Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Décadas

Wail Akhroug Chiadmi

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Para Aristóteles, el verdadero conocimiento no está en otro mundo como pensaba Platón, sino en las cosas que vemos y tocamos. Sin embargo, no basta con quedarse en los detalles. Lo importante es ir más allá, pensar y descubrir las reglas o verdades universales que explican cómo funcionan esas cosas. Por ejemplo, un médico no aprende solo mirando un cuerpo, sino estudiando las leyes generales que rigen todos los cuerpos humanos

Aristóteles creía que el conocimiento empieza observando el mundo a través de los sentidos, pero no se queda ahí. Primero percibimos cosas particulares, como un árbol o una persona, y esas imágenes se guardan en la memoria. Luego, nuestra mente las compara y busca lo que tienen en común. Ese proceso nos lleva a entender ideas generales o "universales", que son las características esenciales que comparten todas las cosas de un mismo tipo. .

-La gnesologia es la rama de la filosofía que se plantea preguntas acerca del conocimiento-La gnesología de Platon distingue entre la opinión y el saber verdadero. -Según Aristoteles ,el conocimiento verdaderamente valioso consiste en conocer lo universal y no lo particular

Cuadros Importantes

Wail akhrouf

Criterios de verdad y actitudes filosóficas ante la verdad