Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Factores Socioculturales y de SaluD

en la Donación de Órganos

- Genially

ANALISÍS INTEGRAL

TRASPLANTES DE ORGANOS

Referencias en mitología china, egipcia, griega, e historias bíblicas.Ejemplos: intercambio de corazones, creación de Eva a partir de una costilla de Adán.

1. Introducción al Trasplante de Órganos

Proceso médico para sustituir un órgano dañado por uno sano, genéticamente diferente. Herramienta clave para tratar enfermedades terminales.

2. Orígenes históricos y mitológicos

ANTECEDENTES

Finales del siglo XIX y principios del XX: Alexis Carrel desarrolló técnicas para sutura de vasos sanguíneos y creación de corazones artificiales. 1954: Primer trasplante renal exitoso entre gemelos idénticos (Murray y Merril). Década de 1980: Desarrollo de medicamentos inmunosupresores como ciclosporina y azatioprina, que redujeron el rechazo de órganos trasplantados.

Hitos principales a nivel global

Avances Científicos en los Trasplantes de Órganos

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.

+ info

Décadas de 1960-1970: Primeros trasplantes de riñón en México, Brasil y Colombia.Década de 1980: Introducción de medicamentos inmunosupresores, como la ciclosporina, mejoró las tasas de éxito.

Avances en Trasplantes de Órganos en Latinoamérica

Historia del Trasplante de Órganos en Colombia

Primeros procedimientos pioneros

1946: Primer trasplante de córnea en el Hospital San Juan de Dios en Bogotá. 1966: Primer trasplante renal exitoso, consolidando a Bogotá como pionera. 1985: Primer trasplante cardiaco en la Clínica Santa María de Medellín. Otros hitos: trasplante de hígado (1979) y páncreas (1988)

+ info

+ info

Volver

Desarrollo de infraestructura y formación médica

Hospital San Juan de Dios y Clínica Santa María como centros de referencia. Programas de formación en manejo postoperatorio e inmunología.

siguiente

Regulación y Marco Legal en Colombia

Normatividad clave

  • Ley 9 de 1979: Regulación sanitaria para conservación y uso de órganos.
  • Ley 73 de 1988: Prohibición del tráfico de órganos.
  • Decreto 2493 de 2004: Reglamentación de obtención, preservación y transporte de órganos.
  • Ley 1805 de 2016:
Introducción de la presunción legal de donación: todos los colombianos son donantes a menos que se manifieste lo contrario. Garantía de transparencia, ética y distribución equitativa de órganos.

Tu presentación...Tiene que ser amena

Seres narrativos: Enseñamos a través de las historias. Nos entretienen y ayudan a mantenerla atención. Seres sociales: Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Las partes del Esqueleto

Un título genial

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

  • Instituciones clave:
Asociación Colombiana de Trasplantes de Órganos (ACTO), fundada en 1986.
  • Instituto Nacional de Salud (INS): coordinación y regulación del sistema de donación y trasplantes. 1917 por los doctores Bernardo Samper Sordo y Jorge Martínez Santamaría, inicialmente como el Laboratorio Samper Martínez
  • Red Nacional de Donación y Trasplante: 2004
Asignación transparente y equitativa de órganos.Promoción de una cultura de donación solidaria.

¡crea videos!

Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu audiencia

Para un timeline genial:

