, las piñatas se hacían con barro o papel, pero hoy se usan cartón, papel de colores y decoraciones brillantes.Aunque la piñata tradicional es una estrella de 7 picos, hoy se pueden encontrar piñatas de diferentes formas, como animales, figuras de personajes o incluso en forma de piñón.

Romper la piñata simboliza vencer a los siete pecados con fe y esperanza, una metáfora visual que se remonta a las primeras celebraciones religiosas.Elementos

  • Cada pico representa un pecado capital: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Están decorados con colores brillantes y cintas que cuelgan de cada uno.
  • El cuerpo de la piñata se decora con colores vivos y materiales brillantes, creando una apariencia festiva y llamativa.
  • En el interior de la piñata se colocan dulces, frutas, cacahuates, confites, y a veces pequeños juguetes.

el toque divertido de las posadas

Las piñatas:

¿Sabías que... La piñata es una mezcla de las tradiciones indígenas e influencias españolas. Lxs indígenas usaban figuras de barro como una forma de ritual, y lxs colonizadores trajeron el concepto cristiano?

Son una serie de festividades que se celebran durante las nueve noches previas a la Navidad, del 16 al 24 de diciembre. Esta tradición recrea la búsqueda de refugio que hizo María y José antes de que naciera Jesús.

Las posadas: una tradición de fe y fiesta

¿Qué son?

Las posadas tienen un origen en la España colonial, pero en México se han transformado en una fiesta llena de calor humano, color y alegría.

¿Cómo se celebran?

Elementos esenciales

  • La caminata y el "pedir posada". Las personas participan en una caminata pidiendo posada de casa en casa, cantando versos.
  • La apertura de la puerta y la bienvenida. Después de las negativas, se abre la puerta para dar la bienvenida a lxs peregrinxs, celebrando el recibimiento de María y José con un canto y una oración de agradecimiento.
  • La convivencia y la solidaridad. Las posadas fomentan la solidaridad y la unión. Las personas se reúnen con familiares, amistades y vecinas, compartiendo en comunidad y celebrando el verdadero espíritu navideño.