Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Guía libros
CAZAREZGALVEZMIGUELANGEL ITAC
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas Microinformático
Alumno:Miguel Cazarez
Maestra:Flor Guadalupe
Primer tema:configuraciones vigentes
Segundo tema:Montaje y conexionado de componentes.
configuraciones vigentes
sistemas microinformaticos
Montaje de componentes: Involucra la instalación física de componentes de hardware como procesadores, memoria RAM, discos duros, tarjetas gráficas, fuentes de alimentación y más dentro de una caja de ordenador. Esto también incluye la conexión adecuada de cables y otros elementos esenciales.
Las configuraciones vigentes se refieren a los ajustes y especificaciones actuales de un sistema o dispositivo. Esto incluye la configuración de hardware y software de equipos informáticos, como servidores, computadoras de escritorio, estaciones de trabajo y otros dispositivos. Asegurarse de que las configuraciones estén actualizadas es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo y la compatibilidad de los sistemas.
+Info
Mantenimiento y localización de averías. Modos de arranqueMantenimiento: Incluye la limpieza periódica, la actualización de software, la revisión de hardware y la sustitución de piezas defectuosas. Localización de averías: Para detectar y diagnosticar fallos, se pueden usar herramientas de diagnóstico o análisis de errores, como las luces LED de la placa base, los códigos de error del sistema o programas específicos que permitan verificar el funcionamiento de la memoria, CPU, etc.
Tipos y características de los conectores con unidades de almacenamiento y periféricos. Alimentación y refrigeraciónConectores: USB: Se utiliza para conectar dispositivos periféricos como teclados, ratones, cámaras, discos duros externos, etc. SATA: Conector utilizado para la conexión de discos duros y unidades SSD a la placa base. PCIe: Conectores para tarjetas gráficas y otros periféricos de expansión. Thunderbolt: Para transferencia de datos rápida, especialmente utilizado en dispositivos de alto rendimiento. Alimentación: La fuente de alimentación debe ser adecuada a los requerimientos del sistema, proporcionando energía estable y suficiente a todos los componentes. Refrigeración: Los sistemas deben tener ventiladores adecuados, disipadores de calor o sistemas de refrigeración líquida para evitar el sobrecalentamiento de los componentes.
+Info
Durante el montaje y mantenimiento de sistemas, se deben seguir procedimientos específicos para reducir riesgos. Esto incluye desconectar el equipo antes de manipularlo, utilizar herramientas antielectrostáticas, asegurarse de que el área de trabajo esté libre de obstrucciones y utilizar equipos de protección personal (EPI) como guantes, gafas y zapatos de seguridad.
dentificación de riesgos y determinación de las medidas de prevenciónRiesgos: Los riesgos pueden ser físicos (riesgos de incendio, caídas de objetos, exposición a radiaciones), eléctricos (descargas eléctricas, cortocircuitos), químicos (exposición a sustancias tóxicas), ergonómicos (problemas de postura al usar equipos), y ambientales (ruido, temperatura, humedad). Medidas de prevención: Uso de equipos de protección, medidas de seguridad eléctrica, procedimientos adecuados para la manipulación de equipos y productos químicos, y el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral.
+Info
Los residuos informáticos incluyen equipos obsoletos, cables, pilas, baterías, cartuchos de tinta, entre otros. Su tratamiento debe hacerse de manera responsable para evitar la contaminación. Esto incluye: Reciclaje: Separar los componentes reutilizables y reciclables como metales, plásticos y vidrios. Eliminación segura de datos: Destrucción de discos duros y otros dispositivos de almacenamiento de manera que se garantice la seguridad de la información.
Los equipos de protección individual. Identificación de riesgos ambientales EPI: Son elementos de protección que deben ser usados para reducir los riesgos laborales. Ejemplos incluyen guantes antielectrostáticos, gafas de seguridad, mascarillas, cascos, protectores auditivos, y ropa adecuada. Riesgos ambientales: Los riesgos ambientales en un taller o entorno de trabajo pueden incluir ruido excesivo, condiciones de temperatura extremas, exposición a polvo o sustancias químicas. Es importante identificar estos riesgos para implementar medidas de control, como ventilación adecuada, protección auditiva o sistemas de climatización.
+Info
Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.