Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

RETO PROFESIONAL

ÁMBITO TECNOLÓGICO

Introducion

En este trabajo vamos a hablar sobre la aplicación del internet de las cosas, la impresión 3D y la Biometría, en el ámbito de la gestión administrativa y logística de “Ecomoda”.

Introduccion

Índice

Biometría

Impresion 3D

Internet de las cosas

Internet de las Cosas (IoT) IoT conecta dispositivos (como tu smartphone o tu refrigerador) a internet, permitiendo que se comuniquen entre sí. Impresión 3D La impresión 3D crea objetos tridimensionales capa por capa. Biometría La biometría utiliza rasgos físicos únicos (como huellas dactilares) para identificación. La que mas presencia tendria en ecomoda seria el internet de las cosas. Ya que puede optimizar la gestión de inventarios, la logística y el monitoreo de productos en tiempo real, lo cual es genial para una empresa como Ecomoda. Esto permite a Ecomoda ser más eficiente y mejorar la experiencia del cliente.

Internet de las cosas

¿Que es?

Ejemplo

Impacto y conclusion

Tema gestion y logistica

Beneficios y retos

Internet de las cosas

¿Que es la Internet de las cosas?

El Internet de las Cosas (IoT) es un concepto que describe una red de dispositivos electrónicos conectados a Internet, que pueden interactuar entre sí y con el entorno. Estos dispositivos incluyen sensores, actuadores, ordenadores y otros aparatos electrónicos, que pueden ser controlados y monitoreados a través de la red.

¿Que posibilidades tiene Internet de las Cosas tanto de gestión como de logística ?

  • Gestión Administrativa:
  1. Control de inventarios mediante sensores inteligentes en almacenes.
  2. Supervisión del rendimiento de equipos administrativos conectados.
  3. Monitorización remota de procesos y datos financieros en tiempo real.
  • Logística:
  1. Rastrear productos a lo largo de la cadena de suministro mediante etiquetas RFID y GPS.
  2. Optimizar rutas de transporte basándose en datos de tráfico y clima en tiempo real.
  3. Mantenimiento predictivo de maquinaria logística como transportadores o vehículos.

Reguladores de Luz

Retos
Beneficios
  • Inversión inicial alta: Configurar una red IoT requiere sensores, infraestructura y personal capacitado.
  • Seguridad: Los dispositivos conectados son vulnerables a ciberataques y pueden poner en riesgo datos sensibles.
  • Privacidad: La recopilación masiva de datos puede generar preocupaciones sobre la confidencialidad de empleados y clientes.
  • Integración: Integrar los sistemas IoT con tecnologías preexistentes puede ser complejo.

Beneficios y retos de Internet de las Cosas

  • Eficiencia mejorada: Con esto podemos automatizar las tareas rutinarias y reducir errores humanos en la gestión de inventarios y pedidos.
  • Ahorro de costes: Actuará el mantenimiento predictivo(Detectar problemas antes de que ocurran) y minimizamos las pérdidas por extravío de productos o inventario obsoleto.
  • Toma de decisiones basada en datos: Acceso a la información en tiempo real para las decisiones logísticas y administrativas.
  • Satisfacción del cliente: Mejor experiencia gracias a entregas más rápidas y seguras.

El IoT permite una gestión administrativa y logística más eficiente. Mejora la trazabilidad de productos, optimiza inventarios y asegura entregas más rápidas. Sin embargo, su implementación requiere superar desafíos técnicos, económicos y éticos, como garantizar la seguridad de los datos.

Impacto y conclusion de Internet de las Cosas

  • Económico: Reduce costes operativos y mejora la eficiencia, aunque requiere una inversión inicial significativa.
  • Social: Facilita el trabajo en remoto y mejora las condiciones laborales al automatizar tareas repetitivas.
  • Ético: La gestión responsable de los datos recopilados es crucial para evitar problemas de privacidad.

Impresora 3D

Índice

Impresion 3D

¿Que es?

Ejemplo

Impacto y conclusion

Tema gestion y logistica

Beneficios y retos

¿Que es la impresora 3D?

La impresión 3D es como tener una máquina mágica que crea objetos desde cero, capa por capa, siguiendo un diseño digital. Es una impresora que en vez de utilizar tinta e imprimir sobre papel imprime utilizando materiales como plástico e imprimiendo en relieve. En la moda es muy útil para por ejemplo imprimir un diseño en forma de prototipo para ver como quedaría y así nos ahorraremos material. También podemos crear accesorios personalizados y ropa.

¿Que posibilidades tiene la Impresora 3D tanto de gestión como de logística ?

A nivel de gestión es útil ya que: Prototipos rápidos: Permite crear y ajustar nuevos diseños de ropa rápidamente. Personalización: Ofrece prendas a medida según las preferencias del cliente. Herramientas administrativas: Mejora la eficiencia con herramientas personalizadas. Y a nivel de logística es útil ya que: Producción bajo demanda: Reduce costos de almacenamiento produciendo solo lo necesario. Embalaje Personalizado: Protege mejor los productos durante el envío. Nike y Adidas ya usan la impresión 3D para innovar en sus productos y personalizar el calzado.

Adidas hechas a impresora 3D

Ejemplos de adidas hechas a impresora 3D

Retos: Inversión inicial en tecnología Capacitación del personal Mantenimiento de equipos

Beneficios y retos del Impresora 3D

Beneficios: Personalización de productos Prototipado rápido Reducción de costos de almacenamiento Creación de embalajes y repuestos específicos Mejora de la eficiencia en la gestión administrativa

En resumen, la impresión 3D puede revolucionar la gestión y logística en la moda, permitiendo una producción rápida y personalizada. Ofrece grandes beneficios en eficiencia y costos, aunque también presenta retos como la inversión inicial y la capacitación del personal.

Impacto y conclusion de impresoras 3D

La impresión 3D puede transformar nuestra manera de trabajar, haciendo todo más eficiente y personalizado. Esto no solo ahorra costos y aumenta nuestra competitividad, sino que también mejora la satisfacción del cliente y crea nuevos empleos.

Biometría

Índice

Biometria

¿Que es?

Impacto y conclusion

Tema gestion y logistica

Beneficios y retos

¿Que es la Biometria?

La biometría es una tecnología que mediante el registro de características físicas o comportamientos específicos nos permite identificarnos o autentificarnos. Algunos ejemplos de esta tecnología son; el reconocimiento facial, las huellas dactilares, el reconocimiento de voz…

¿Que posibilidades tiene la Biometría tanto de gestión como de logística ?

En cuanto a gestión: Acceso Seguro: Aplicando la biometría se pueden remplazar las contraseñas y tarjetas de acceso proporcionando un metodo más seguro. Seguimiento de Asistencia: Permite un seguimiento preciso y automático de la asistencia de los empleados. En cuanto a logística: Seguridad en la cadena de suministro: Ayuda a garantizar que solo el personal autorizado pueda manejar y transportar las mercancías. Control de inventarios: La biometría puede ser utilizada para controlar el acceso a almacenes y áreas de inventario.

Retos: Costo inicial (Complejo de implementar en grandes empresas) Privacidad (Preocupación por la privacidad de los datos biométricos personales) Adaptación (Complejidad inicial elevada)

Beneficios y retos de la Biometría

Beneficios: Mayor Seguridad (métodos más seguros) Eficiencia (menor tiempo en el control de acceso)

Impacto y conclusión

En resumen; la biometría reduce fraudes y mejora la eficiencia, aunque requiere una inversión inicial alta. Mejora la seguridad y plantea preocupaciones de privacidad, y es vital proteger los datos de forma ética.

Gracias por escucharnos