Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Karl Marx

Raul

Created on November 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"Fundador del Socialismo científico y padre del comunismo"

Karl Marx

IMPACTO DEL MARXISMO
conclusión
MARXISMO
mARX Y ENGELS
PENSAMIENTO HEGELIANO
BiOGRAFÍA

ÍNDICE

06

05

04

03

02

01

Biografía

Leer más

Corriente que seguía Marx

Pensamiento hegeliano

La corriente hegeliana se refiere a la influencia de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) en la filosofía, especialmente por su idea de la dialéctica. Según Hegel, todo sigue un patrón: una tesis (una idea o situación inicial), una antítesis (la idea opuesta) y, finalmente, una síntesis (una solución que combina lo mejor de las dos). Este proceso permite que las cosas avancen y cambien constantemente, llevando al progreso y a la transformación .

Cómo acabo su amistad

Relación personal y amistad

Como se desarrollo su trabajo en conjunto

ENgels y Marx

Marxismo

Forma de pensar creada por Karl Marx y Friedrich Engels que busca entender cómo funciona la sociedad y cómo cambiarla para que sea más justa. Según el marxismo, toda la historia está marcada por la lucha de clases, es decir, el conflicto entre los ricos (que controlan los recursos y medios de producción) y los pobres (que trabajan para ellos). El marxismo dice que el capitalismo es un sistema injusto y propone que los trabajadores deben unirse, acabar con las desigualdades y crear una sociedad sin clases, donde los recursos sean compartidos por todos y nadie sea explotado. Esto es lo que llaman comunismo, el objetivo final del marxismo.

3.Críticas y conflictos

2.Movimientos sociales

1.Revoluciones y sistemas políticos

Impacto del Marxismo

CONCLUSIÓN

El marxismo ha sido una ideología clave que transformó la política, la economía y la sociedad, al destacar la lucha de clases y proponer una sociedad sin desigualdades. Aunque su aplicación ha generado críticas por autoritarismo y fallos económicos, sigue siendo relevante como herramienta para analizar y cuestionar las desigualdades del capitalismo, dejando un legado que aún impulsa debates sobre justicia social.
Como afecto el Pensamiento Hegeliano a la creación del Socialismo Científico

Hegel influyó en Marx porque le enseñó a ver la historia y la sociedad como un proceso de cambio constante. Hegel dijo que las ideas se enfrentan entre sí (tesis y antítesis) y se resuelven en algo nuevo (síntesis). Marx tomó esta idea, pero la aplicó a la economía y las clases sociales en lugar de las ideas. Según Marx, las contradicciones entre ricos (burguesía) y pobres (proletariado) son las que impulsan la historia. Estas luchas llevan a cambios y inevitablemente llevarán a una revolución que creará una sociedad comunista sin clases. Sin las ideas de Hegel, Marx no habría desarrollado esta forma de entender el cambio social.

La amistad entre Marx y Engels se mantuvo firme hasta la muerte de Marx el 14 de marzo de 1883. Después de la muerte de su amigo, Engels asumió el compromiso de preservar y difundir el legado de Marx.Se dedicó a editar y publicar los manuscritos que Marx había dejado incompletos, especialmente los volúmenes restantes de "El capital". También siguió defendiendo las ideas que ambos habían desarrollado, respondiendo a críticas. Engels se convirtió, hasta su muerte en 1895, en el principal guardián del pensamiento marxista.

Como acabó su amistad

El marxismo también ha sido objeto de críticas y conflictos. Muchos países capitalistas lo vieron como una amenaza, lo que llevó a enfrentamientos ideológicos como la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Además, los regímenes comunistas enfrentaron críticas por prácticas autoritarias, violaciones de derechos humanos y fallas económicas, lo que generó debates sobre la viabilidad del marxismo en la práctica.

Críticas y conflictos

Tras conocerse, comenzaron a trabajar juntos intensamente. En 1845 se publicó "La sagrada familia" , una crítica a los jóvenes hegelianos. Poco después, escribieron "La ideología alemana" , donde sentaron las bases del materialismo histórico. Su colaboración más famosa fue "El manifiesto comunista" (1848), que sintetizó sus ideas sobre la lucha de clases y la revolución proletaria.Engels complementó las ideas de Marx con su conocimiento práctico de la economía, adquirido trabajando en la industria textil de su familia. Mientras Marx se concentraba en sus análisis filosóficos y económicos.

Trabajo en conjunto

La relación entre Marx y Engels fue mucho más que una colaboración intelectual; se basó en una sólida amistad. Engels no solo compartía las ideas revolucionarias de Marx, sino que también entendía las dificultades personales que enfrentaba su amigo. Marx, a menudo en apuros económicos debido a su dedicación total a la escritura, recibió un apoyo constante de Engels, quien tenía recursos financieros gracias a su familia, propietaria de una industria textil en Inglaterra. Este apoyo permitió que Marx pudiera concentrarse en sus investigaciones y escritos.Además, Engels era paciente con el temperamento difícil de Marx. A pesar de las diferencias de personalidades, ambos mantenían una comunicación constante, ya fuera en persona o por cartas cuando estaban en distintos países. Este vínculo personal fue clave para la continuidad y el éxito de su colaboración.

Relación y amistad

El marxismo ha sido una inspiración para movimientos obreros, sindicatos y organizaciones de lucha por los derechos de los trabajadores. Su énfasis en la justicia social y la igualdad también influyó en movimientos anticolonialistas, feministas y antirracistas.

Movimientos sociales

El marxismo fue la base ideológica de grandes revoluciones, como la Revolución Rusa de 1917, que llevó al establecimiento de la Unión Soviética, y la Revolución China de 1949. En estas naciones, los gobiernos comunistas implementaron ideas marxistas, como la abolición de la propiedad privada de los medios de producción, la colectivización de la tierra y el control estatal de la economía. Aunque estos regímenes a menudo se desviaron de las ideas originales de Marx.

Revoluciones y movimientos políticos

La vida de Karl Marx

Karl Marx nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris, una ciudad del Reino de Prusia, en una familia de clase media. Su padre, de origen judío, era abogado el cual se convirtió al cristianismo, brindó a Marx una educación privilegiada. Estudió Derecho en las universidades de Bonn y Berlín, pero fue en Berlín donde comenzó a interesarse por la filosofía, especialmente por el idealismo hegeliano que más tarde hizo que se uniera a un círculo de jóvenes hegelianos. En la década de 1840, Marx comenzó a trabajar como periodista en Alemania, donde sus ideas radicales lo llevaron a ser censurado y finalmente exiliado a París. Fue en esta ciudad donde conoció a Friedrich Engels, con quien desarrolló una colaboración duradera. A pesar de vivir en condiciones de gran pobreza, Marx continuó desarrollando su teoría económica, que culminó en su obra más influyente, "El Capital" (1867) Marx murió el 14 de marzo de 1883 en Londres, sin ver la transformación que sus ideas generarían en el mundo, pero dejando un legado que continúa influyendo en la política, la economía y la filosofía.