Planifica el contenido

Sorprende a tu audiencia

Diseña cómovisualizarlo

Dale efecto WOW a tus creaciones

con animación

90%

de la info llega por la vista

Escribe una despedida genial para tu audiencia

gracias

SOL

MERCURIO

TIERRA

MARTE

VENUS

JÚPITER

SATURNO

URANO

NEPTUNO

LUNA

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Escribe un titular genial

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Escribe un titular genial

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

(6) Colombia Historia Restrepo, J (1990) Historia de los trasplantes de órganos en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 5 (3), 60-61 (7) Tipos de órganos (cadavéricos y vivos) Criterios Marín, M (2008) Tipos de donantes de órganos y tejidos. En Parrilla, P., Ramírez P & Ríos, A., Manual sobre donación y trasplantes de órganos. (pp. 97-107) Aran Ediciones, S-L.(19) Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 (20) Clínicas que permiten este procedimiento Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud. "Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia." Consultado el 28 de octubre de 2024.(21) ley 73 de 1988 Congreso de Colombia. (1988). Ley 73 de 1988: Donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos. Recuperado el 28 de octubre de 2024. (22) ley 919 del 2004 Congreso de Colombia. (2004). Ley 919 de 2004: Prohibición de la comercialización de componentes anatómicos para trasplante. (23) decreto 2493 de 2004 Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2493 de 2004: Regulación de Componentes Anatómicos para Trasplante.

(1) Historia de Trasplantes Moreno, M.(1995) Historia del trasplante de Órganos. Martínez, E. & Paz, J (Ed.) Manejo en la cirugía de trasplantes. (pp. 13-38). Universidad de Oviedo  (2) Alexis Carrel Lazaro,A ., Moliner, M & Lazaro, A (2016) Alexis Carrel: Los aportes de un gran cirujano . Revista Médica Electrónica, 38 (5) , p-p 757-764. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500014#:~:text=Alexis%20Carrel%20hizo%20importantes%20contribuciones,tratamiento%20de%20las%20heridas%20infectadas.  (3) Murray Peña, C (2005) Historia del trasplante renal en el INCMNSZ. Revista de investigacion clinica, 57 (2), p-p 120- 123 https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v57n2/v57n2a2.pdf  (4) Medicamento Inmunosupresores  López G & Vacca, C. (2009). Uso de medicamentos inmunosupresores en pacientes con trasplante renal, hepático y de médula ósea, en una clínica de nivel iii de bogotá. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.(5) América Latina y el caribe Cantu, G ., Mendeiros, M ,. Reyes, R ., Alberu, J & Barragan, A (2014) Transplante en America Latina y el Caribe : Difusion del documento de aguascalientes. Universidad de la sabana ​

Referencias

(6) Colombia Historia Restrepo, J (1990) Historia de los trasplantes de órganos en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 5 (3), 60-61 (7) Tipos de órganos (cadavéricos y vivos) Criterios Marín, M (2008) Tipos de donantes de órganos y tejidos. En Parrilla, P., Ramírez P & Ríos, A., Manual sobre donación y trasplantes de órganos. (pp. 97-107) Aran Ediciones, S-L.(19) Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 (20) Clínicas que permiten este procedimiento Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud. "Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia." Consultado el 28 de octubre de 2024.(21) ley 73 de 1988 Congreso de Colombia. (1988). Ley 73 de 1988: Donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos. Recuperado el 28 de octubre de 2024. (22) ley 919 del 2004 Congreso de Colombia. (2004). Ley 919 de 2004: Prohibición de la comercialización de componentes anatómicos para trasplante. (23) decreto 2493 de 2004 Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2493 de 2004: Regulación de Componentes Anatómicos para Trasplante.

(1) Historia de Trasplantes Moreno, M.(1995) Historia del trasplante de Órganos. Martínez, E. & Paz, J (Ed.) Manejo en la cirugía de trasplantes. (pp. 13-38). Universidad de Oviedo  (2) Alexis Carrel Lazaro,A ., Moliner, M & Lazaro, A (2016) Alexis Carrel: Los aportes de un gran cirujano . Revista Médica Electrónica, 38 (5) , p-p 757-764. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500014#:~:text=Alexis%20Carrel%20hizo%20importantes%20contribuciones,tratamiento%20de%20las%20heridas%20infectadas.  (3) Murray Peña, C (2005) Historia del trasplante renal en el INCMNSZ. Revista de investigacion clinica, 57 (2), p-p 120- 123 https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v57n2/v57n2a2.pdf  (4) Medicamento Inmunosupresores  López G & Vacca, C. (2009). Uso de medicamentos inmunosupresores en pacientes con trasplante renal, hepático y de médula ósea, en una clínica de nivel iii de bogotá. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.(5) América Latina y el caribe Cantu, G ., Mendeiros, M ,. Reyes, R ., Alberu, J & Barragan, A (2014) Transplante en America Latina y el Caribe : Difusion del documento de aguascalientes. Universidad de la sabana ​

