Cultura lorquiana
profamerin
Created on November 26, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
culturilla general
aprendemos con
Federico García Lorca
Lorca comenzó su incursión en el arte a través de la música. Admiraba al músico Manuel de Falla y llegó a hacerse su amigo.
Manuel de Falla
El compositor era ya un artista maduro, consagrado a nivel internacional, así que su encuentro con el joven Lorca, de apenas 22 años, tuvo un marcado carácter intergeneracional. El poeta, con gran afición a la música, sentía un interés especial por el folklore
Manuel de Falla
Nanas
Lorca expresó su visión de la nana española como canto intrínsecamente trágico.
NEOPOPULARISMO
Recopilador popular
Lorca fue un apasionado recopilador de la cultura popular española. Durante su vida, transcribió y recopiló diversas canciones de cuna tradicionales de diferentes regiones de España. Estas canciones son un testimonio de la rica y variada tradición oral del país, y su trabajo ha sido fundamental para preservar estas joyas del folclore. Actualmente podríamos compararlo con Rodrigo Cuevas. Músico y cantante asturiano que recoge canciones que se están perdiendo del folclore de su región.
NEOPOPULARISMO
Imposible no encontrar la influencia del "Romance de la luna, luna"en las canciones (ya sea Mecano o Dellafuente).
Romancero gitano
SIMBOLISMO
De este poemario, "Pequeño vals vienés" ha sido el más versionado por diferentes cantautores.
Poeta en Nueva York
VANGUARDIA
De obra "irrepresentable" al principipal recuerdo que tenemos de Camarón de la Isla con esa "Leyenda del tiempo".
Así que pasen cinco años
TRAGEDIAS RURALES
Paula Ortiz llevó al cine esta obra de Lorca basada en una historia real : La novia (2015)
Bodas de Sangre
DRAMA DE MUJERES EN LOS PUEBLOS DE ESPAÑA
La última obra del autor granaino forma ya parte de nuestro imaginario, a veces, casi sin darnos cuenta...
La casa de Bernarda Alba