Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN Sistema Óseo Articular
MariaRosarioMartinRu
Created on November 26, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El aparato locomotor
Unidad 3 Anatomía Aplicada 1º Bachilerato
PRESENTACIÓN
Tipos DE articulaciones
El esqueleto y sus partes
Tipos de huesos
Anatomía de un hueso largo
ÍNDICE
anatomía de un hueso largo
Médula ósea roja
Médula ósea amarilla
Diáfisis
Periostio
Epífisis
Epífisis
Anatomía del sistema óseo
El órgano fundamental que constituye la unidad básica del sistema óseo es el hueso. Un hueso es una estructura rígida y sólida compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo de tejido conectivo especializado con una matriz sólida formada por sales de fosfato cálcico.
Tipos de huesos
características de cada tipo de hueso
EL ESQUELETO HUMANO
- Tiene como función principal proporcionar soporte a todo el cuerpo.
- Está compuesto por un total de 88 huesos.
AGRUPACIÓN ESQUELETO HUMANO
Esqueleto apendicular
Esqueleto axial
- El esqueleto apendicular está compuesto por los huesos de las cinturas y las extremidades.
- Las cinturas son estructuras óseas que unen los huesos de las extremidades al esqueleto axial.
TIPOS DE ARTICULACIONES
+info
Son articulaciones sin movimiento, donde los huesos están unidos directamente o mediante tejido fibroso o por un cartílago.
Presentan una alta movilidad debido a la presencia de una cápsula articular y de una membrana sinovial. Esta membrana produce líquido sinovial que actúa como lubricante.
+info
+info
Diartrosis o articulaciones móviles.
Anfiartrosis o articulaciones semimóviles.
Presentan movilidad reducida o limitada.
Sinartrosis o articulaciones inmóviles (fijas)
Tipos de articulaciones en función del movimiento
Marcos Mostazo Martín
Realizado por:
¡GRACIAS!
HUESOS CORTOS
Los huesos del carpo son ocho huesos pequeños que en conjunto forman la muñeca (o carpo) y que conectan la mano y el antebrazo. El tarso es la parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos. Y está compuesta por 7 huesos, distribuidos en dos filas de huesos superpuestas.
HUESOS PLANOS
Están compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Hay huesos planos en la estructura ósea de la cabeza (occipital, parietal, frontal, nasal, lagrimal y vómer), la caja torácica (esternón y costillas) y la pelvis (ilion, isquion y pubis).
Por ejemplo,
la columna vertebral, en la que las superficies óseas, casi planas, disponen de un disco intervertebral.
Un hueso sesamoideo es un hueso incrustado en un tendón. Los huesos sesamoides se encuentran en diversas articulaciones del cuerpo. La rótula es el hueso sesamoideo más grande del cuerpo
HUESOS SESAMOIDEOS
HUESOS IRREGULARES
Son estructuras compuestas de tejido óseo compacto y esponjoso, que aunque no pertenecen a la principal clasificación (planos, largos y cortos), también forman parte del esqueleto y son importantes para el desarrollo de las articulaciones móviles y no tan móviles del cuerpo.
Por ejemplo,
la rodilla. el hombro y el codo.
El hueso más largo del ser humano es el fémur. Este hueso se ubica en las piernas, concretamente en la parte superior de ellas, en el muslo.
HUESOS LARGOS
Se ubican principalmente en el esqueleto apendicular e incluyen huesos en los miembros inferiores (la tibia, el peroné, el fémur, los metatarsianos y las falanges) y huesos en los miembros superiores (el húmero, el radio, el cúbito, los metacarpianos y las falanges).
Por ejemplo,
las articulaciones de los huesos del cráneo entre sí (suturas del cráneo) y de la cara.