Referencias

(6) Colombia Historia Restrepo, J (1990) Historia de los trasplantes de órganos en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 5 (3), 60-61 (7) Tipos de órganos (cadavéricos y vivos) Criterios Marín, M (2008) Tipos de donantes de órganos y tejidos. En Parrilla, P., Ramírez P & Ríos, A., Manual sobre donación y trasplantes de órganos. (pp. 97-107) Aran Ediciones, S-L.(19) Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 (20) Clínicas que permiten este procedimiento Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud. "Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia." Consultado el 28 de octubre de 2024.(21) ley 73 de 1988 Congreso de Colombia. (1988). Ley 73 de 1988: Donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos. Recuperado el 28 de octubre de 2024. (22) ley 919 del 2004 Congreso de Colombia. (2004). Ley 919 de 2004: Prohibición de la comercialización de componentes anatómicos para trasplante. (23) decreto 2493 de 2004 Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2493 de 2004: Regulación de Componentes Anatómicos para Trasplante.

(1) Historia de Trasplantes Moreno, M.(1995) Historia del trasplante de Órganos. Martínez, E. & Paz, J (Ed.) Manejo en la cirugía de trasplantes. (pp. 13-38). Universidad de Oviedo  (2) Alexis Carrel Lazaro,A ., Moliner, M & Lazaro, A (2016) Alexis Carrel: Los aportes de un gran cirujano . Revista Médica Electrónica, 38 (5) , p-p 757-764. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500014#:~:text=Alexis%20Carrel%20hizo%20importantes%20contribuciones,tratamiento%20de%20las%20heridas%20infectadas.  (3) Murray Peña, C (2005) Historia del trasplante renal en el INCMNSZ. Revista de investigacion clinica, 57 (2), p-p 120- 123 https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v57n2/v57n2a2.pdf  (4) Medicamento Inmunosupresores  López G & Vacca, C. (2009). Uso de medicamentos inmunosupresores en pacientes con trasplante renal, hepático y de médula ósea, en una clínica de nivel iii de bogotá. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.(5) América Latina y el caribe Cantu, G ., Mendeiros, M ,. Reyes, R ., Alberu, J & Barragan, A (2014) Transplante en America Latina y el Caribe : Difusion del documento de aguascalientes. Universidad de la sabana ​

Referencias

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

Escribe un titular genial

Captamos mejor el contenido visual. Este tipo de contenido está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.

+ Info

¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.

Escribe un titular genial

(6) Colombia Historia Restrepo, J (1990) Historia de los trasplantes de órganos en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 5 (3), 60-61 (7) Tipos de órganos (cadavéricos y vivos) Criterios Marín, M (2008) Tipos de donantes de órganos y tejidos. En Parrilla, P., Ramírez P & Ríos, A., Manual sobre donación y trasplantes de órganos. (pp. 97-107) Aran Ediciones, S-L.(19) Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 (20) Clínicas que permiten este procedimiento Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud. "Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia." Consultado el 28 de octubre de 2024.(21) ley 73 de 1988 Congreso de Colombia. (1988). Ley 73 de 1988: Donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos. Recuperado el 28 de octubre de 2024. (22) ley 919 del 2004 Congreso de Colombia. (2004). Ley 919 de 2004: Prohibición de la comercialización de componentes anatómicos para trasplante. (23) decreto 2493 de 2004 Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2493 de 2004: Regulación de Componentes Anatómicos para Trasplante.

