Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reglamento de taxonomía de la Unión Europea
fdezinmaculada
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Cálculos
Datos a incluir
Plazos
Obligatoriedad
Objeto
Finalidad
Introducción
Realización propia a partir de los datos de: https://ingertec.com/reglamento-de-taxonomia/
Reglamento de taxonomía de la Unión europea
Estado de información no financiera EINF
Ley 11/2018
Reglamento UE 2020/852 Marco para facilitar las inversiones sostenibles
A partir del año 2023, el Estado de Información No Financiera (EINF), debe realizarse conforme la Ley 11/2018 que incorpora los requisitos del Reglamento de Taxonomía, Reglamento (UE) 2020/852 de Parlamento Europeo y de Consejo de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles.
Introducción
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas
Objetivos de Descarbonización de la Economía Europea
Finalidad
¿Es la actividad económica medioambientalmente sostenible?
La finalidad del Reglamento de Taxonomía es establecer los criterios para determinar si una actividad económica se considera medioambientalmente sostenible a efectos de fijar el grado de sostenibilidad medioambiental de una inversión. Asimismo, la Taxonomía Europea es una parte del desarrollo reglamentario de la Comisión Europea que pretende vincular al sector financiero en la consecución de los Objetivos de Descarbonización de la Economía Europea y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
¿Qué es el Reglamento de taxonomía de la UE?
Productos o servicios sostenibles
Economía Circular
Relacionado con otras normativas
Cálculo de Huella de Carbono
Objeto
Incorporar al Estado de Información No Financiera EINF información sobre la sostenibilidad
El Reglamento de Taxonomía tiene por objeto incorporar al Estado de Información No Financiera (EINF) una justificación para saber si las actividades o servicios de una organización son medioambientalmente sostenibles a través de indicadores obligatorios a incluir en el EINF. Por lo tanto, esta modificación de la memoria no financiera consecuentemente tiene una relación mayor con otras normativas como: - Cálculo de Huella de Carbono
- Economía Circular
- Productos o Servicios Sostenibles
Objeto del Reglamento de taxonomía de la UE
EINF
Más de 40 millones de euros de cifra neta anual de negocios
Más de 20 millones de euros de activos
Requisitos durante dos años consecutivos
Obligatoriedad
Empresas o grupos empresariales con más de 250 personas trabajadoras que cumplan con al menos uno de estos dos requisitos durante dos años consecutivos:
Están obligadas a reportar esta información en el Estado de Información No Financiera (EINF) las empresas o grupos empresariales con más de 250 personas trabajadoras que cumplan con al menos uno de estos dos requisitos durante dos años consecutivos: - Más de 20 millones de euros de activos (consolidado).
- Más de 40 millones de euros de cifra neta anual de negocios (consolidado).
¿Cuándo es obligatorio?
EINF
A fecha 31 de marzo se ha de presentar con los datos del ejercicio anterior (de 01/01 a 31/12)
Plazos
ACONSEJABLEque se presente el EINF junto con las cuentas anuales.
Es recomendable que las empresas presenten su Memoria No Financiera junto con las cuentas anuales. Esto implica que a fecha del 31 de marzo, se ha de presentar el informe con los datos del ejercicio anterior, es decir, del 1 de enero a 31 de diciembre.
Plazos
Se deben incluir indicadores relativos a la proporción de la facturación de la empresa que procede de productos o servicios relacionados con actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles. Se dividen en:
- CapEx (capital expenditure): indica el % sobre los gastos totales sostenibles frente a los totales.
- Tangibles: edificios, equipos, tecnología
- Intangibles: inversiones en compañías
- OpEX (Operational expenditures): indica el % sobre los gastos totales sostenibles frente a los totales.
- Tangibles: edificios, equipos, tecnología
- Intangibles: inversiones en compañías
CapEx (capital expenditure)
OpEx (Operational expenditures)
Se dividen en:
Datos
Indicadores relativos a la proporción de la facturación de la empresa que procede de productos o servicios relacionados con actividades económicas que se consideren medioambientalmente sostenibles.
Datos nuevos que incluir
Tercer paso
Segundo paso
Primer paso
¿Cómo realizar los cálculos de los nuevos indicadores del Reglamento de Taxonomía?
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción
Estado de Información No Financiera (EINF) es un informe anual en el que se expone información relevante para todas las partes interesadas sobre el impacto que tiene el desempeño de una organización respecto a 5 cuestiones básicas: - Medioambiental - Social - Derechos humanos - Empleados - Anticorrupción