(1) Historia de Trasplantes Moreno, M.(1995) Historia del trasplante de Órganos. Martínez, E. & Paz, J (Ed.) Manejo en la cirugía de trasplantes. (pp. 13-38). Universidad de Oviedo  (2) Alexis Carrel Lazaro,A ., Moliner, M & Lazaro, A (2016) Alexis Carrel: Los aportes de un gran cirujano . Revista Médica Electrónica, 38 (5) , p-p 757-764. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500014#:~:text=Alexis%20Carrel%20hizo%20importantes%20contribuciones,tratamiento%20de%20las%20heridas%20infectadas.  (3) Murray Peña, C (2005) Historia del trasplante renal en el INCMNSZ. Revista de investigacion clinica, 57 (2), p-p 120- 123 https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v57n2/v57n2a2.pdf  (4) Medicamento Inmunosupresores  López G & Vacca, C. (2009). Uso de medicamentos inmunosupresores en pacientes con trasplante renal, hepático y de médula ósea, en una clínica de nivel iii de bogotá. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.(5) América Latina y el caribe Cantu, G ., Mendeiros, M ,. Reyes, R ., Alberu, J & Barragan, A (2014) Transplante en America Latina y el Caribe : Difusion del documento de aguascalientes. Universidad de la sabana ​

Referencias

(6) Colombia Historia Restrepo, J (1990) Historia de los trasplantes de órganos en Colombia. Revista Colombiana de Cirugía, 5 (3), 60-61 (7) Tipos de órganos (cadavéricos y vivos) Criterios Marín, M (2008) Tipos de donantes de órganos y tejidos. En Parrilla, P., Ramírez P & Ríos, A., Manual sobre donación y trasplantes de órganos. (pp. 97-107) Aran Ediciones, S-L.(19) Ley 9 de 1979. (1979, 24 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 35.308. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1177 (20) Clínicas que permiten este procedimiento Ministerio de Salud y Protección Social, Instituto Nacional de Salud. "Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en Colombia." Consultado el 28 de octubre de 2024.(21) ley 73 de 1988 Congreso de Colombia. (1988). Ley 73 de 1988: Donación y trasplante de órganos y componentes anatómicos. Recuperado el 28 de octubre de 2024. (22) ley 919 del 2004 Congreso de Colombia. (2004). Ley 919 de 2004: Prohibición de la comercialización de componentes anatómicos para trasplante. (23) decreto 2493 de 2004 Presidencia de la República de Colombia. (2004). Decreto 2493 de 2004: Regulación de Componentes Anatómicos para Trasplante.

(1) Historia de Trasplantes Moreno, M.(1995) Historia del trasplante de Órganos. Martínez, E. & Paz, J (Ed.) Manejo en la cirugía de trasplantes. (pp. 13-38). Universidad de Oviedo  (2) Alexis Carrel Lazaro,A ., Moliner, M & Lazaro, A (2016) Alexis Carrel: Los aportes de un gran cirujano . Revista Médica Electrónica, 38 (5) , p-p 757-764. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242016000500014#:~:text=Alexis%20Carrel%20hizo%20importantes%20contribuciones,tratamiento%20de%20las%20heridas%20infectadas.  (3) Murray Peña, C (2005) Historia del trasplante renal en el INCMNSZ. Revista de investigacion clinica, 57 (2), p-p 120- 123 https://www.scielo.org.mx/pdf/ric/v57n2/v57n2a2.pdf  (4) Medicamento Inmunosupresores  López G & Vacca, C. (2009). Uso de medicamentos inmunosupresores en pacientes con trasplante renal, hepático y de médula ósea, en una clínica de nivel iii de bogotá. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.(5) América Latina y el caribe Cantu, G ., Mendeiros, M ,. Reyes, R ., Alberu, J & Barragan, A (2014) Transplante en America Latina y el Caribe : Difusion del documento de aguascalientes. Universidad de la sabana ​

Referencias